arrojar estos datos en tu celular. ¿El objetivo de sus creadores? Crear comunidades de usuarios que recolecten datos de estos sensores ambientales para convertir a las ciudades en espacios más limpios. ¿La utilidad para quienes deseen comprar o vender una propiedad? Conocer por ejemplo los índices de contaminación reales entorno a una casa o empresa, contaminación acústica, humedades, etc., que puedan incidir o no en la compra de una propiedad e incluso en su precio.
El smart Citizen Kit es una placa electrónica equipada con sensores de: calidad de aire, temperatura, sonido, humedad y cantidad de luz. ¿El precio? Desde 50 euros por un kit básico hasta 2500 euros por un kit diseñado especialmente para empresas, universidades y grupos de investigación. Si bien no hay ningún kit en Uruguay, actualmente hay más de 1000 repartidos en más de 30 países.
Para conocer más acerca de este proyecto e incluso comprar un kit hacé clic aquí
Tu opinión enriquece este artículo: