Con el director de HiperViajes y vicepresidente de AUDAVI Fernando Riva

En InfoNegocios procuramos que nuestros almuerzos sea distendidos y agradables para que los invitados se sientan libre de expresarse. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y los platos de Paninis  esta vez recibimos al director de Hiperviajes y vicepresidente de Audavi Fernando Riva, quien nos habló de la importancia que adquiere el turismo interno en este contexto sanitario.

Image description

“Soy director de HiperViajes que es una empresa con 12 sucursales, eso cuando operábamos normalmente. También soy vicepresidente de Audavi y hoy este rol está ocupando el 50% de mi tiempo por todo lo que estamos atravesando. Tanto Audavi como otras asociaciones vinculadas al turismo estamos reuniéndonos con el gobierno para ver cómo podrían ayudarnos a sobrellevar la situación. Desde que cerramos las puertas por la pandemia la facturación del sector fue cero y el gasto promedio de todas las agencias y teniendo al 98% de las personas en seguro de desempleo, es de US$ 2,5 millones mensuales. A este contexto se le suma que somos un rubro que no tiene ni certezas ni horizonte de vuelta a la normalidad. Si me preguntan creo que con suerte deberíamos pensar en el verano y con algún tipo de movimiento enfocado en Uruguay.  Hoy ya pasamos gran parte de las consecuencias de la pandemia y la salud, pero ahora se viene la pandemia y la economía que será muy difícil de atravesar. En el sector hoy trabajan unas 3.000 familias de forma directa más todo lo que implica indirectamente, y si pensamos que lo primero que se reactivará será el turismo interno, para nosotros hasta ahora representaba el 2% o 3% de la venta total, ahora eso va a tener que cambiar. Sabemos que el gobierno lanza la campaña para promocionar Uruguay dentro del país, es una oportunidad única que tiene y nosotros como sector vamos a poner nuestros recursos humanos y el know how para duplicar o triplicar el turismo interno en Uruguay. Estamos obligados a ayudar para el bien del país. En breve tiene que comenzar a aplicarse los protocolos en los hoteles que están también muy golpeados y a partir de allí a pensar en herramientas que ayuden a las familias a salir, porque sabemos que están con ganas de salir, solo hace falta que promocionemos correctamente tocando el iva, apoyando a diferentes sectores y lugares. Nunca tuvimos en los diferentes gobiernos una real promoción como hay en otros países con tarifas low cost en aéreos y pagar realmente menos por ser del país. En lo que hace al exterior nosotros como agencia no estamos vendiendo, fue nuestra decisión para no generar falsas expectativas en los clientes vendiendo ahora para tener algo de caja pero después tener que rehacer todos los viajes. Porque a ciencia cierta no hay nada que indique que se volverá rápidamente a realizar esos viajes”.   

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.