Con Gustavo Abzaradel, gerente General de Herracor S.A.

De la mano de IEEM, PuenteAéreo, Edenred y Victoria Plaza Office Tower, realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que dos empresarios junto a Daniel Castro, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo realizado en Sheraton Hotel Montevideo, Gustavo Abzaradel, gerente General de Herracor S.A., dio su opinión sobre la situación actual del rubro, la evolución del mercado y la competencia, la inclusión financiera y la educación, tanto dentro de la empresa, como a nivel general.

Image description

“La frase, un amigo de fierro, nace con la comunión que hay entre la agencia de publicidad y la ferretería. Mi padre que fue quien fundó la ferretería y quién fundó la agencia de publicidad, el conocimiento que se tenían y bueno, trataron de encontrar un eslogan que le diera cuerpo y sustentabilidad a la ferretería.“

“Yo no puedo agarrar y venderte algo chino porque es barato, porque estaría compitiendo con otros colegas, o de repente gente que no es colega, y que por un tema de precios vende y después bueno… arréglate como puedas. Nosotros preferimos asesorarte y perder una venta a que vos me compres algo que sabemos nosotros que no te va a servir.“

“Vos antes tenías que en la UTU por ejemplo,  te daban un pedazo de hierro de acero y una lima, y empezabas en marzo y en diciembre tenías que tener un martillo hecho. Y hoy en día comprar un martillo sale 200 pesos, entonces, a nadie se le ocurre ponerse a hacer un martillo cuando la lima te sale 500 pesos y un pedazo de acero te sale $1000. Entonces vos decís, no, compro un martillo, me sale $200 y ya lo tengo hoy y no me sale dentro de 11 meses. “

“Yo que pago BPS y DGI y todo eso, a mi me viene bárbaro (la ley de inclusión financiera) porque se que voy a tener un mecanismo de cobro que me va a favorecer. Lo que todavía uno cree medio que a regañadientes es con el tema de las tarjetas de crédito. Las tarjetas de crédito tienen un descuento que es mayor a lo que es el débito y aparte de todo una forma de pago que es, digamos, una pateada para adelante… “

“La inclusión financiera está bueno para los que pagamos todo lo que tenemos que pagar. Para el que no quiere pagar la inclusión financiera no le sirve“.

“Yo trabajo con jóvenes y trabajo con gente veterana. Lo que estoy viendo es que ya no es un tema sólo de jóvenes.  Hay veteranos como que ya se dejaron, ya está. Y muchas veces algunas cosas que uno ve es… mi hijo tiene que tener el último play, los últimos championes.“

“También hay un tema que es de mercado. Vos antes eras feliz con una pelota que salía $100, y cuando vos de repente terminaste de comprar la pelota, compraste una de 1000, 1200 pesos, cuando en realidad lo que vos querías o vos necesitabas era una de 100.“

Gracias a quienes nos acompañan:

     

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.