Con Andrea Paiz, Productora de Seguros

En Colonia, con el apoyo de Restaurante Azafrán y del chef Daniel Reyes de Casa del Sol Hotel & Restaurante, se realizó un almuerzo en el que empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, trataron temas de la actualidad. En esta ocasión hablamos con Andrea Paiz sobre la competencia.

Image description

“La competencia es una de las cosas más lindas que me pasa. Creo que si no tenemos la competencia, estamos en nuestra zona de confort. La competencia nos obliga a mejorar, a cambiar, a movernos. A mí no me ha sido fácil por la competencia pero creo que la hemos podido superar, hemos podido aprender muchísimo de nuestra competencia. No nos quedamos quietos. En nuestro tema nos gusta poder ayudar”, dijo.

“A mí la competencia me motiva cada día. Si uno no trabaja en lo que ama, no lo puede hacer bien. Amo lo que hago. La empresa de seguros te vincula con la gente, con problemas de la gente, con algo que a veces desgraciadamente no termina bien que son los siniestros. Tenemos muchas áreas en los seguros obviamente, pero el siniestro es lo que nos hace conectarnos más con la gente, poder ayudarlos. Supongo que ahí va nuestra vocación de servicio. Es algo que en nuestra empresa hemos tratado de tener como bandera, más allá de lo económico que es lo que nos mueve a todos, al final de cada día lograr ayudar a alguien, mejorar su situación en lo que fuera. Trabajamos mucho con garantía de alquiler,  más allá de que el seguro se basa en autos. La garantía de alquiler es un placer para nosotros, es la que menos beneficios nos da económicamente pero nos llena el alma entregar una llave. Eso no tiene comparación. Eso es lo que nos hace caminar todos los días. Todo eso comenzó asentándonos, teniendo nuestro lugarcito y todo parte de la competencia también”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.