Con Felipe Pelzel, director de WILD-Fi

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Felipe Pelzel, director de WILD-Fi, habló sobre los cambios en el mundo publicitario, el diferencial que tiene su agencia y contó a qué empresas uruguayas admira. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: ¿Cómo se fueron moldeando las empresas y los medios a los cambios de publicidad digital?

Felipe Pelzel: Es amplio. En primer medida creo que fue una reacción a lo que el consumidor exigía, más que una oportunidad detectada de las empresas para trabajar. Un canal que ofrece muchas más posibilidades que lo que era el canal tradicional, sobre todo a nivel eficiencia y eficacia.

Algunas vienen con modelos internacionales y otras se fueron adaptando en base a tendencias y buenas prácticas. En 10 años hemos cambiado nuestra forma de trabajar más de 10 veces, y todavía seguimos buscando el modelo perfecto, porque entendemos que no se puede siempre pretender que un organigrama funcione igual si tenés una industria que está cambiando y hoy es A y mañana es B.

IN:  Hace unos años la publicidad tradicional se llevaba el 95% de la torta ¿Hoy cómo está dividida?

FP: Depende mucho de la industria y el mercado. Nuestros clientes en su gran mayoría están arriba de un 20% y otros arriba del 50%. Hay hasta casos arriba del 80%, no es lo mismo una empresa de servicios que una de producto final y depende también la madurez del mercado.

Hoy se está yendo cada vez más a la integralidad. Los que eran players digitales, como distintos tipos de agencias, hoy lo están absorbiendo de vuelta grandes grupos.

IN: ¿Todavía ustedes tienen un plus como agencia? ¿Cuál es ese plus siendo nativos digitales?

FP: A nivel pensamiento no creo en las separaciones. No creo que deba haber un área offline y una online, porque el usuario es un todo. Mientras vos mejor puedas entender cómo es el sistema de comunicación y cómo lo acompañas en ese consumo returning y eso adaptado a la tecnología mejor resoluciones y servicios vas a poder dar.

Todo lo que hacemos lo bajamos a algo empírico u objetivo, ahí es donde las divisiones no tienen un sustento, más allá de la resolución. No hay una mejor idea digital, hay una mejor idea que después va a ser bajada dependiendo el público y objetivo, o hasta presupuesto, en distintos soportes. Unos son digitales y otros tradicionales, pero mientras puedas trabajar eso de una manera holística e integrada mejores resultados vas a tener y mejor integralidad le vas a dar a tu comunicación, sin tener una disociación de cómo te comunicas en una plataforma y otra.

A su vez, en visión estratégica tenés un liderazgo más marcado, aunque hay áreas donde quizás no puedas abarcar todo y tengas que trabajar con Partners que tengan más desarrollo en BTL, activaciones o eventos y el e-commerce. Creemos en un sistema de Partners con el cliente, donde nos sentemos en una mesa redonda y esté todo el equipo y que haya una sumatoria de cómo generar un valor agregado, porque el mercado hoy te exige que seas cada vez más competitivo.

IN: ¿Cuál es la empresa uruguaya que más admirás?

FP: Me parece que el caso de Pedidos Ya es un caso atípico y bastante interesante para admirar. En el caso de arquitectura tanto Ott como Viñoly me parecen híper interesantes. Hay muchos casos, creo que cualquier persona que logra durante un tiempo mayor a 10 años poder tener un negocio que siga creciendo en un mercado como el de acá, es para sacarse el sombrero.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.