Con el gerente general de Diageo Gabriel López

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el gerente general de Diageo Gabriel López. Agradecemos por acompañarnos a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312.

Image description

“Soy el gerente general de Diageo que es una empresa líder mundial en bebidas, con presencia fuerte en Uruguay y desde aquí manejamos Paraguay y algunos canales con clientes determinados para Brasil y Argentina. Dividimos nuestros canales en tres:

El canal On y Off, que nuclea en On todo lo que se refiere en botellas abiertas como hoteles, restaurantes, pubs; y Off que es botella cerrada como supermercados y autoservicios por ejemplo.

El canal Duty Free es el tercero e incluye todo lo que es aeropuertos e ingreso en ferry. Sobre este canal también manejamos los aeropuertos de Argentina y Brasil.   

Border, que tomamos todo lo que es terrestre como por ejemplo Ciudad del Este, frontera con Brasil y Argentina también.

Tenemos muchos canales y segmentos por bebidas, en lo que hace al mercado de Uruguay estamos defendiendo los números del año pasado con una caída grande en el canal de pubs, hoteles, restaurantes, por la pandemia, pero con otros canales estamos llegando a igualar e incluso ganar cuota de mercado por ventajas competitivas, por producto, creo que estamos muy fortalecidos.

En Paraguay viene cayendo, tuvo buen ratio respecto a la pandemia y ahora se complicó en el último tiempo porque se aplicaron medidas muy duras, toque de queda y hay límites de horarios para salir, comprar, consumir en general.

Si seguimos repasando el mercado por los canales de comercialización, el canal Duty Free es el más castigado hoy, solo está trabajando al 4% de lo que lo hacía.

En Diageo Uruguay trabajamos 25 personas y tenemos un gran soporte global, tenemos una empresa que trabaja integrada en todo el mundo y eso nos permite mucha eficiencia. Por ejemplo nosotros desde antes de la pandemia ya trabajábamos con home office y eso nos permitió adaptarnos rápidamente a esta realidad, de hecho continuamos bajo este formato. En Uruguay la compañía tiene un negocio de US$ 85 millones anuales.  

En cuanto a la línea Johnnie Walker en volumen el que más se vende es el Rojo y cuanto a facturación el Negro, así se mantiene en toda la región”.  

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.