Con Michel Rosenblatt, gerente comercial de Darko Lighting

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Michel Rosenblatt, gerente comercial de Darko Lighting y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Darko es una empresa de qué país? ¿Dónde nació y dónde tiene presencia hoy? ¿Por qué en esos países?

Darko es una empresa Uruguaya que nació hace 32 años. Tenemos oficinas en Uruguay, Argentina y Costa Rica y suministro de proyectos en varios países más de Latinoamérica como ser Ecuador, Colombia, El Salvador, Panamá, Paraguay, etc. Tenemos presencia en esos países porque luego de estudios de mercado y contar con contactos en los mismos  decidimos implantar nuestras filiales.

¿El 100% de todo lo que comercializan se hace en el exterior? 

El 100% de lo que comercializamos se hace en el exterior.

¿Cuánto de lo que venden es para consumidor final y cuánto para proyectos de edificios o grandes obras? ¿Ese mix fue cambiando? ¿Por qué? 

El Mix es un 70% obras medianas y grandes y 30% consumidor final. Estamos ampliando la gama de productos, el equipo y el servicio para obras de pequeños estudios, diseñadores y cliente final con el objetivo  que el mix sea un 40-60 % clientes finales y proyectos respectivamente.

¿Por qué la domótica no tuvo aún el éxito que se esperaba? ¿Por lo menos en lo residencial, sigue siendo una tecnología cara para la inversiones en viviendas particulares? 

Estamos teniendo muchos avances tecnológicos en lo que respecta a la domótica y sistemas de control inteligentes. Cada vez son más accesibles pero sin duda un sistema que maneje una casa entera siempre va a ser costoso porque requiere mucha mano de obra en programación y puesta en marcha. Nosotros estamos trabajando cada vez más en sistemas de control para oficinas, centros comerciales y viviendas de alto nivel.

¿Cómo se diferencian los consumidores según los países? ¿Hay un estilo de consumo diferente en cada país?

El estilo de consumo y los proveedores en Uruguay, Argentina, Paraguay, etc. son muy similares con tendencia Europea. En el caso de Costa Rica y países más al norte de LATAM tienen gustos y normativas Americanas.

¿Cómo les va con el tema importaciones en la Argentina que tiene actualmente tantas restricciones? ¿Qué hacen al respecto?

 En Argentina existen muchas restricciones a las importaciones pero estamos teniendo normalmente cupos para importar y cuando se tranca vendemos materiales de proveedores nacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.