Con el gerente general de Diageo Gabriel López

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el gerente general de Diageo Gabriel López. Agradecemos por acompañarnos a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312.

Image description

“Soy el gerente general de Diageo que es una empresa líder mundial en bebidas, con presencia fuerte en Uruguay y desde aquí manejamos Paraguay y algunos canales con clientes determinados para Brasil y Argentina. Dividimos nuestros canales en tres:

El canal On y Off, que nuclea en On todo lo que se refiere en botellas abiertas como hoteles, restaurantes, pubs; y Off que es botella cerrada como supermercados y autoservicios por ejemplo.

El canal Duty Free es el tercero e incluye todo lo que es aeropuertos e ingreso en ferry. Sobre este canal también manejamos los aeropuertos de Argentina y Brasil.   

Border, que tomamos todo lo que es terrestre como por ejemplo Ciudad del Este, frontera con Brasil y Argentina también.

Tenemos muchos canales y segmentos por bebidas, en lo que hace al mercado de Uruguay estamos defendiendo los números del año pasado con una caída grande en el canal de pubs, hoteles, restaurantes, por la pandemia, pero con otros canales estamos llegando a igualar e incluso ganar cuota de mercado por ventajas competitivas, por producto, creo que estamos muy fortalecidos.

En Paraguay viene cayendo, tuvo buen ratio respecto a la pandemia y ahora se complicó en el último tiempo porque se aplicaron medidas muy duras, toque de queda y hay límites de horarios para salir, comprar, consumir en general.

Si seguimos repasando el mercado por los canales de comercialización, el canal Duty Free es el más castigado hoy, solo está trabajando al 4% de lo que lo hacía.

En Diageo Uruguay trabajamos 25 personas y tenemos un gran soporte global, tenemos una empresa que trabaja integrada en todo el mundo y eso nos permite mucha eficiencia. Por ejemplo nosotros desde antes de la pandemia ya trabajábamos con home office y eso nos permitió adaptarnos rápidamente a esta realidad, de hecho continuamos bajo este formato. En Uruguay la compañía tiene un negocio de US$ 85 millones anuales.  

En cuanto a la línea Johnnie Walker en volumen el que más se vende es el Rojo y cuanto a facturación el Negro, así se mantiene en toda la región”.  

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.