Con Andrea Paiz, Productora de Seguros

En Colonia, con el apoyo de Restaurante Azafrán y del chef Daniel Reyes de Casa del Sol Hotel & Restaurante, se realizó un almuerzo en el que empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, trataron temas de la actualidad. En esta ocasión hablamos con Andrea Paiz sobre la competencia.

Image description

“La competencia es una de las cosas más lindas que me pasa. Creo que si no tenemos la competencia, estamos en nuestra zona de confort. La competencia nos obliga a mejorar, a cambiar, a movernos. A mí no me ha sido fácil por la competencia pero creo que la hemos podido superar, hemos podido aprender muchísimo de nuestra competencia. No nos quedamos quietos. En nuestro tema nos gusta poder ayudar”, dijo.

“A mí la competencia me motiva cada día. Si uno no trabaja en lo que ama, no lo puede hacer bien. Amo lo que hago. La empresa de seguros te vincula con la gente, con problemas de la gente, con algo que a veces desgraciadamente no termina bien que son los siniestros. Tenemos muchas áreas en los seguros obviamente, pero el siniestro es lo que nos hace conectarnos más con la gente, poder ayudarlos. Supongo que ahí va nuestra vocación de servicio. Es algo que en nuestra empresa hemos tratado de tener como bandera, más allá de lo económico que es lo que nos mueve a todos, al final de cada día lograr ayudar a alguien, mejorar su situación en lo que fuera. Trabajamos mucho con garantía de alquiler,  más allá de que el seguro se basa en autos. La garantía de alquiler es un placer para nosotros, es la que menos beneficios nos da económicamente pero nos llena el alma entregar una llave. Eso no tiene comparación. Eso es lo que nos hace caminar todos los días. Todo eso comenzó asentándonos, teniendo nuestro lugarcito y todo parte de la competencia también”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.