Con Laura Kaitazoff, directora de Vladimir Inversiones Inmobiliarias

De la mano de Invenzis y Edenred volvieron los almuerzos ejecutivos en los que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo con Laura Kaitazoff, directora de Vladimir Inversiones Inmobiliarias, se habló sobre el rubro inmobiliario, las zonas más requeridas por los clientes y las estrategias que pueden llevarse a cabo para tener un negocio más exitoso. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: ¿Cómo impacta la llegada de empresas internacionales en el mercado local?

Creo que todas las competencias son buenas. Ellos se manejan mucho con agentes independientes, que van sumando clientes, pero no creo que afecte. Al contrario, los que si lo hacen son aquellas personas que están trabajando en negro. Las grandes empresas son competencia pero también son aliados que de alguna manera te ayudan, y por eso no lo veo como algo negativo.

¿Cuál es la zona de Montevideo más requerida?

Si es para alquilar, los barrios que aparecen mucho son Pocitos y Centro. Respecto a las inversiones, se está moviendo bastante el barrio Cordón, y también las zonas cercanas a las  universidades y a las Facultades de Ciencias o de Veterinaria, porque saben que ahí tienen clientes fijos que, sí o sí, siempre van a alquilar.

¿Cuál es el recurso que sigue funcionando a pesar del paso de los años?

Los carteles funcionan muy bien y dan buen resultado. También tuve buenas consecuencias al poner carteles de “Vendido”, porque hicieron que viniera gente nueva, que le llamó la atención que la casa que había estado durante un año a la venta se hubiese vendido. De esa manera también me llegaron nuevos clientes. Por eso no solamente hay que poner el cartel de “Se vende”, también hay que hacerlo con el de “Vendido”.  

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.