Con el director de Freixenet Pablo Calvete

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el director de Freixenet Pablo Calvete. Agradecemos por darle calidez a la charla a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312.

Image description

“A nivel mundial la venta de vino creció en varios lugares, pero en nuestro caso como no hubo fiestas, se cerraron las fronteras etc, la venta se paró de forma negativa. Pero creo de todas formas que Uruguay manejó bien la pandemia. Tenemos un moderado optimismo para la época de zafra en verano. Lo fuerte de Freixenet arranca ahora y no termina hasta febrero, marzo, con la temporada. Lo que más vendemos es Freixenet, y a nivel mundial la línea Carta Nevada es la más vendida. En Uruguay Freixenet es un clásico, somos líderes en el sector. Dentro de los productos que tenemos hay varios como Freixenet ice, una bebida que se toma con hielo, clásica de playa, con la que nos ha ido muy bien y está a la par de Carta Nevada. La línea Mía también fue un éxito. Este año vamos a hacer el lanzamiento en noviembre de Prosecco, un espumante que está de moda en el mundo. Es un prosecco Premium y con un potencial muy bueno porque es un producto que le da un glamour muy especial por su packaging. El Prosecco es super tomable y suave y con el respaldo de Freixenet creo que va a ser un éxito. En zafra la venta depende mucho del año. Tenemos el mercado nacional donde somos líderes pero también tenemos el mercado de free shops, que hoy en día está sufriendo mucho”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.