Con el director de Swiss Just, Eduardo Fernández

En InfoNegocios buscamos que nuestros invitados se sientan libres de transmitir todo lo que puedan sobre el quehacer diario de su empresa. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis pudimos tener un encuentro muy informativo con el director de Swiss Just Uruguay, Eduardo Fernández, quien nos habló de esta empresa de cosmética y venta directa y sus planes. Agradecemos la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago Goose Island 312.

Image description

“Hace 30 años que trabajo en el rubro de la venta directa, pasé por Mary Kay y luego ingresé en SwissJust Argentina, y hace 10 años que estoy en Uruguay, la empresa ya estaba radicada aquí pero había que crecer en el mercado. Logramos un crecimiento sostenido en los últimos años y hay grandes planes por desarrollar en el futuro. El sistema de venta directa se divide en tres grandes grupos: Venta Multinivel (generalmente ingresás con capital y te convertís en revendedor de una marca), Venta por Catálogo (se dejan en comercios, consultorios o en la calle, el cliente elige y compra) y por último la Venta por Demostración, es ahí donde se ubica SwissJust, tenemos Consultoras que promocionan en reuniones nuestros productos y luego comercializan. Actualmente contamos con 3.700 revendedoras activas, ellas tienen entre 30 o 40 clientes cada una y están distribuidos 50% en el interior y 50% en Montevideo. Cada semana enviamos 2.000 cajas con 4 o 5 productos a algún lugar de Uruguay. Nuestra compañía trabaja con tres familias de productos bien marcados Bienestar Emocional (aceites), Bienestar Físico (para dolencias físicas) y Bienestar Dermo-cosmético, todos estos productos se fabrican en Argentina en una planta que abastece a todo América y desde la planta de Suiza se abastece todo Europa. En nuestro sistema de comercialización de productos contamos con 300 o 400 personas que nos facturan, ellos son los que hacen su carrera en la empresa, son quienes más comisionan porque tienen equipos a cargo. Del total de consultoras en todo el país el 98% son mujeres y el resto son hombres, que por cierto, trabajan muy bien, todo ellos con un promedio de edad de 38 y 40 años.

Nuestro eje de comercialización está basado en Encuentros Bienestar (que pueden ser presencial o virtual) en los cuales hay un anfitrión que reúne a 4 o 5 personas y ahí se hace la demostración de los productos de las líneas, esta reunión dura aproximadamente una hora y el anfitrión (consultor/a de la empresa) luego hace su carga de pedido bajo tres modalidades que determinamos como Compra Personal, Compra para el Cliente (con datos del cliente, etc.) o compra para Encuentro Bienestar. Para terminar debo destacar que consideramos que se anexa un cuarto ítem dentro de nuestro esquema de tres familias de producto, este es básicamente la posibilidad de la Oportunidad de Negocio, algo que ayuda al desarrollo de la persona y genera valor a la sociedad”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.