Con Johnny Sanna, Director de SEVP Alarmas

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Johnny Sanna, Director de SEVP Alarmas, habló sobre el tipo de productos que ofrecen, cómo influye la economía en su negocio y contó a qué empresario uruguayo admira. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: Ustedes son fuertes en la zona de la Costa ¿Eligieron ese lugar por algo en particular?

Johnny Sanna: Se dio hace 29 años cuando empecé este negocio por el hecho de que al ser un balneario las casas están vacías entonces alguien tiene que estar entre semana para prender la luz, cortar el pasto, hacer los cuidados. Dejamos de cortar el pasto y pasamos a enfocarnos en la seguridad y luego fuimos incorporando tecnología.  Hoy por hoy estamos al mismo nivel de cualquier país del mundo en innovación tecnológica.

IN: ¿Qué productos tienen?

JS: Tenemos alarma con respuesta, videovigilancia, rastreo satelital, cercos eléctricos y otros. Somos integradores, todo lo que sea seguridad electrónica lo integramos para adecuar los proyectos a cada necesidad.

IN: ¿Cae la economía y aumenta su negocio?

JS: Sí, no estamos tirando manteca al techo pero aumenta la demanda. Con la demanda aumentan los problemas de los consumidores para poder hacer frente a esa demanda. Que aumente la demanda no quiere decir que la gente pueda acceder a la seguridad privada, y ese sector que no puede es el que más sufre el ataque de la delincuencia.

IN: ¿Cuánto cuesta un servicio estándar de SEVP?

JS: Podés empezar con un servicio estándar desde $1.800 mensuales. Con eso tenés un sistema básico que protege tu casa y tenés respuesta inmediata ante el disparo de lo que es el perímetro.

IN: ¿Cuál es el empresario uruguayo que más admirás?

JS: Quien fue mi mentor, el Dr. Bruno Di Donna, el fundador de la Emergencia móvil de SAPP. Me cautivó la manera en la cual lidera su negocio, cómo trata a los colaboradores y a los pacientes, la visión de negocio que tuvo. Fue la primera persona que me dio para adelante, nosotros tenemos 29 años y SAPP más de 30. Empezó con su Jeep y ahora están en todo Canelones.  Siempre admiré y aprendí la idea del esfuerzo sostenido en el tiempo y la regla máxima de que en este país sin sangre, sudor y lágrimas no hay resultados.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.