A la baja y sin volar (precio de pollo cayó 9,12% en los últimos 3 meses)

Según un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística, la carne de pollo tuvo una nueva baja de precios durante julio y acumula así tres meses de caída. En este marco, acumula un precio a la baja de 3,20% en lo que va de 2024.

Image description

En los últimos tres meses del año –mayo, junio y julio– el precio del pollo entero bajó 9,12%, mientras que el conjunto de carnes de pollo (sumando al entero los cortes con y sin hueso) bajó 5,52%.

Ahora bien, esta baja en el precio de la carne de pollo es aún más importante si se la compara con la baja de precio de otras proteínas en el mismo período: la carne bovina bajó 1,04% y la de cerdo 0,09%. En conjunto, las tres carnes bajaron-1,75% en el trimestre compuesto de mayo a julio.

“Esta nueva baja acumulada del precio del pollo es aún más pronunciada que la oscilación habitual de precios que mantiene este tipo de carne a lo largo del año”, dijo Federico Stanham, director ejecutivo de la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas, agregando que “si bien hubo momentos del año donde hubo precios levemente al alza, el promedio de todo el año es a la baja, una muestra del compromiso de la industria avícola por ofrecer una proteína de calidad y a precios competitivos para la dieta de los uruguayos”.

Si se considera solo el mes de julio, el detalle de IPC publicado por el INE indica una nueva baja de las carnes en su conjunto, donde la carne bovina bajó 1,91%, la porcina 2,14 % y la carne aviar 1,67%.

Desglosando la carne aviar, en julio 2024, el pollo entero al consumidor bajó 2,54%, los cortes con hueso 2,09% y los cortes sin hueso subieron levemente 0,17%.

“Nos llama la atención la suba de cortes sin hueso, en un contexto de baja general de todas las carnes”, expresó Stanham.

En tanto, en el acumulado del año hasta el 31 de julio, el precio al consumidor de la carne aviar en su conjunto bajó 3,20%. Estas bajas se explican por una abundante oferta de carne aviar debido al aumento de un 7% de la faena en lo que va del 2024 respecto del año anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.