Resultados de la búsqueda

Lun 13/02/2023

Julia Rayeb es la nueva directora general de Publicitarias

Publicitarias, fundación que promueve la diversidad y la perspectiva de género en la industria de la comunicación, anunció que Julia Rayeb asume como nueva directora general. La exdirectora creativa de Marketing de negocios para Latinoamérica en Meta -ex Facebook- asume este rol para acompañar el crecimiento de la organización, que busca lograr una industria diversa, inclusiva, no violenta y con perspectiva de género.

Autor:
  • Publicitarias, fundación que promueve la diversidad y la perspectiva de género en la industria de la comunicación, anunció que Julia Rayeb asume como nueva directora general. La exdirectora creativa de Marketing de negocios para Latinoamérica en Meta -ex Facebook- asume este rol para acompañar el crecimiento de la organización, que busca lograr una industria diversa, inclusiva, no violenta y con perspectiva de género.

Lun 13/02/2023

¡A correr entre dos aguas! (Grupo Disco apoya nuevamente una de las principales citas del running local)

El próximo domingo 26 de febrero se llevará a cabo la 8ª edición de “Desafío Dos Arroyos”, la carrera que une a los arroyos Carrasco y Pando en un recorrido por la arena. La competencia recaudará fondos para la Fundación Pérez Scremini y la Organización de Esclerosis Múltiple del Uruguay y es apoyada por el programa Vida Saludable de Grupo Disco Uruguay.

Autor:
  • El próximo domingo 26 de febrero se llevará a cabo la 8ª edición de “Desafío Dos Arroyos”, la carrera que une a los arroyos Carrasco y Pando en un recorrido por la arena. La competencia recaudará fondos para la Fundación Pérez Scremini y la Organización de Esclerosis Múltiple del Uruguay y es apoyada por el programa Vida Saludable de Grupo Disco Uruguay.

Lun 13/02/2023

Siempre hay una primera vez (Bimbo incluido en Índice de Igualdad de Género de Bloomberg)

El Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2023 busca medir el desempeño de las empresas que trabajan en temas de diversidad, equidad e inclusión. Este año, que incluyeron a 484 empresas a nivel global de diferentes sectores, principalmente el financiero, tecnológico y de servicios públicos, Grupo Bimbo ingresó por primera vez al índice de Bloomberg.

Autor:
  • El Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2023 busca medir el desempeño de las empresas que trabajan en temas de diversidad, equidad e inclusión. Este año, que incluyeron a 484 empresas a nivel global de diferentes sectores, principalmente el financiero, tecnológico y de servicios públicos, Grupo Bimbo ingresó por primera vez al índice de Bloomberg.

Vie 10/02/2023

Se quintuplicó la venta de monopatines eléctricos en Córdoba (se consiguen desde los $ 200.000 a los $ 2 millones)

(Por Juanma Orozco) No solo crece el parque automotor, el de los monopatines va en alza (y pica en punta). Según Guillermo Hemgren, dueño de las cordobesas Muv-e y VMoto, “hace un par de años se vendían uno o dos monopatines por semana, ahora muchos más”. Hay de todas las formas y con diferentes prestaciones. Esta es la radiografía del mercado de monopatines en la ciudad.

Autor:
  • (Por Juanma Orozco) No solo crece el parque automotor, el de los monopatines va en alza (y pica en punta). Según Guillermo Hemgren, dueño de las cordobesas Muv-e y VMoto, “hace un par de años se vendían uno o dos monopatines por semana, ahora muchos más”. Hay de todas las formas y con diferentes prestaciones. Esta es la radiografía del mercado de monopatines en la ciudad.

Vie 10/02/2023

La aerolínea más sostenible del mundo opera en Uruguay (en el ranking de Standard & Pooor´s)

Standard & Poor's reconoció a LATAM como la quinta aerolínea más sostenible del mundo. A su vez, logró el primer lugar a nivel regional, respecto a la evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) de la agencia de calificación de riesgos que mide prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo de las empresas.

Autor:
  • Standard & Poor's reconoció a LATAM como la quinta aerolínea más sostenible del mundo. A su vez, logró el primer lugar a nivel regional, respecto a la evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) de la agencia de calificación de riesgos que mide prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo de las empresas.

Vie 10/02/2023

Lumin invertirá US$ 136 millones en una nueva planta de plywood en Uruguay (ampliando producción a casi 500 mil m3)

Lumin, una empresa líder en productos madereros y forestales, invertirá US$ 136 millones en la construcción de su tercera planta industrial en Uruguay, que se espera genere más de 300 puestos de trabajo y aumente significativamente la producción sostenible de paneles contrachapados (“plywood”) del país. El anuncio se hizo esta tarde en Melo, con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el intendente del departamento de Cerro Largo, José Yurramendi y el CEO de Lumin, Álvaro Molinari.

Autor:
  • Lumin, una empresa líder en productos madereros y forestales, invertirá US$ 136 millones en la construcción de su tercera planta industrial en Uruguay, que se espera genere más de 300 puestos de trabajo y aumente significativamente la producción sostenible de paneles contrachapados (“plywood”) del país. El anuncio se hizo esta tarde en Melo, con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el intendente del departamento de Cerro Largo, José Yurramendi y el CEO de Lumin, Álvaro Molinari.

Jue 09/02/2023

3 de los mejores restaurantes de Estados Unidos están en Miami (según Yelp)

(Por Belen Gandolfo Screpante) Yelp incluyó entre los mejores restaurantes del país a un bar de vinos y restaurante argentino, a un espacio íntimo y moderno de pasta y marisco crudo, y a uno de los locales de pizza favoritos de Miami. 

Autor:
  • (Por Belen Gandolfo Screpante) Yelp incluyó entre los mejores restaurantes del país a un bar de vinos y restaurante argentino, a un espacio íntimo y moderno de pasta y marisco crudo, y a uno de los locales de pizza favoritos de Miami. 

Jue 09/02/2023

Las 10 técnicas más revolucionarias del marketing 2023, hoy: snackable vs. brand value content (parte III)

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) El «snackable content»: Videos y más videos… Reels de Instagram y TikTok han generado desde el 2021 un crecimiento exponencial de los snackable, ambas apps los promueven y los han popularizado, masificado, haciendo que el contenido sencillo, simplista, corto y divertido sea la estrategia más masiva en el mundo de medios hoy. El «snackable content» toma la delantera en 2023 llenando los feeds de los usuarios de las redes sociales de moda, con este tipo de contenidos, todo un «aperitivo» que resulta imposible dejar de ver.

Autor:
  • (Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) El «snackable content»: Videos y más videos… Reels de Instagram y TikTok han generado desde el 2021 un crecimiento exponencial de los snackable, ambas apps los promueven y los han popularizado, masificado, haciendo que el contenido sencillo, simplista, corto y divertido sea la estrategia más masiva en el mundo de medios hoy. El «snackable content» toma la delantera en 2023 llenando los feeds de los usuarios de las redes sociales de moda, con este tipo de contenidos, todo un «aperitivo» que resulta imposible dejar de ver.

Vie 10/02/2023

Seguro alguien se refriega las manos (Disney+ pierde más de 2 millones de abonados)

En los tres últimos meses de 2022 el servicio de streaming Disney+ perdió 2,4 millones de abonados, por lo que el gigante del entretenimiento y duro rival de Netflix desde 2019, anunció que suprimirá unos 7.000 puestos de trabajo de su plantilla.

Autor:
  • En los tres últimos meses de 2022 el servicio de streaming Disney+ perdió 2,4 millones de abonados, por lo que el gigante del entretenimiento y duro rival de Netflix desde 2019, anunció que suprimirá unos 7.000 puestos de trabajo de su plantilla.

Vie 10/02/2023

La movilidad sostenible también se franquicia (RIPMobility se enchufa y busca expandirse)

Oír hablar de movilidad sustentable es un hecho cada vez más frecuente, pero hace unos cinco años atrás, cuando salió al mercado RIPMobility, en Uruguay el tema de la movilidad eléctrica -sobre todo en motos y scooters- no estaba en boca de todos. La creciente demanda de este tipo de vehículos eficientes y sostenibles, sumado al incremento en la competencia, generó que RIPMobility busque crecer en el país a través del modelo de franquicias. De esto hablamos con Gastón Gliksman, gerente general de RIPMobility.

Autor:
  • Oír hablar de movilidad sustentable es un hecho cada vez más frecuente, pero hace unos cinco años atrás, cuando salió al mercado RIPMobility, en Uruguay el tema de la movilidad eléctrica -sobre todo en motos y scooters- no estaba en boca de todos. La creciente demanda de este tipo de vehículos eficientes y sostenibles, sumado al incremento en la competencia, generó que RIPMobility busque crecer en el país a través del modelo de franquicias. De esto hablamos con Gastón Gliksman, gerente general de RIPMobility.