The Conversation

Mié 22/06/2022

El impacto de las medidas de Argelia sobre la economía española

(Por Enrique Feás, IE University) Argelia ha mostrado en los últimos años una cierta fragilidad política y económica y ha recurrido frecuentemente al proteccionismo comercial como herramienta no sólo técnica, sino también de presión.

Autor:
  • (Por Enrique Feás, IE University) Argelia ha mostrado en los últimos años una cierta fragilidad política y económica y ha recurrido frecuentemente al proteccionismo comercial como herramienta no sólo técnica, sino también de presión.

Mar 21/06/2022

Auge y caída de los NFT

(Por Pavel Sidorenko Bautista, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja y José María Herranz de la Casa, Universidad de Castilla-La Mancha) De palabra del año y promesa de la inversión digital en 2021 a pasto de la incertidumbre en 2022. Los NFT no parecen transitar por un buen camino.
 

Autor:
  • (Por Pavel Sidorenko Bautista, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja y José María Herranz de la Casa, Universidad de Castilla-La Mancha) De palabra del año y promesa de la inversión digital en 2021 a pasto de la incertidumbre en 2022. Los NFT no parecen transitar por un buen camino.
     

Jue 16/06/2022

¿Es legítimo mentir? Las múltiples versiones del engaño

(Por Santiago Iñiguez de Onzoño, IE University) “La palabra mentira no es nada armoniosa”, afirma la mordaz condesa viuda de Grantham, interpretada por la genial actriz Maggie Smith, en la serie británica Downton Abbey, cuando le preguntan por la veracidad de uno de sus comentarios.
 

Autor:
  • (Por Santiago Iñiguez de Onzoño, IE University) “La palabra mentira no es nada armoniosa”, afirma la mordaz condesa viuda de Grantham, interpretada por la genial actriz Maggie Smith, en la serie británica Downton Abbey, cuando le preguntan por la veracidad de uno de sus comentarios.
     

Mié 15/06/2022

La cámara del fin del mundo: ¿qué es y por qué puede salvarnos de una catástrofe?

(Por Sergio Fuentes Antón, Universidad de Salamanca) Los primeros años del siglo XXI están resultando bastante problemáticos. Solo en la última década, hemos sufrido desastres de toda índole: ambiental –tormentas como Filomena o las erupciones de Cumbre Vieja (La Palma) o el Kilauea (Hawái)–, sanitaria –la reciente pandemia por coronavirus– e incluso política, como el actual ataque a Ucrania.
 

Autor:
  • (Por Sergio Fuentes Antón, Universidad de Salamanca) Los primeros años del siglo XXI están resultando bastante problemáticos. Solo en la última década, hemos sufrido desastres de toda índole: ambiental –tormentas como Filomena o las erupciones de Cumbre Vieja (La Palma) o el Kilauea (Hawái)–, sanitaria –la reciente pandemia por coronavirus– e incluso política, como el actual ataque a Ucrania.
     

Mar 14/06/2022

En el conflicto con España, Argelia tiene el derecho internacional de su parte

(Por María López Belloso, Universidad de Deusto and Ander Gutiérrez-Solana Journoud, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea) Esta semana hemos sido testigos de nuevos desencuentros en la cuestión del Sahara Occidental. Desde su vuelta al escenario internacional en noviembre de 2020 por los incidentes entre Marruecos y el Frente Polisario en el paso fronterizo de Guerguerat, el conflicto alrededor de los territorios saharauis ha ido aumentando en intensidad y presencia mediática. Desde esa fecha, los acontecimientos se han ido moviendo entre acciones y reacciones políticas, y discusiones en torno al marco jurídico aplicable.

Autor:
  • (Por María López Belloso, Universidad de Deusto and Ander Gutiérrez-Solana Journoud, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea) Esta semana hemos sido testigos de nuevos desencuentros en la cuestión del Sahara Occidental. Desde su vuelta al escenario internacional en noviembre de 2020 por los incidentes entre Marruecos y el Frente Polisario en el paso fronterizo de Guerguerat, el conflicto alrededor de los territorios saharauis ha ido aumentando en intensidad y presencia mediática. Desde esa fecha, los acontecimientos se han ido moviendo entre acciones y reacciones políticas, y discusiones en torno al marco jurídico aplicable.

Lun 13/06/2022

¿Son las prisiones españolas como las de las series y las películas?

(Por Cristina Rodríguez Yagüe, Universidad de Castilla-La Mancha) ¿La imagen que nos devuelven las películas y las series carcelarias reflejan la realidad de las prisiones españolas? Sin duda alguna no, pero contribuyen poderosamente, junto con las noticias de sucesos que han ido ganando protagonismo en los medios de comunicación, a dar una sensación distorsionada de nuestros sistemas penal y penitenciario.

Autor:
  • (Por Cristina Rodríguez Yagüe, Universidad de Castilla-La Mancha) ¿La imagen que nos devuelven las películas y las series carcelarias reflejan la realidad de las prisiones españolas? Sin duda alguna no, pero contribuyen poderosamente, junto con las noticias de sucesos que han ido ganando protagonismo en los medios de comunicación, a dar una sensación distorsionada de nuestros sistemas penal y penitenciario.

Vie 10/06/2022

¿Por qué los triunfos de los deportistas también son nuestros triunfos?

(Por David Bueno i Torrens, Universitat de Barcelona) Hace ya bastantes años que el manacorí Rafa Nadal se ganó un merecido puesto en la historia del tenis, y a pesar del paso del tiempo su leyenda no ha hecho más que crecer.

Autor:
  • (Por David Bueno i Torrens, Universitat de Barcelona) Hace ya bastantes años que el manacorí Rafa Nadal se ganó un merecido puesto en la historia del tenis, y a pesar del paso del tiempo su leyenda no ha hecho más que crecer.

Jue 09/06/2022

Medicamento de marca o genérico: ¿cuál es mejor? (cuando lo barato sale… barato)

(Por María Rosselló Gelabert, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea) Imagínese que va de compras por el supermercado y se acerca a por un paquete de sal. Tiene a su disposición diferentes marcas y elige la que a usted más le convence, pero seguirá siendo sal. Independientemente de la que compre, la utilizará para lo mismo, ¿verdad? Pues eso mismo pasa con los medicamentos de marca y los genéricos.
 

Autor:
  • (Por María Rosselló Gelabert, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea) Imagínese que va de compras por el supermercado y se acerca a por un paquete de sal. Tiene a su disposición diferentes marcas y elige la que a usted más le convence, pero seguirá siendo sal. Independientemente de la que compre, la utilizará para lo mismo, ¿verdad? Pues eso mismo pasa con los medicamentos de marca y los genéricos.
     

Mié 08/06/2022

Las mujeres afganas retroceden 20 años sin que la comunidad internacional reaccione

(Por Igor Barrenechea Marañón, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja and Mónica Orduña Prada, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja ) Aunque en más de una ocasión haya quien tuerza el gesto cuando se afirma que las mujeres han sido las grandes heroínas de la historia, las grandes sufridoras, hay que reconocer que es verdad. Y no deja de ratificarse a cada momento.
 

Autor:
  • (Por Igor Barrenechea Marañón, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja and Mónica Orduña Prada, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja ) Aunque en más de una ocasión haya quien tuerza el gesto cuando se afirma que las mujeres han sido las grandes heroínas de la historia, las grandes sufridoras, hay que reconocer que es verdad. Y no deja de ratificarse a cada momento.
     

Mar 07/06/2022

Adquirir liderazgo auténtico para romper el techo de cristal (clave: bienestar eudaimónico)

(Por Ruth Mateos de Cabo, Universidad CEU San Pablo and Miryam Martinez Martinez, Universidad CEU San Pablo) En España, desde 2013, está en marcha Promociona, un programa cuyo objetivo es desarrollar el liderazgo auténtico entre las mujeres directivas, organizado por la CEOE en cooperación con el Ministerio de Igualdad.
 

Autor:
  • (Por Ruth Mateos de Cabo, Universidad CEU San Pablo and Miryam Martinez Martinez, Universidad CEU San Pablo) En España, desde 2013, está en marcha Promociona, un programa cuyo objetivo es desarrollar el liderazgo auténtico entre las mujeres directivas, organizado por la CEOE en cooperación con el Ministerio de Igualdad.
     

Lun 06/06/2022

¿Sirve para algo el descuento de 20 céntimos sobre el precio de los combustibles?

(Por Juan Luis Jiménez González, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Jordi Perdiguero García, Universitat Autònoma de Barcelona, and José Manuel Cazorla Artiles, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) En los últimos meses, y sobre todo tras la invasión de Ucrania, los precios de los hidrocarburos en España (y en buena parte de Europa) han ido en aumento. Y este incremento tiene un efecto directo negativo para cualquier economía: la inflación.
 

Autor:
  • (Por Juan Luis Jiménez González, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Jordi Perdiguero García, Universitat Autònoma de Barcelona, and José Manuel Cazorla Artiles, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) En los últimos meses, y sobre todo tras la invasión de Ucrania, los precios de los hidrocarburos en España (y en buena parte de Europa) han ido en aumento. Y este incremento tiene un efecto directo negativo para cualquier economía: la inflación.
     

Vie 03/06/2022

Hacia un modelo alternativo de turismo cultural urbano que evite la masificación

(Por Luis Alfonso Escudero Gómez, Universidad de Castilla-La Mancha) El turismo urbano era una máquina en continuo crecimiento hasta su abrupta paralización, a principios de 2020, con la llegada de la covid-19. En ese momento las ciudades turísticas sufrían los impactos negativos de la masificación y proliferaban las situaciones de exceso de turismo. La pandemia sirvió para abandonar, al menos momentáneamente, el camino hacia lo insostenible.

Autor:
  • (Por Luis Alfonso Escudero Gómez, Universidad de Castilla-La Mancha) El turismo urbano era una máquina en continuo crecimiento hasta su abrupta paralización, a principios de 2020, con la llegada de la covid-19. En ese momento las ciudades turísticas sufrían los impactos negativos de la masificación y proliferaban las situaciones de exceso de turismo. La pandemia sirvió para abandonar, al menos momentáneamente, el camino hacia lo insostenible.

Jue 02/06/2022

Si no procrastinas, vivirás más años (las personas perezosas mueren antes)

(Por Iñaki Ortega Cachón, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja and Miguel Usábel Rodrigo, Universidad Carlos III) La longevidad es uno de los grandes logros de nuestra era. Vivimos más años y con más salud. En este artículo vamos a exponer diversos estudios que demuestran que aquellas personas que no toman a tiempo determinadas decisiones de autocuidado, tienen una mayor probabilidad de morir antes que los que sí lo hacen.
 

Autor:
  • (Por Iñaki Ortega Cachón, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja and Miguel Usábel Rodrigo, Universidad Carlos III) La longevidad es uno de los grandes logros de nuestra era. Vivimos más años y con más salud. En este artículo vamos a exponer diversos estudios que demuestran que aquellas personas que no toman a tiempo determinadas decisiones de autocuidado, tienen una mayor probabilidad de morir antes que los que sí lo hacen.