Resultados de la búsqueda

Vie 24/01/2014

Alimentos y bebidas fueron los subsectores ligados al campo donde se promovieron más inversiones

En los últimos 6 años, la Ley 16.906 promovió US$ 10.149 millones en inversiones, de los cuales el 32% (US$ 3.219 millones) se concentró en empresas agropecuarias, agroindustriales y servicios directos a la producción agropecuaria, dijo el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech el miércoles en conferencia de prensa. “Las inversiones se incrementaron del 12% al 22% del PBI en los últimos 10 años, en buena parte por la decisión estatal de exonerar tributos para atraer inversionistas”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • En los últimos 6 años, la Ley 16.906 promovió US$ 10.149 millones en inversiones, de los cuales el 32% (US$ 3.219 millones) se concentró en empresas agropecuarias, agroindustriales y servicios directos a la producción agropecuaria, dijo el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech el miércoles en conferencia de prensa. “Las inversiones se incrementaron del 12% al 22% del PBI en los últimos 10 años, en buena parte por la decisión estatal de exonerar tributos para atraer inversionistas”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Vie 24/01/2014

Luego de aterrizar en Brasil y Chile, BQB irá por Córdoba y Mendoza (si Aerolíneas la deja)

Antes de que cierre el primer trimestre del año (o antes de que llegue el último ciclista, como prefieran), la aerolínea BQB dispondrá de los nuevos aviones Airbus que le permitirán cubrir destinos un poco más alejados y con mayor capacidad para rentabilizar las rutas. Ya comenzó a volar a Santiago de Chile, donde el grupo Buquebus también está planeando desarrollar su faceta de operador turístico (agencia de viajes) y expandirse, igual que en Uruguay y Argentina, a través de un modelo de franquicias. Y tiene en carpeta (ya fueron pedidas pero aún no están autorizadas) las rutas a Córdoba y Mendoza desde Montevideo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Antes de que cierre el primer trimestre del año (o antes de que llegue el último ciclista, como prefieran), la aerolínea BQB dispondrá de los nuevos aviones Airbus que le permitirán cubrir destinos un poco más alejados y con mayor capacidad para rentabilizar las rutas. Ya comenzó a volar a Santiago de Chile, donde el grupo Buquebus también está planeando desarrollar su faceta de operador turístico (agencia de viajes) y expandirse, igual que en Uruguay y Argentina, a través de un modelo de franquicias. Y tiene en carpeta (ya fueron pedidas pero aún no están autorizadas) las rutas a Córdoba y Mendoza desde Montevideo.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Vie 24/01/2014

Un fast food saludable es posible. Deliss explota el nicho de sándwiches para llevar a la playa

La propuesta de Deliss surgió como una idea de dos amigos del colegio durante el invierno pasado. Joaquín Sorhobigarat y Juan Martín Milat, su socio, preparaban sandwiches que aprendieron a cocinar de forma autodidacta. El local de La Barra (donde antes funcionó Muma) tiene capacidad para unas 50 personas, además de ofrecer la posibilidad del take away. Pero una de sus fortalezas es la creación de sándwiches y ensaladas que se puedan llevar a la playa. Los sándwiches van de $220 a $270 (el de salmón) y todos incluyen un toque gourmet (por ejemplo, el de vacío está hecho con vacío, pesto de rúcula, queso de cabra, tomate y albahaca). Joaquín sostiene que sus ofertas gastronómicas tienen “onda gourmet pero están basados en lo simple y cotidiano”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • La propuesta de Deliss surgió como una idea de dos amigos del colegio durante el invierno pasado. Joaquín Sorhobigarat y Juan Martín Milat, su socio, preparaban sandwiches que aprendieron a cocinar de forma autodidacta. El local de La Barra (donde antes funcionó Muma) tiene capacidad para unas 50 personas, además de ofrecer la posibilidad del take away. Pero una de sus fortalezas es la creación de sándwiches y ensaladas que se puedan llevar a la playa. Los sándwiches van de $220 a $270 (el de salmón) y todos incluyen un toque gourmet (por ejemplo, el de vacío está hecho con vacío, pesto de rúcula, queso de cabra, tomate y albahaca). Joaquín sostiene que sus ofertas gastronómicas tienen “onda gourmet pero están basados en lo simple y cotidiano”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Vie 24/01/2014

Juan Pablo Bonelli con 315 chances jugó y ganó una entrada doble de Movie para disfrutar con quien más quiera de Escándalo Americano, la reciente ganadora de 3 Globos de Oro.



(¡Atención ganadores! a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)    

Autor:
  • Juan Pablo Bonelli con 315 chances jugó y ganó una entrada doble de Movie para disfrutar con quien más quiera de Escándalo Americano, la reciente ganadora de 3 Globos de Oro.



    (¡Atención ganadores! a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)    

Vie 24/01/2014

Boca y River jugarán este sábado: El superclásico de los $10 M y el récord Guiness

La organización espera un lleno total y una recaudación millonaria, aunque la venta de entradas viene demorada. Además, intentará quebrar un récord mundial con 60.000 banderas. Boca y River jugarán este sábado a las 22.10 en el Kempes. Más detalles del evento más convocante de enero, en nota completa.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La organización espera un lleno total y una recaudación millonaria, aunque la venta de entradas viene demorada. Además, intentará quebrar un récord mundial con 60.000 banderas. Boca y River jugarán este sábado a las 22.10 en el Kempes. Más detalles del evento más convocante de enero, en nota completa.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 24/01/2014

El Futuro ahora. En 2015, Toyota pondrá a la venta un auto a hidrógeno

Oscar: “Me parece bárbaro que se cambie la matriz de energía para los vehículos, por una razón ecológica más que comercial. Yo soy hincha de los vehículos eléctricos pero no dejo de reconocer los impulsados a hidrógeno. Arriba y adelante con esta decisión. Un abrazo Oscar.”

Nota completa y comentarios aquí

Autor:
  • Oscar: “Me parece bárbaro que se cambie la matriz de energía para los vehículos, por una razón ecológica más que comercial. Yo soy hincha de los vehículos eléctricos pero no dejo de reconocer los impulsados a hidrógeno. Arriba y adelante con esta decisión. Un abrazo Oscar.”

    Nota completa y comentarios aquí

Vie 24/01/2014

“Ni en tren, ni en bus... en lancha”. Empresa se prepara para exportar lanchas a Argentina

La empresa de Astilleros Cavel de origen paraguayo tiene previsto exportar este año unas 50 lanchas de uso recreativo a la Argentina por valor de US$ 200 mil, según Ricardo Cazzola, gerente de la firma.
Agregó que se encuentran trabajando en los requerimientos de las autoridades argentinas para la exportación.
“Con las trabas de ese país se nos complica los envíos, porque requieren mucha documentación, y actualmente estamos en un proceso de adecuación y renovación” detalló.
Comentó además que en el mercado interno se dio una recesión en las ventas en el mes de noviembre y diciembre en el orden del 40%, respecto al 2012, sin embargo ya en este mes de enero, las ventas volvieron a repuntar con la entrada de la temporada veraniega.
“En el 2012 tuvimos una sobre demanda de nuestros clientes, incluso no llegamos a cumplir con todos los compromisos, pero en el 2013 todo estuvo más tranquilo” apuntó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • La empresa de Astilleros Cavel de origen paraguayo tiene previsto exportar este año unas 50 lanchas de uso recreativo a la Argentina por valor de US$ 200 mil, según Ricardo Cazzola, gerente de la firma.
    Agregó que se encuentran trabajando en los requerimientos de las autoridades argentinas para la exportación.
    “Con las trabas de ese país se nos complica los envíos, porque requieren mucha documentación, y actualmente estamos en un proceso de adecuación y renovación” detalló.
    Comentó además que en el mercado interno se dio una recesión en las ventas en el mes de noviembre y diciembre en el orden del 40%, respecto al 2012, sin embargo ya en este mes de enero, las ventas volvieron a repuntar con la entrada de la temporada veraniega.
    “En el 2012 tuvimos una sobre demanda de nuestros clientes, incluso no llegamos a cumplir con todos los compromisos, pero en el 2013 todo estuvo más tranquilo” apuntó.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Lun 27/01/2014

Beckham “en calzones” para el Super Bowl

El inglés David Beckham sigue rindiendo a las marcas. Ahora protagoniza la campaña para lanzar la colección de primavera de David Beckham Bodywear at H&M se largará el domingo 2 de febrero durante el Super Bowlseguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • El inglés David Beckham sigue rindiendo a las marcas. Ahora protagoniza la campaña para lanzar la colección de primavera de David Beckham Bodywear at H&M se largará el domingo 2 de febrero durante el Super Bowlseguí leyendo, hacé clic en el título.

Lun 27/01/2014

El miércoles 29, a las 22, el notable cantautor de flamenco se presenta con todo su magnetismo el miércoles 29 en el Conrad Resort & Casino Punta del Este. Las entradas van de US$ 66 a US$ 88. Hay 2x1 con Club El País.

Autor:
  • El miércoles 29, a las 22, el notable cantautor de flamenco se presenta con todo su magnetismo el miércoles 29 en el Conrad Resort & Casino Punta del Este. Las entradas van de US$ 66 a US$ 88. Hay 2x1 con Club El País.

Lun 27/01/2014

Ganadores y perdedores de la escapada del dólar (estadísticas poco claras y una devaluación de más del 65%)

Obviamente, todos los que cobran en pesos (asalariados, jubilados), verán destrozado el poder de compra de los salarios por la abrupta suba del dólar (desvalorización del peso).
Los sectores que pagan en dólares también sufren: importadores, deudores en divisa extranjera, son dos claros ejemplos.  Esta es una de las razones por la que es esperable que en los próximos días algunos rubros estén “paralizados” o trabajen a menor ritmo.
Uno de ellos es el informático. Ayer, en Córdoba, los mayoristas de informática despachaban la mercadería pero sin facturarla, mientras que los minoristas de ese rubro no vendían con tarjeta. ¿La razón? Desconocer cuál es el costo de reposición.
La falta de un precio para el dólar también perjudicará el cierre de operaciones inmobiliarias, de acuerdo a los especialistas.
Por el lado de los ganadores, exportadores  -agropecuarios, industriales- mejorarán su nivel de ingreso ya que venden sus productos en dólares y pagan en pesos. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Obviamente, todos los que cobran en pesos (asalariados, jubilados), verán destrozado el poder de compra de los salarios por la abrupta suba del dólar (desvalorización del peso).
    Los sectores que pagan en dólares también sufren: importadores, deudores en divisa extranjera, son dos claros ejemplos.  Esta es una de las razones por la que es esperable que en los próximos días algunos rubros estén “paralizados” o trabajen a menor ritmo.
    Uno de ellos es el informático. Ayer, en Córdoba, los mayoristas de informática despachaban la mercadería pero sin facturarla, mientras que los minoristas de ese rubro no vendían con tarjeta. ¿La razón? Desconocer cuál es el costo de reposición.
    La falta de un precio para el dólar también perjudicará el cierre de operaciones inmobiliarias, de acuerdo a los especialistas.
    Por el lado de los ganadores, exportadores  -agropecuarios, industriales- mejorarán su nivel de ingreso ya que venden sus productos en dólares y pagan en pesos. 

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título