A la luz de la vela (y con buenos aromas)

Bath & Body Works presenta su nueva colección de velas White Barn Restage. Renovar los ambientes y encontrar un estilo único para cada espacio a partir de la estimulación de los sentidos son algunos de los propósitos que la reconocida marca estadounidense Bath & Body Works buscó con el lanzamiento de la nueva línea de velas aromáticas White Barn Restage.

Image description

La marca se caracteriza por contemplar cada detalle en los diversos artículos que ofrece en sus tiendas físicas y virtuales de todo el mundo, la firma cuenta con más de 50 aromas exclusivos en velas elaboradas en envases de vidrio mate refinado, con notas de fragancias en la etiqueta frontal.

Estos productos fueron creados con aceites esenciales naturales que aseguran una larga duración de los perfumes en toda la habitación, y tres hilos pabilos que permiten una fusión uniforme. Para extender al máximo la duración de la vela, cuya vida útil es de aproximadamente un mes, se recomienda encenderla de tres a cuatro horas diarias y apagarla con la tapa para que el humo quede en su interior y concentre la fragancia.

Según explicaron desde la compañía, existen diferencias entre la nueva colección y las clásicas velas Bath & Body Works. Esta última se destaca por capturar los aromas, los colores, y el espíritu de la marca, y reflejar las experiencias favoritas a lo largo del año en colores y diseños estacionales y vibrantes. Por su parte, White Barn ofrece fragancias sofisticadas, colores de cera más neutros y opciones de decoración atemporal que combinan en cualquier habitación de la casa.

Estos artículos se suman a los ya conocidos ambientadores para hogares y vehículos, jabones y desinfectantes para manos, así como lociones, cremas y bálsamos elaborados por expertos en diseño, cosmetología y aromaterapia, con el fin de buscar el bienestar de las personas y su entorno. Todas estas opciones están a disposición en el centro comercial, así como en el sitio web www.bathandbodyworks.uy

Desde el comienzo de sus operaciones en el país, Bath & Body Works ha obtenido una gran respuesta del público en sus cuatro categorías: cuidado corporal, hogar, jabones y antibacteriales, y regalos.

La casa de Bath & Body Works en Uruguay se incorpora a otras 2.000 instaladas en todo el mundo. Si bien su principal presencia se concentra en Canadá y Estados Unidos, su país de origen, también hay franquicias en Centro y Sudamérica, Europa, Asia, África y Australia. La marca integra el Grupo David Enterprises desde hace 8 años  y tiene presencia en Panamá, Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana, Curacao y Guatemala, además de Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.