Con Francisco Bello y Diego Rodrigo Payssé de Midinero

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con los gerente general y gerente de marketing de Midinero Francisco Bello y Diego Rodrigo Payssé.

Image description

Francisco:

Redpagos y Midinero son una empresa, estamos en un proceso de separarnos pero ya desde lo comercial trabajamos separados con estrategia diferentes. Por el lado de Redpagos es una empresa que trabaja en Uruguay en un segmento muy particular en comparación con otros países. En nuestro país el peso del pago de algún servicio o impuesto en nuestra red tiene un peso importante. Nosotros asumimos muchos servicios que en otros países son típicos de los bancos, como la entrega de dinero por ejemplo. Tenemos unos 480 locales en todo el país y dos tercios de ellos están en el interior. Cobramos unos 2.000 servicios y pasan 1 millón de personas por nuestros locales y con un nivel de 7 millones de transacciones mensuales. Nuestro sector fue cambiando primero cuando los bancos comenzaron a achicarse en Uruguay y luego cuando vino el desafío de la Ley de Inclusión Financiera, ahí decidimos entrar a jugar en ese partido. Junto al Banco República llegamos a los sectores que no estaban bancarizados, entonces los pagos a jubilados y salarios comenzaron a pagarse a través nuestro. Creamos la Tarjeta Midinero y no para de crecer. Creemos que tenemos dos años más de educación financiera para que la gente sepa cómo usar y manejarse con nuestras herramientas. Hoy tenemos unos 200.000 pagos entre jubilaciones y asignaciones.

En la pandemia en lo que hace a Redpagos hemos crecido mucho en nuestra App. El año pasado teníamos unas 30.000 transacciones por ese canal y hoy estamos ya en 160.000 transacciones, viene creciendo fuertemente.  El equipo de Redpagos y Midinero está compuesto por 240 personas”

Diego:

“Hace un año y medio que me sumé a la empresa y venía de trabajar en zonas francas, ahí trabajé en desarrollos de canales digitales para comercializar con otros países y ese know how me sirvió mucho para Midinero. Este sector es muy interesante y las fintech tenemos un sinfín de proyectos en la mesa, estamos con un crecimiento mucha más fuerte de lo que estaba planificado cuando los accionistas de la empresa decidieron comenzar con Midinero. El trabajo que se hace con los subagentes de Redpagos para emitir la tarjeta que tiene respaldo de MasterCard, es muy grande. Hoy ya tenemos 1 millón de uruguayos con la tarjeta que actúa como una tarjeta de débito para pagar y para cobrar.  La diferencia que es muy fácil acceder a una tarjeta Midinero, tenemos mucha gente que no estaba bancarizada y es por eso que no somos competencia de los bancos, somos complemento de ellos. De aquí en adelante tenemos dos desafíos bien claros para trabajar, uno es el porcentaje de actividad de las tarjetas. Hay que profundizar la activación de los clientes para que la usen. El otro desafío es combatir el solo retiro, mucha gente la usa para cobrar el sueldo, asignación o prestaciones de BPS pero después saca la plata para tenerla en efectivo. Esto puede tener sentido en algunos lugares del interior donde no hay muchos pos y la gente necesita comprar con efectivo, pero en general deberían usar la tarjeta de débito para pagar. El 65% de las tarjetas están en el interior del país y es ahí donde hay localidades muy chicas y eso se debe a que Redpagos nos da una permeabilidad muy grande”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.