Con Patricia Marques de PWC

De la mano de Invenzis, Edenred, Antel y Hotel Aloft se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas de la actualidad Patricia Marques de PWC habló sobre Millennials. Leé acá lo que nos contó…

PWC es una red de firmas presente en 158 países, con más de 250.000 personas comprometidas con brindar servicios de calidad relacionados con auditoría, asesoramiento tributario y legal, y consultoría de negocios.

En nuestros ciclos de almuerzos, Patricia Marques hizo una reflexión de los Millennials.
“Creo que la generación de los millennials, tienen características diferentes a las generaciones anteriores. La diferencia más notoria que tienen los jóvenes es que nacieron en la era digital, el mundo se les achicó ya que pueden viajar más fácil a través de la tecnología, también aprenden de forma distinta. Por ejemplo aprenden a tocar la guitarra solos, a programar solos  y logran cosas sorprendentes”. 

Para Marques los millennials son más independientes y logran tomar decisiones más acertadas que generaciones anteriores y explica el motivo: “ellos son dueños de sus tiempos y de su futuro, tienen más claro lo que quieren ya que preguntan, averiguan y se informan antes de tomar las decisiones. Eso antes, en nuestra generación por ejemplo no pasaba”.

Según contó Patricia Marques es un desafío la convivencia de varias generaciones en una empresa y nos contó cómo las fusiona ella en PWC.
“Hay que saber cómo fusionar las generaciones, hoy en día la gente se jubila más tarde y hay personas que comienzan a trabajar desde joven y a veces tenés 5 generaciones trabajando juntas y es todo un desafío. A los millennials hay que aprender a escucharlos, a valorar sus opiniones y yo siempre tengo una regla que nunca digo que no a nada, siempre les doy una oportunidad a la idea que plantean”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.