Juan Miguel Otegui, Director de Megaagro

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Juan Miguel Otegui, Director de Megaagro y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

 

Image description

¿Cuáles son las áreas de negocio de Megaagro?

Operamos en el rubro semillas, fertilizantes, agroquímicos, granos y subproductos, haciendas (ganado), lanas y lanares y real state rural.

¿Uruguay hoy está preparado para aprovechar la demanda de alimentos a nivel mundial?

Creo que sí, porque la inversión en el agro negocio viene firme y sostenida. Ha crecido el área agrícola, se ha bajado la edad de faena y los niveles de faena son muy buenos. El área de siembra de cultivos y de pasturas también está creciendo. 

¿Hay capacidad para seguir creciendo?

Si, el agronegocio para Uruguay es una oportunidad y hay un montón de cosas para hacer, mejorar y crecer. Invertir en más tecnología, desarrollar nuevas áreas, seguir intensificando la producción de carne. El área de cultivos de invierno creció bastante este año y ahí también hay oportunidades. 

¿Hay algún sector en el que les gustaría incursionar a futuro?

Hemos ido creciendo en los distintos sectores en los que estamos y nos hemos ido introduciendo en otros, siempre vinculados al agronegocio. Hoy estamos para consolidar y seguir mejorando en los rubros en los que ya estamos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.