Con el gerente general de Diageo Gabriel López

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el gerente general de Diageo Gabriel López. Agradecemos por acompañarnos a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312.

Image description

“Soy el gerente general de Diageo que es una empresa líder mundial en bebidas, con presencia fuerte en Uruguay y desde aquí manejamos Paraguay y algunos canales con clientes determinados para Brasil y Argentina. Dividimos nuestros canales en tres:

El canal On y Off, que nuclea en On todo lo que se refiere en botellas abiertas como hoteles, restaurantes, pubs; y Off que es botella cerrada como supermercados y autoservicios por ejemplo.

El canal Duty Free es el tercero e incluye todo lo que es aeropuertos e ingreso en ferry. Sobre este canal también manejamos los aeropuertos de Argentina y Brasil.   

Border, que tomamos todo lo que es terrestre como por ejemplo Ciudad del Este, frontera con Brasil y Argentina también.

Tenemos muchos canales y segmentos por bebidas, en lo que hace al mercado de Uruguay estamos defendiendo los números del año pasado con una caída grande en el canal de pubs, hoteles, restaurantes, por la pandemia, pero con otros canales estamos llegando a igualar e incluso ganar cuota de mercado por ventajas competitivas, por producto, creo que estamos muy fortalecidos.

En Paraguay viene cayendo, tuvo buen ratio respecto a la pandemia y ahora se complicó en el último tiempo porque se aplicaron medidas muy duras, toque de queda y hay límites de horarios para salir, comprar, consumir en general.

Si seguimos repasando el mercado por los canales de comercialización, el canal Duty Free es el más castigado hoy, solo está trabajando al 4% de lo que lo hacía.

En Diageo Uruguay trabajamos 25 personas y tenemos un gran soporte global, tenemos una empresa que trabaja integrada en todo el mundo y eso nos permite mucha eficiencia. Por ejemplo nosotros desde antes de la pandemia ya trabajábamos con home office y eso nos permitió adaptarnos rápidamente a esta realidad, de hecho continuamos bajo este formato. En Uruguay la compañía tiene un negocio de US$ 85 millones anuales.  

En cuanto a la línea Johnnie Walker en volumen el que más se vende es el Rojo y cuanto a facturación el Negro, así se mantiene en toda la región”.  

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!