Resultados de la búsqueda

Vie 23/10/2015

El Equipo de Composystem

Abajo: Patricia Hernández (gerente it), Jorge Gandos (director) y Fernando Martínez (jefe corporativo)
Arriba: Mathías Calviño (departamento logístico), Francisco Toth (ejecutivo de cuentas), Blanca Sena (departamento de licitaciones), Walther Piriz (ejecutivo de cuentas) y Carlos Jubin (vendedor)

Autor:
Vie 23/10/2015

Ya hay 14 de los 16 teams que participarán por ser El Equipo del Año

WTC Free Zone y Maam Pancakes se suman a la lista de empresas ganadoras de nuestra sección ¡Hay Equipo! De este modo, ya son 14 compañías las que están en carrera para la gran final de la Liga de InfoNegocios, para saber cuál será El Equipo del Año.
Con un total de 14.216 votos desde principios de abril hasta ahora, nuestros lectores han elegido cada mes a sus empresas favoritas. Por marzo las ganadoras fueron Adidas y Campiglia Construcciones; LATAM Airlines y Claro por abril; en mayo triunfaron Redpagos y Anda; Movie y Burger King en junio; Fundación Desem Jóvenes Emprendedores y El Corte Inglés ganaron por su participación en julio... (seguí, hacé clic en el título)

 

Autor:
  • WTC Free Zone y Maam Pancakes se suman a la lista de empresas ganadoras de nuestra sección ¡Hay Equipo! De este modo, ya son 14 compañías las que están en carrera para la gran final de la Liga de InfoNegocios, para saber cuál será El Equipo del Año.
    Con un total de 14.216 votos desde principios de abril hasta ahora, nuestros lectores han elegido cada mes a sus empresas favoritas. Por marzo las ganadoras fueron Adidas y Campiglia Construcciones; LATAM Airlines y Claro por abril; en mayo triunfaron Redpagos y Anda; Movie y Burger King en junio; Fundación Desem Jóvenes Emprendedores y El Corte Inglés ganaron por su participación en julio... (seguí, hacé clic en el título)

     

Vie 23/10/2015

Punta del Este “the best” en Buenas Prácticas Turísticas

Alejandro: “En estadística NUNCA se toman períodos cortos porque no reflejan la realidad de una nación, de un lugar y menos de una persona. Hoy un país puede tener una realidad; un lugar su impronta y una persona su posibilidad. Nada implica permanencia sustentable en el tiempo. Además: si yo opino públicamente no pido pero obviamente estoy sujeto a recibir opiniones. De lo contrario escribo en MI Diario Íntimo y lo cierro con el candadito…”

Autor:
  • Alejandro: “En estadística NUNCA se toman períodos cortos porque no reflejan la realidad de una nación, de un lugar y menos de una persona. Hoy un país puede tener una realidad; un lugar su impronta y una persona su posibilidad. Nada implica permanencia sustentable en el tiempo. Además: si yo opino públicamente no pido pero obviamente estoy sujeto a recibir opiniones. De lo contrario escribo en MI Diario Íntimo y lo cierro con el candadito…”

Vie 23/10/2015

Un turista brasileño es mucho más que un amigo

En los primeros nueve meses del año Uruguay recibió 325.000 visitantes de Brasil, una cifra similar a la de 2014 en el mismo período. La meta es alcanzar los 450.000 de turistas brasileños al año; sin contar a los 110.000 que llegan en cruceros. Con esa premisa, el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, participó en el día de ayer del lanzamiento de la temporada estival en Porto Alegre.Mientras que en el día de hoy, Liberoff promoverá los atractivos del destino... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • En los primeros nueve meses del año Uruguay recibió 325.000 visitantes de Brasil, una cifra similar a la de 2014 en el mismo período. La meta es alcanzar los 450.000 de turistas brasileños al año; sin contar a los 110.000 que llegan en cruceros. Con esa premisa, el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, participó en el día de ayer del lanzamiento de la temporada estival en Porto Alegre.Mientras que en el día de hoy, Liberoff promoverá los atractivos del destino... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 23/10/2015

Se busca: Tatitos, Charoná o Maxianimados versión siglo XXI. Hay $3,6 millones en juego

El Ministerio de Industria, Energía y Minería, a través de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Dinatel), abrió un llamado para empresas del sector audiovisual que deseen realizar contenido audiovisual, digital, interactivo y multiplataforma, orientado a niños y niñas en un rango de 5 a 12 años. La subvención es no reembolsable y alcanza hasta el 60 % del costo proyectado.
Dinatel lanza llamado para subvencionar proyectos audiovisuales orientados a niños y adolescentes... (seguí, hacé clic en título)

 

Autor:
  • El Ministerio de Industria, Energía y Minería, a través de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Dinatel), abrió un llamado para empresas del sector audiovisual que deseen realizar contenido audiovisual, digital, interactivo y multiplataforma, orientado a niños y niñas en un rango de 5 a 12 años. La subvención es no reembolsable y alcanza hasta el 60 % del costo proyectado.
    Dinatel lanza llamado para subvencionar proyectos audiovisuales orientados a niños y adolescentes... (seguí, hacé clic en título)

     

Vie 23/10/2015

Carrera de bicis (Scott y GT se pelean el mercado, Trek y Giant quieren alcanzarlos)

(Por Sabrina Cittadino) “Las marcas líderes en Uruguay en unidades son Scott y GT, aunque en posicionamiento y en imagen de marca es Trek. Nosotros (Giant) ocupamos un lugar importante desde el punto de vista de posicionamiento y hemos agrandado nuestro share de mercado”, así nos lo informó el director de Giant en Uruguay, Juan Pablo Marcantonio. Según prosiguió, Scott y GT importan volúmenes a los cuales ni Trek, Specialized ni Giant pueden acceder, es decir, la mayor parte de las 190.000 bicicletas que se traen por año a Uruguay. De todos modos, Giant está intentando agrandar su share de mercado:... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) “Las marcas líderes en Uruguay en unidades son Scott y GT, aunque en posicionamiento y en imagen de marca es Trek. Nosotros (Giant) ocupamos un lugar importante desde el punto de vista de posicionamiento y hemos agrandado nuestro share de mercado”, así nos lo informó el director de Giant en Uruguay, Juan Pablo Marcantonio. Según prosiguió, Scott y GT importan volúmenes a los cuales ni Trek, Specialized ni Giant pueden acceder, es decir, la mayor parte de las 190.000 bicicletas que se traen por año a Uruguay. De todos modos, Giant está intentando agrandar su share de mercado:... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 26/10/2015

Automaq aumenta su apuesta en el país con la habilitación de su nueva casa central

La empresa Automaq SAECA, reconocida en el mercado local por brindar soluciones en materia de maquinarias, redobla su apuesta al país con la apertura de una nueva Casa Central enfocada al servicio de postventa. “En el Paraguay se están generando importantes oportunidades de crecimiento en infraestructura, construcción y desarrollo vial; lo que a su vez genera la necesidad de invertir en maquinarias,” mencionó Federico Callizo, Director de la empresa…

Autor:
  • La empresa Automaq SAECA, reconocida en el mercado local por brindar soluciones en materia de maquinarias, redobla su apuesta al país con la apertura de una nueva Casa Central enfocada al servicio de postventa. “En el Paraguay se están generando importantes oportunidades de crecimiento en infraestructura, construcción y desarrollo vial; lo que a su vez genera la necesidad de invertir en maquinarias,” mencionó Federico Callizo, Director de la empresa…

Lun 26/10/2015

SanCor Salud copa el Cerro: abre centro de atención y un polo médico de última generación

La empresa de medicina privada ocupará la esquina de más de 400 m2 frente a la Mujer Urbana. En paralelo, inauguró el Centro Médico Vitus (Av. Fader 3863), que en sus 3 pisos tendrá consultorios para más 30 especialidades, un quirófano para cirugías ambulatorias, equipos de Diagnóstico por Imágenes. La firma tiene más de 300.000 afiliados y un millar de empleados…

Autor:
  • La empresa de medicina privada ocupará la esquina de más de 400 m2 frente a la Mujer Urbana. En paralelo, inauguró el Centro Médico Vitus (Av. Fader 3863), que en sus 3 pisos tendrá consultorios para más 30 especialidades, un quirófano para cirugías ambulatorias, equipos de Diagnóstico por Imágenes. La firma tiene más de 300.000 afiliados y un millar de empleados…

Lun 26/10/2015

Alfajores limitados de Portezuelo (solo 10.000 cajas)

(Por Lucía Etchegoyen) Portezuelo tiene más de 40 productos pero es reconocida por los alfajores. Precisamente la semana pasada lanzó la edición limitada de Alfajores Black en tres variantes; rellenos de mousse naranja, crema y menta.  “Se han fabricado y saldrán a la venta para todo el país, solo 10.000 cajas de cada variedad. Se trata de una propuesta novedosa, propia de una empresa que lidera la innovación dentro de la categoría alfajores”, explicó el gerente de marketing, Gerardo Paciel... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) Portezuelo tiene más de 40 productos pero es reconocida por los alfajores. Precisamente la semana pasada lanzó la edición limitada de Alfajores Black en tres variantes; rellenos de mousse naranja, crema y menta.  “Se han fabricado y saldrán a la venta para todo el país, solo 10.000 cajas de cada variedad. Se trata de una propuesta novedosa, propia de una empresa que lidera la innovación dentro de la categoría alfajores”, explicó el gerente de marketing, Gerardo Paciel... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 26/10/2015

Punta del Este “the best” en Buenas Prácticas Turísticas

Gustavo: “La verdad es que en todos lados se corre el riesgo de ser asaltado y robado, y más sofisticado todavía, ser estafado. De Cancún a Maldivas y de Cuba a Japón. Según la cultura del lugar, situación político económica de la región, lo descuidado o confiado que pueda ser uno la modalidad del aprovechamiento, y como son cosas que empañan la imagen turística, en muchas partes ni se informa al respecto más que por la experiencia de los damnificados. En todas partes se cuecen habas dijera mi abuela y no doy por sentado que acá se cuezan mejor...”

Autor:
  • Gustavo: “La verdad es que en todos lados se corre el riesgo de ser asaltado y robado, y más sofisticado todavía, ser estafado. De Cancún a Maldivas y de Cuba a Japón. Según la cultura del lugar, situación político económica de la región, lo descuidado o confiado que pueda ser uno la modalidad del aprovechamiento, y como son cosas que empañan la imagen turística, en muchas partes ni se informa al respecto más que por la experiencia de los damnificados. En todas partes se cuecen habas dijera mi abuela y no doy por sentado que acá se cuezan mejor...”