Resultados de la búsqueda

Mié 24/09/2014

Salto Grande invirtió 64 millones de dólares en modernización, gestión y transparencia

El complejo hidroeléctrico de Salto Grande genera para Uruguay 4,3 millones de megavatios/hora anuales de promedio y en sus 34 años de vida sumó 142 millones, lo cual equivale a utilizar 83 millones de barriles de. Hoy en día cubre 48% de la demanda eléctrica del país y sus autoridades se proponen modernizarlo, mejorar la gestión y ampliar el vínculo con la comunidad… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El complejo hidroeléctrico de Salto Grande genera para Uruguay 4,3 millones de megavatios/hora anuales de promedio y en sus 34 años de vida sumó 142 millones, lo cual equivale a utilizar 83 millones de barriles de. Hoy en día cubre 48% de la demanda eléctrica del país y sus autoridades se proponen modernizarlo, mejorar la gestión y ampliar el vínculo con la comunidad… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 24/09/2014

¡Se busca a El Empresario del Año 2014! Y vos sos parte del jurado que lo elegirá

Estamos desarrollando las últimas categorías de la exitosa ¡Hay Equipo!, sección que nos permite recorrer y presentar a las principales empresas del país y sus equipos responsables de conducción, pero no nos detenemos, empezamos a calentar motores con lo que ya es un clásico uruguayo: El Empresario del Año en su sexta edición, y como es habitual en InfoNegocios, damos parte a nuestros lectores… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Estamos desarrollando las últimas categorías de la exitosa ¡Hay Equipo!, sección que nos permite recorrer y presentar a las principales empresas del país y sus equipos responsables de conducción, pero no nos detenemos, empezamos a calentar motores con lo que ya es un clásico uruguayo: El Empresario del Año en su sexta edición, y como es habitual en InfoNegocios, damos parte a nuestros lectores… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 24/09/2014

Se vienen las etiquetas electrónicas: Granjas del Uruguay (en el MAM) serán los primeros

Ya estamos acostumbrados a que gran parte de nuestra vida esté digitalizada y ahora esta revolución arriba a las góndolas. Llegaron al país las etiquetas electrónicas mediante las cuales es posible centralizar el cambio de precios. La empresa uruguaya Todo Soft viene trabajando en esto hace tiempo y en un par de semanas inaugurarán las primeras del Uruguay. “Acabamos de equipar la primera tienda en… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Ya estamos acostumbrados a que gran parte de nuestra vida esté digitalizada y ahora esta revolución arriba a las góndolas. Llegaron al país las etiquetas electrónicas mediante las cuales es posible centralizar el cambio de precios. La empresa uruguaya Todo Soft viene trabajando en esto hace tiempo y en un par de semanas inaugurarán las primeras del Uruguay. “Acabamos de equipar la primera tienda en… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 24/09/2014

Raquel Ado  jugó y ganó una crema Contornus Focus de Dermur para llegar espléndida al verano



(¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Autor:
  • Raquel Ado  jugó y ganó una crema Contornus Focus de Dermur para llegar espléndida al verano



    (¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Mié 24/09/2014

¿Un blue a $20 en el verano? para Carta Financiera es un escenario “muy probable”

Basándose en el “dólar convertibilidad”  (el cociente entre base monetaria y las reservas del Banco Central) el economista Miguel Ángel Boggiano asegura que el dólar blue puede llegar a $ 20 en marzo o incluso antes... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Basándose en el “dólar convertibilidad”  (el cociente entre base monetaria y las reservas del Banco Central) el economista Miguel Ángel Boggiano asegura que el dólar blue puede llegar a $ 20 en marzo o incluso antes... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 24/09/2014

Pinturas “Montana” ya es una realidad en el país (apuntan a cubrir la demanda regional)

Tras varios meses de trabajo y una inversión de aproximadamente US$ 20 millones, finalmente fue inaugurada la fábrica de pinturas Montana, instalada por la Corporación Industrial Montana (Corimon) de capital venezolano, en la… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Tras varios meses de trabajo y una inversión de aproximadamente US$ 20 millones, finalmente fue inaugurada la fábrica de pinturas Montana, instalada por la Corporación Industrial Montana (Corimon) de capital venezolano, en la… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 24/09/2014

Seguimos siendo ineficientes al momento de elegir la energía para calefaccionarnos

En Uruguay, de acuerdo al último Censo de población de 2011, 419.014 hogares usan leña como principal fuente de energía para calefacción, 37% del total, mientras que en el segundo lugar se ubica el Supergas con un 25% y en tercer lugar la electricidad.
A su vez, según hablemos de Montevideo o del interior del país, se ven situaciones bien diferentes, en la capital, sólo 62.144 hogares (13%) utilizan la leña… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • En Uruguay, de acuerdo al último Censo de población de 2011, 419.014 hogares usan leña como principal fuente de energía para calefacción, 37% del total, mientras que en el segundo lugar se ubica el Supergas con un 25% y en tercer lugar la electricidad.
    A su vez, según hablemos de Montevideo o del interior del país, se ven situaciones bien diferentes, en la capital, sólo 62.144 hogares (13%) utilizan la leña… (seguí, hacé clic en el título)

Jue 25/09/2014

Todos los datos detrás del código de barras (4,8 M de productos, 9.500 empresas)

“Tener un código de barras es la llave de acceso que te permite incursionar en el mercado masivo”, resumen desde GS1, la organización global que desarrolla estándares en la cadena de abastecimiento. Está presente en 150 países… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • “Tener un código de barras es la llave de acceso que te permite incursionar en el mercado masivo”, resumen desde GS1, la organización global que desarrolla estándares en la cadena de abastecimiento. Está presente en 150 países… (seguí, hacé clic en el título)

Jue 25/09/2014

+Bus planea cerrar el año con 60 canales de TV en distintas líneas de ómnibus

Alberto: “¡Buenísimo! Estas son las ideas, iniciativas y emprendimientos que me motivan y me enorgullecen de este nuevo Uruguay que hoy es saludado y reconocido por gran parte del mundo... (seguí, hacé clic en el título)"

Autor:
  • Alberto: “¡Buenísimo! Estas son las ideas, iniciativas y emprendimientos que me motivan y me enorgullecen de este nuevo Uruguay que hoy es saludado y reconocido por gran parte del mundo... (seguí, hacé clic en el título)"

Jue 25/09/2014

Karina Tucuna se incorpora a la Gerencia de Marketing de NuevoCentro. Había cumplido funciones como Gerente de Marketing y Relaciones Institucionales en Nuevo Siglo(imagen de broadcasteronline)

Autor:
  • Karina Tucuna se incorpora a la Gerencia de Marketing de NuevoCentro. Había cumplido funciones como Gerente de Marketing y Relaciones Institucionales en Nuevo Siglo(imagen de broadcasteronline)