Con Ricardo Quiroga, director de Market

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Ricardo Quiroga, director de Market, habló sobre el mercado de celulares en Uruguay, la apertura de nuevas tiendas y contó qué perfil de empresario admira en nuestro país. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: ¿El mercado de celulares hoy se achicó? ¿Cómo es la penetración general hoy?

Ricardo Quiroga: El mercado hoy no se achicó, pero tampoco se expande a la velocidad que lo hizo en la última década. Hoy la penetración ronda el 145% y la convergencia hace que la tendencia si bien no es exponencial al alza no se retrae. La retracción en telefonía celular no es una tendencia que vaya a darse, sino todo lo contrario. Hoy todos los mercados, industrias, servicios, producción, convergen en accesibilidad y hoy no hay dispositivo que genera más accesibilidad que un teléfono móvil.

Creo que hoy el número solo puede crecer y expandirse.

InfoNegocios: ¿Tienen pensado abrir nuevas tiendas antes de fin de año?

RQ: Durante este mes de noviembre estamos abriendo siete nuevas tiendas, para terminar el año con 26 tiendas especializadas en telefonía celular y accesorios. Es un esfuerzo enorme que estamos haciendo durante este mes y con esto logramos tener presencia en todos los shoppings del Uruguay.

IN: ¿Cuál es el empresario uruguayo que más admirás?

RQ: En particular no tengo un empresario que admire en particular. Pero tengo una profunda admiración por la gente que cree que emprender es una forma distinta de hacer cosas. Admiro mucho a la gente que tiene una idea y que logra poder materializarla, con todo lo que eso implica, como la concepción, generación de fondos, armado de planos, construcción de equipos.

Me genera admiración juntarme con gente que construyó cosas desde la nada.

IN: ¿Cuál es la empresa uruguaya que más admirás?

RQ: En línea con la pregunta anterior, no tengo una empresa que admire. Soy un apasionado de la empresa en la que estoy, admiro el trabajo que hacemos acá todos los días, pero hablar de nosotros puede resultar vanidoso. Si me salgo del medio mi admiración está más centrada en fundaciones y en gente que entrega parte de su tiempo y cabeza en hacerle bien a otro.

IN: ¿Cuáles son los números macro que monitoreás más seguido?

RQ: Tasas de penetración, tasas de recambio de dispositivos, velocidad promedio de cambio de accesorios, indicadores de consumo. Analizamos mucho el comportamiento de compra de los consumidores, todo eso a nivel local. A nivel internacional somos una empresa que viaja mucho a ferias conectadas con jugadores internacionales, donde trabajamos en las tendencias y hacia dónde va virando el negocio en el que estamos parados.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.