Almorzamos con Nicolás Lerner, Representante Comercial de Panini Uruguay

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Nicolás Lerner, Representante Comercial de Panini Uruguay, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

Image description

¿Cómo les fue con el álbum del mundial de Qatar?

El mundial fue un éxito, sin lugar a dudas.  De vuelta posicionó a Uruguay como el país de venta per cápita de figuritas más alto del mundo, lo cual nos enorgullece. Se superaron todas las expectativas que teníamos, porque incluso para toda la región fue un mundial destacado, tanto en niveles de venta como en velocidad de rotación. 

 

¿Con qué están este año?

Anualmente, Panini lanza entre 10 y 15 colecciones de todo tipo. En lo que va del año ya lanzamos FIFA 365, una colección que tiene los mejores equipos del mundo; Spiderman 60 años aniversario; una colección de Minecraft, y la gran novedad de este año fue el lanzamiento histórico de la colección de la Copa Libertadores, que es la primera vez que se edita, es un proyecto de muchos años, con mucho cuidado y que el coleccionista pide hace mucho tiempo. También lanzamos la colección del Mundial de Fútbol Femenino, que para nosotros es muy importante. 

 

¿Qué perfil tienen los coleccionistas de figuritas que no son de fútbol?

Cuando hablamos de colecciones de fútbol, hablamos de colecciones que cortan transversalmente a la sociedad, donde no hay limitantes de edad ni de género y llega a haber hasta más de un álbum por familia. Lo que pasa con el resto de las colecciones, y es algo que hace más interesante mi trabajo, sobre todo por la parte estratégica, es que sacamos un montón de colecciones diferentes entre sí. 

Cada una tiene un target específico que hay que abordarlo de una manera diferente, pensando estratégias de comunicación y marketing diferentes. Para nosotros son muy importantes las alianzas estratégicas y las establecemos de manera diferente para cada producto. Por ejemplo, hace poco empezamos a trabajar mucho con algunas tiendas especializadas y participamos en ferias relacionadas a la cultura otaku, para todo lo que es animé, o videojuegos. También participamos en ferias del interior del país.

 

Esa clase de estrategias ¿las implementan desde Uruguay o vienen de casa central?

En general, el plan comercial lo definimos nosotros localmente pero siempre nos alineamos con la región. La comunicación debe ser aprobada y somos estrictos en respetar los lineamientos de cada marca, porque es fundamental para mantener la relación con los principales socios estratégicos, como Disney o FIFA, que es de donde sacamos el contenido.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.