Con Alejandro Artensztein de Mobilart Equipamientos

De la mano de Invenzis, Edenred y Hotel Sheraton se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas de la actualidad. En esta oportunidad Alejandro Artensztein de Mobilart  Equipamientos habló sobre el mobiliario que se solicitan para oficinas. Lee acá lo que nos contó…

Mobilart equipamientos nace en 1986, con el objetivo de brindar soluciones en el campo de los mobiliarios de oficina, apoyándose en una filosofía que puede resumirse en tres palabras: servicio, calidad y diseño.

El gerente general de Mobilart equipamientos afirmó que hoy en día se solicitan mobiliarios funcionales para oficinas. “Las oficinas cerradas ya no funcionan más y actualmente la gente busca espacios con más diseño, relacionados al esparcimiento, socialización y colaborativos”.

Por otro lado Artensztein agregó que en las empresas están instalando cada vez más espacios para el break, como armando salas con pool, futbolito. Al haber mucha empresa con chicos jóvenes, exponencialmente van creciendo estas áreas.

“Nuestro diferencial que tenemos es que seguimos apostando a la industria nacional para la producción. Si bien la industria nacional está un poquito decaída, nosotros seguimos con la bandera apoyando. Ahora hay ciertos niveles que valoran el darle para adelante al país”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.