Con el gerente general de Salus Jordi Carrión

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el gerente general de Salus Jordi Carrión. Agradecemos por darle calidez a la charla a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312.

Image description

“Para mí es un orgullo haberme sumado al equipo de Salus hace un año y medio como director general. Compañía Salus está junto a los uruguayos desde hace 128 años y la marca es parte de la cultura uruguaya por su tradición y calidad. El cuidado de la salud es uno de los ejes de la compañía por eso llevamos a los uruguayos la mejor hidratación. Tomar agua trae múltiples beneficios para la salud: asegura la resistencia física, previene la obesidad y reduce el riesgo de patologías renales. Hace más de siete años Salus apoya el programa educativo “Mamá, papá prefiero agua”, que ya llegó a más de 15.000 niñas y niños de todo el país, más de 1000 maestros y 300 escuelas y colegios. Se trata de actividades educativas dirigidas a escolares de primer y segundo año de escuelas públicas y privadas con el objetivo de promover hábitos de vida saludable vinculados a la alimentación y la hidratación saludable en niños.

Por otro lado, en la compañía hemos elaborado diversas propuestas que cuidan al medio ambiente y están alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU a los que adhiere. En 2019 presentamos la Re botella, un envase que además de ser 100% reciclable, está elaborado parcialmente con plástico reciclado de manera de promover su reutilización. La producción de este nuevo envase es más sustentable ya que en lugar de utilizar materias primas nuevas, se reciclan materiales para darles un segundo uso. Además, desde los comienzos apoyamos a la aplicación móvil “¿Dónde Reciclo?” creada por la asociación civil Compromiso Empresarial Para el Reciclaje (CEMPRE) y la empresa DATA. Esta app busca incentivar a más personas a clasificar sus residuos ayudando a la población a identificar los reciclables y especiales, y a saber qué hacer con ellos. El compromiso empresarial, sumado al compromiso ciudadano es una alianza estratégica hacia el cuidado del medio ambiente, así que invito a todos los uruguayos a que descarguen la aplicación y se sumen a esta iniciativa de consumo responsable.”

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.