Con Sebastián Baudean, CEO de Me Vuelo

Los clásicos almuerzos que InfoNegocios realiza durante todo el año se trasladaron en el mes de enero a Punta del Este, más precisamente a OVO Beach Punta del Este, el parador de Enjoy Punta del Este. En este fabuloso escenario de nuestra costa, nos reunimos con varios empresarios de relevancia, quienes compartieron de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad el almuerzo fue con Sebastián Baudean, CEO de mevuelo.com. Aquí recogemos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer.

Image description

¿Cómo arrancaron el año? ¿Cuáles son los objetivos que se plantearon para este 2023?

Arrancamos con muchísima energía y la realidad es que contra todo pronóstico, enero 2023 fue el mes con mayor impacto en ventas de nuestra historia.

 

¿Porque contra todo pronóstico?

Nosotros no tenemos mucho histórico, arrancamos hace relativamente poco con pandemia mediante, lo que nos desconfigura cualquier análisis. Proyectamos Enero con mucho menos impacto, teniendo en cuenta que hay mucha gente de vacaciones, descansando y disfrutando; pero la realidad fue otra y la respuesta a una batería de contenido, publicaciones y ofertas de interés hizo que los resultados sean muy buenos. De hecho, como te decía se convirtió en el mejor mes de nuestra historia en relación al impacto en ventas.

 

Una de sus apuestas es la expansión por otros países de latinoamérica. Además de Uruguay, ¿qué otros mercados les están dando buenos resultados?

Actualmente tenemos presencia en 4 territorios de la región, Uruguay y Paraguay son países donde estamos transitando un proceso de consolidación. Entendimos cómo funcionan estos mercados, cuáles son los principales intereses del público y enfocamos nuestro producto y desarrollo para mejorar nuestra atención y servicio, obteniendo mejores resultados. Por otro lado, Bolivia y Colombia se encontraban con atención full-online, pero a partir de este mes comenzamos con atención presencial en las ciudades de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y Bogotá (Colombia), además de los canales digitales. En el mercado boliviano puntualmente la campaña expectativa viene arrojando muy buenos resultados, pero sin dudas el mercado con mayor potencial entendemos que es el Colombiano, principalmente por un tema de dimensión.

 

¿Están pensando en sumar más tecnología de la que ya tienen a su modelo de negocio o por ahora no?

¡Si claro! Nosotros definimos MeVuelo como una "Travel Tech" , el desarrollo es constante, tenemos un equipo de tecnología in house y un tablero lleno de ideas y funcionalidades para sumar a nuestra plataforma. En este momento estamos trabajando muy fuerte con un partner local en el desarrollo de tecnología que nos permita mejorar los tiempos de atendimiento por los canales digitales, hemos incorporado inteligencia artificial y modelos de lenguaje natural para dar una primera respuesta más rápida y ayudar a nuestros clientes a encontrar de forma eficiente lo que están buscando, pero es un camino largo que hay que transitar paso a paso y con mucho cuidado, recién estamos con un versión beta disponible para un grupo reducido de usuarios con el objetivo de entrenar el modelo.

 

¿Qué destinos son los más vendidos en este momento?

Durante el mes de marzo y debido a la proximidad con la Semana de Turismo las consultas y el interés de nuestros usuarios se ven afectados principalmente por temas de disponibilidad para un periodo tan demandado. Cancun, Punta Cana y Playa del Carmen están en el top, pero luego hay destinos como Porto de Galinhas, Río de Janeiro, Búzios, Bariloche que tomaron mucha preponderancia.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.