Con Leonardo Betancurt y Jorge Bussinelli de BeEco

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el socio director de la empresa de productos hechos con pulpa de bambú BeEco Leonardo Betancurt y Jorge Bussinelli.

Image description

Jorge Bussinelli:

“Vivo en Bahía Blanca, nosotros tenemos una empresa que nace en Argentina hace 10 años con el objetivo de hacer marcas propias y para terceros de la mano de clientes multirubro, siempre vinculados a la compra en China, todo lo que es el mercado asiático, Tailandia, Vietnam y China principalmente. En el marco de nuestro trabajo en el intercambio de mercaderías armamos un proyecto súper novedoso para la región, desarrollar una marca nuestra en el nombre BeEco, todos productos con materia prima de bamboo. Ofrecemos papel higiénico, rollo de cocina, etc. En esta región no hay mucho producto similar a lo que nosotros estamos comercializando. Los productos de nuestra marca son sustentables, ecológicos, no se usa árbol como materia prima sino que el bambú crece como la lechuga, se corta y crece, y hasta no necesita tanto de la tierra, todo eso lo pudimos volcar a productos súper novedosos”.

Leonardo Betancurt:

“Siempre se habla de que este tipo de producto es más caro, y la verdad que es un mito, no se paga más por ser consumir un producto sustentable. En algunos productos puntuales puede ser que impacte más la logística, pero en general los precios son muy competitivos, y hay familias de productos que son hasta más baratos, como por ejemplo en nuestro caso los pañuelos descartables, son más accesibles que muchos de los nacionales.

En el mundo hay una conciencia, también en Sudamérica y de a poco en Uruguay respecto a los productos sustentables y con el bamboo puntualmente, todavía hay poca experiencia en la región, algo con caña de azúcar que podría ser algo similar, pero ya se está descubriendo todo lo que permite una materia prima de estas características.

Hay que ir educando un poco al consumidor, por ejemplo el color de nuestro papel higiénico es marrón, hay que explicar que para que un papel higiénico sea blanco hay que agregarle químicos y eso ya lo hace no ser sustentable o natural.

Todo nuestro negocio es muy joven, esta línea de BeEco tiene un año. Todo nació porque se nos acercaron fábricas de materia prima de bambú, luego pensamos algunos productos y desarrollamos la marca, todo eso en un año, es decir que estamos ejecutando varios planes de negocio al mismo tiempo teniendo en cuenta la gama de productos que vamos creando. Empezamos por Uruguay, fuimos sumando categorías de productos y decidimos desembarcar con la marca en Farmashop, con un acuerdo de exclusividad hasta mayo de 2021. Pensamos en profundizar este vínculo y ampliar nuestra línea de productos para poder comercializar a través de otros canales y llegar al consumo de papel corporativo (en baños por ejemplo), servilletas y varias aplicaciones más.

Para ayudarnos a crear productos y producirlos tenemos dos oficinas en Asia, son nuestro brazo ejecutor en cuanto a la materia prima allá”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.