Abrieron las inscripciones para LEGADO 2025, un programa que busca potenciar startups con impacto social en la región

La iniciativa seleccionará cinco emprendimientos que recibirán apoyo para fortalecer su impacto social a través de un programa de scale up.

Image description

Desde el 7 de mayo y hasta el 6 de junio estará abierta la convocatoria para participar en LEGADO 2025, un programa impulsado por Bayer y la red de emprendedores Endeavor, que apunta a identificar y escalar startups con soluciones innovadoras en las áreas de salud y agricultura.

La iniciativa —que abarca Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay— seleccionará cinco emprendimientos que recibirán apoyo para fortalecer su impacto social a través de un programa de scale up. Los proyectos elegidos contarán con mentorías de especialistas, acceso a redes de inversión y vínculos con aceleradoras, fondos de capital y gobiernos de la región. Uno de los emprendimientos también recibirá un premio económico sin intercambio de acciones (equity free).

LEGADO 2025 está dirigido a emprendimientos que integren ciencia, tecnología y un enfoque social para abordar desafíos relevantes en sus comunidades. El proceso de selección incluye la evaluación de postulaciones, entrevistas a startups preseleccionadas y jornadas de presentación virtual (demodays) ante referentes del ecosistema emprendedor.

Los seleccionados pasarán a integrar la Comunidad LEGADO, una red de contactos que ofrece acceso a contenido especializado, oportunidades de vinculación con otros emprendedores y participación en eventos internacionales.

Las postulaciones pueden realizarse en forma gratuita a través del sitio web www.conosur.bayer.com/es/legado. Por consultas, está habilitado el correo legado@endeavor.org.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.