Con Sebastián Loureiro, Gerente Comercial de J.Hartwich

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Sebastián Loureiro, Gerente Comercial de J.Hartwich y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

 

Image description

¿Cuál es el producto estrella de J.Hartwich?

Hoy tenemos una línea de productos que es muy amplia, son más o menos 130 y no tenemos uno que se despegue del resto pero sí tenemos algunos caballitos de batalla que hace mucho tiempo se fabrican e intentamos mejorar. También hemos hecho algunos desarrollos puntuales como la línea de rastra pesada que estamos lanzando ahora y que son muy innovadores para el mercado.

¿Qué características tiene la nueva línea?

Es un equipo de disco en X, simétrico, que apunta a un nicho de tractores grandes, de los que hay cada vez más en Uruguay pero para los que no hay implementos que les permitan explotar todo el potencial. Siempre estamos buscando nichos para explorar.

¿Qué estrategia tienen para competir con productos importados?

Hoy el objetivo principal de la empresa es encontrar ese tipo de productos que son utilizados por mercados nuevos. Por ejemplo el de las nueces Pecan, que empieza a ser más voluminoso y los productores comienzan a precisar más herramientas. Negocios que a nivel mundial son chiquitos y necesitan cierta maquinaria; para las mega empresas que venden 2000 máquinas por mes no son mercados interesantes, ahí es donde entramos nosotros. 

El sector agrícola viene creciendo en los últimos años ¿han notado que su sector ha acompañado el crecimiento?

La pandemia que afectó a tanta gente, nosotros no la sentimos a nivel de demanda. El agro ha venido creciendo muy bien y eso hace que toda la rueda gire. Se ha dado mucho recambio de maquinaria, lo que genera más demanda y creo que hemos aprovechado bien las circunstancias. 

¿Cómo están con la exportación?

El año pasado vendimos un equipo a España y ahora confirmamos un segundo equipo. Tenemos equipos que dan que hablar, lo que intentamos es bajar a tierra las necesidades que hay en cada región a donde exportamos para adaptar la maquinaria a esas realidades.

¿A qué se debe la decisión de volver al Prado después de varios años?

El año pasado decidimos venir porque no habían expos para ver qué tal y nos fue muy bien, estuvo muy bueno. Una política que tenemos en la empresa es ser constantes, uno tiene que ser consecuente para lograr confianza y afianzar la relación con el mercado porque eso es lo que a la larga hace que los clientes te busquen y te elijan. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.