Con el gerente general de Diageo Gabriel López

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el gerente general de Diageo Gabriel López. Agradecemos por acompañarnos a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312.

Image description

“Soy el gerente general de Diageo que es una empresa líder mundial en bebidas, con presencia fuerte en Uruguay y desde aquí manejamos Paraguay y algunos canales con clientes determinados para Brasil y Argentina. Dividimos nuestros canales en tres:

El canal On y Off, que nuclea en On todo lo que se refiere en botellas abiertas como hoteles, restaurantes, pubs; y Off que es botella cerrada como supermercados y autoservicios por ejemplo.

El canal Duty Free es el tercero e incluye todo lo que es aeropuertos e ingreso en ferry. Sobre este canal también manejamos los aeropuertos de Argentina y Brasil.   

Border, que tomamos todo lo que es terrestre como por ejemplo Ciudad del Este, frontera con Brasil y Argentina también.

Tenemos muchos canales y segmentos por bebidas, en lo que hace al mercado de Uruguay estamos defendiendo los números del año pasado con una caída grande en el canal de pubs, hoteles, restaurantes, por la pandemia, pero con otros canales estamos llegando a igualar e incluso ganar cuota de mercado por ventajas competitivas, por producto, creo que estamos muy fortalecidos.

En Paraguay viene cayendo, tuvo buen ratio respecto a la pandemia y ahora se complicó en el último tiempo porque se aplicaron medidas muy duras, toque de queda y hay límites de horarios para salir, comprar, consumir en general.

Si seguimos repasando el mercado por los canales de comercialización, el canal Duty Free es el más castigado hoy, solo está trabajando al 4% de lo que lo hacía.

En Diageo Uruguay trabajamos 25 personas y tenemos un gran soporte global, tenemos una empresa que trabaja integrada en todo el mundo y eso nos permite mucha eficiencia. Por ejemplo nosotros desde antes de la pandemia ya trabajábamos con home office y eso nos permitió adaptarnos rápidamente a esta realidad, de hecho continuamos bajo este formato. En Uruguay la compañía tiene un negocio de US$ 85 millones anuales.  

En cuanto a la línea Johnnie Walker en volumen el que más se vende es el Rojo y cuanto a facturación el Negro, así se mantiene en toda la región”.  

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.