A rodar por cuarta vez (se viene el Gran Fondo Asociación Española)

La Asociación Española lanzó la cuarta edición de su Gran Fondo de ciclismo, que tendrá lugar el 11 de septiembre, a partir de las 8:30 horas, desde la Explanada de Trouville. Ya hay más de 1.500 inscriptos para recorrer 56 o 106 kilómetros, en las modalidades de bici de ruta y montaña.

 

Image description

Con la presencia del subsecretario de la Secretaría Nacional de Deporte, Pablo Ferrari, la Coordinadora Ejecutiva de la Secretaría de Educación Física y Recreación de la Intendencia de Montevideo, Silvia Pérez y el Director General de Deporte de la Intendencia de Canelones, Alejandro Pereda, las autoridades de la Asociación Española lanzaron oficialmente una nueva edición de su Gran Fondo de ciclismo.

Se trata del evento de ciclismo amateur más grande del Uruguay, que busca fomentar los hábitos saludables y el ejercicio físico como herramienta de prevención en salud.

“Una institución de primer orden de salud debe dedicarse no solo a atender la enfermedad, a investigar, o a la docencia, sino también a la prevención. El apoyo al deporte, tanto amateur como profesional, implica dar una señal importante hacia la prevención”, destacó el Dr. Julio Martínez, Gerente General de la Asociación Española.

En esa línea, desde hace años la Institución viene desarrollando distintas actividades que fomentan el deporte amateur, además de los convenios de atención en salud a nivel profesional, como los de la Selección Uruguaya, los equipos grandes del fútbol uruguayo, Peñarol y Nacional, y varios clubes, en distintas disciplinas deportivas.

“Tenemos estos convenios importantes a nivel profesional, pero también es importante promover la realización activa del deporte en nuestros socios y la comunidad toda”, expresó el Dr. Martínez. Grupos de ciclismo, de corredores y caminadores, gimnasia para la tercera edad y clases de Tai Chi gratuitas, son algunas de las acciones desarrolladas por la Española para la comunidad, siendo pioneros en la materia.

“Como cuando en 1853 fundamos el mutualismo en América y luego surgieron otras instituciones, sabíamos que con esto también iba a pasar igual, que otras instituciones de salud se iban a dedicar al deporte. Y eso nos parece muy bien. Así que nosotros marcamos el rumbo como siempre, y el resto que nos siga, porque eso favorece a toda la comunidad”, concluyó el Gerente General.

Por su parte, el Presidente de la Asociación Española, Fernando García, y quien es uno de los impulsores de las movidas deportivas de la Institución, dijo sentirse “muy emocionado de presentar una nueva edición”, más cuando se trata del primer Gran Fondo posterior a la pandemia.

“Siempre dijimos que el deporte tiene esa particularidad de que nos brinda el bienestar físico, psíquico y emocional. Y eso quedó demostrado con la pandemia, porque cuando llegó y se cortaron las salidas grupales, los ciclistas y los grupos de corredores siguieron manteniendo sus actividades virtualmente”, destacó García, que contó los detalles de esta cuarta edición.

Se trata de un Medio Fondo de 54 kilómetros, y un Gran Fondo de 106 kilómetros. Además, el día previo a la carrera, se realizará la entrega de kit y habrá un Gran Fondo Kids, una modalidad que busca involucrar a los niños en la actividad deportiva, con un recorrido de un kilómetro, con entrega de medalla y camiseta.

Desde la Intendencia de Montevideo, Silvia Pérez expresó que es “un placer apoyar a la Asociación Española” en este tipo de actividades, “más ahora que hemos reconstruido un vínculo que teníamos desde hace muchos años pero que habíamos perdido un poco. Nos encanta que este Gran Fondo empiece en Montevideo y continúe por Canelones”, remarcó.

También destacó la importancia del deporte en la vida de una sociedad: “Soy una convencida que el deporte es sanador, y vaya si la Española tiene que ver con sanar. Es muy buena esta actividad y estamos felices de colaborar con ella”.

El Director General de Deporte de la Intendencia de Canelones felicitó a la Española por la iniciativa, a quien reconoció como “un precursor en romper con un paradigma instalado en la sociedad hasta no hace mucho tiempo, de que los prestadores de salud se encargan solo de la instancia de curar. La Asociación Española también apunta a la prevención, y eso es una gran virtud y un gran avance en la comunidad”, afirmó Pereda.

Por su parte, el subsecretario de la Secretaría Nacional de Deporte hizo un repaso del accionar del país y de la secretaría de deporte durante la pandemia, donde se generaron “oportunidades de eventos deportivos” que posicionan a Uruguay como un polo deportivo regional. Para finalizar Ferrari felicitó a la Asociación Española por la iniciativa y destacó el trabajo conjunto de las intendencias y las respectivas divisiones de tránsito para que este tipo de propuestas salgan adelante.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.