Resultados de la búsqueda

Mar 14/01/2014

Desafiando a China, Paraguay apunta a ser el primer productor mundial de Stevia

Actualmente, China es el primer productor de Stevia a nivel mundial, seguido por nuestro país, que produce unas seis variedades mejoradas de la planta incluida “Eirete”.
Sin embargo, directivos del Ministerio de Agricultura y Ganadería en conjunto con la Cámara Paraguaya de la Stevia (Capaste) pretenden llegar al podio, para ello presentarán un plan de negocios, para el financiamiento de las semillas del Ka´a He´e y así lograr la meta de llegar a las 10 mil hectáreas de cultivo en los próximos 5 años.
El ministro de Agricultura, Jorge Gattini expresó que el país está moralmente obligado a ser el mayor productor de Stevia, por ser dicha planta originaria del Paraguay.
Explicó que cada productor puede obtener hasta G. 11 millones por año, por cada hectárea plantada.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Actualmente, China es el primer productor de Stevia a nivel mundial, seguido por nuestro país, que produce unas seis variedades mejoradas de la planta incluida “Eirete”.
    Sin embargo, directivos del Ministerio de Agricultura y Ganadería en conjunto con la Cámara Paraguaya de la Stevia (Capaste) pretenden llegar al podio, para ello presentarán un plan de negocios, para el financiamiento de las semillas del Ka´a He´e y así lograr la meta de llegar a las 10 mil hectáreas de cultivo en los próximos 5 años.
    El ministro de Agricultura, Jorge Gattini expresó que el país está moralmente obligado a ser el mayor productor de Stevia, por ser dicha planta originaria del Paraguay.
    Explicó que cada productor puede obtener hasta G. 11 millones por año, por cada hectárea plantada.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 15/01/2014

¿Somos o nos hacemos?

En una línea parecida a los institucionales de Ancap y UTE, Antel salió con su propio mensaje. La empresa de comunicaciones invita a todos a crear un #uruguaycreativo con su nueva campaña #SomosLoQueHacemos. Acá podés ver el spot.

Autor:
  • En una línea parecida a los institucionales de Ancap y UTE, Antel salió con su propio mensaje. La empresa de comunicaciones invita a todos a crear un #uruguaycreativo con su nueva campaña #SomosLoQueHacemos. Acá podés ver el spot.

Mié 15/01/2014

Algo habrán hecho

El Pabellón de las Rosas de Piriápolis recibe este verano espectáculos para todo público. El ciclo arranca el sábado 18, a las 22, con “Algo habrán hecho”, tres relatos de humor al estilo Stand Up construidos a partir de historias reales de sus propios personajes: Sergio Gorzy, “El turco” Abdala y Gerardo Sotelo. Las entradas anticipadas (en Barraca Maldonado sucursal Piriápolis) cuestan $ 300 y el día del show $ 400.

Autor:
  • El Pabellón de las Rosas de Piriápolis recibe este verano espectáculos para todo público. El ciclo arranca el sábado 18, a las 22, con “Algo habrán hecho”, tres relatos de humor al estilo Stand Up construidos a partir de historias reales de sus propios personajes: Sergio Gorzy, “El turco” Abdala y Gerardo Sotelo. Las entradas anticipadas (en Barraca Maldonado sucursal Piriápolis) cuestan $ 300 y el día del show $ 400.

Mié 15/01/2014

La Repisada te obsequia dos botellas de Aceite de Oliva Virgen Extra

Si queres ser el ganador o ganadora de dos botellas de Aceite de Oliva Extra de La Repisada responde aquí ¿En qué departamento está ubicado el emprendimiento agroindustrial La Repisada? Por pistas hace clic aquí.

Autor:
  • Si queres ser el ganador o ganadora de dos botellas de Aceite de Oliva Extra de La Repisada responde aquí ¿En qué departamento está ubicado el emprendimiento agroindustrial La Repisada? Por pistas hace clic aquí.

Mié 15/01/2014

Llega Avenida!, con toda la oferta del grupo Alto Palermo (Córdoba Shopping incluido)

Con un fondeo inicial de US$ 3 millones, ya está online el proyecto Avenida! que pretende ser el primer e-retailer de Latinoamérica.  Para semejante ambición, equipo no le falta: APSAAndy FreireSantiago Bilinkis, entre otros.
Si al ingresar al sitio lo ves medio “despojado” nos explican: “nuestra estrategia es ir lanzando departamentos primero con oportunidades y luego ir profundizando las categorías con más productos. Nuestra intención no va a ser poner de todo sino tener un surtido muy curado aunque bien variado, asegurándonos de tener siempre el mejor precio y brindando el mejor servicio”.
La empresa obtuvo fondos por US$ 3 millones y cuenta con delivery a todo el país, lo que les asegura entregas en tiempo y forma (con la posibilidad de devolución).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Con un fondeo inicial de US$ 3 millones, ya está online el proyecto Avenida! que pretende ser el primer e-retailer de Latinoamérica.  Para semejante ambición, equipo no le falta: APSAAndy FreireSantiago Bilinkis, entre otros.
    Si al ingresar al sitio lo ves medio “despojado” nos explican: “nuestra estrategia es ir lanzando departamentos primero con oportunidades y luego ir profundizando las categorías con más productos. Nuestra intención no va a ser poner de todo sino tener un surtido muy curado aunque bien variado, asegurándonos de tener siempre el mejor precio y brindando el mejor servicio”.
    La empresa obtuvo fondos por US$ 3 millones y cuenta con delivery a todo el país, lo que les asegura entregas en tiempo y forma (con la posibilidad de devolución).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 15/01/2014

En febrero se conocerán proyectos para operar un “Rooseveltland”

Eduardo: “El Parque Roosevelt se venía salvando de la voracidad municipal de este gobierno y todos los anteriores. Ya va a caer, ¡lamentable! Actividades "culturales, gastronómicas y turísticas"… ojalá me equivoque, pero la veo más para tenderetes de artesanos, tortas fritas y churros y seguramente algún espectáculo de regular calidad. Amanecerá y veremos.”

Nota completa y comentarios aquí

Autor:
  • Eduardo: “El Parque Roosevelt se venía salvando de la voracidad municipal de este gobierno y todos los anteriores. Ya va a caer, ¡lamentable! Actividades "culturales, gastronómicas y turísticas"… ojalá me equivoque, pero la veo más para tenderetes de artesanos, tortas fritas y churros y seguramente algún espectáculo de regular calidad. Amanecerá y veremos.”

    Nota completa y comentarios aquí

Mié 15/01/2014

José Ignacio al galope. Las cabalgatas de Haras Godiva te “guían” por US$ 100

En la contracara de su faceta como epicentro de la farándula argentina, José Ignacio tiene un aire campestre que llama a recorrerlo por la playa y a caballo. Esta posibilidad la ofrece desde hace años Haras Godiva, ubicado en la zona de chacras marítimas. Son cabalgatas de una hora y media o dos, que se realizan en grupos de 10 personas y con un costo de U$S 100 por cabeza. Pero no solo precisas pagar sino también reservar con medio día de anticipación. Los horarios que están funcionando en esta calurosa temporada son a las 10 am y entre las 16 o 17 horas. Si sólo querés conocer el haras, podés picar algo en el Horse Bar o llevarte un souvenir de la tienda ecuestre.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En la contracara de su faceta como epicentro de la farándula argentina, José Ignacio tiene un aire campestre que llama a recorrerlo por la playa y a caballo. Esta posibilidad la ofrece desde hace años Haras Godiva, ubicado en la zona de chacras marítimas. Son cabalgatas de una hora y media o dos, que se realizan en grupos de 10 personas y con un costo de U$S 100 por cabeza. Pero no solo precisas pagar sino también reservar con medio día de anticipación. Los horarios que están funcionando en esta calurosa temporada son a las 10 am y entre las 16 o 17 horas. Si sólo querés conocer el haras, podés picar algo en el Horse Bar o llevarte un souvenir de la tienda ecuestre.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 15/01/2014

Esta noche, a las 20 en el Museo Ralli (Beverly Hills, Punta del Este), el publicista y escritor Alexis Jano presenta una nueva edición de su libro “Creer en lo imposible”, en el que entrevista a 14 emprendedores uruguayos que trascendieron las fronteras del “no se puede”.

Autor:
  • Esta noche, a las 20 en el Museo Ralli (Beverly Hills, Punta del Este), el publicista y escritor Alexis Jano presenta una nueva edición de su libro “Creer en lo imposible”, en el que entrevista a 14 emprendedores uruguayos que trascendieron las fronteras del “no se puede”.

Mié 15/01/2014

Un “atleta mental” busca fondos para proyecto educativo: Mentatlón ya está en Idea.me

Ayer se estrenó en la plataforma de crowdfundind Idea.me, un proyecto educativo creado por Maximiliano Texeira, estudiante de ingeniería y amante de la gimnasia de la mente. La iniciativa se llama Mentatlón, y según nos explica, se trata de un portal web con explicaciones interactivas, materiales descargables y punto de entrenamiento gratuito, para que todos los estudiantes, educadores, padres y autodidactas puedan tener mejores herramientas de aprendizaje basadas en el Atletismo Mental, un “deporte” que engloba disciplinas como mnemotecnia, gestión del tiempo y lectura rápida, disputadas en torneos a nivel Internacional. Necesita $ 130 mil en 55 días.
 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Ayer se estrenó en la plataforma de crowdfundind Idea.me, un proyecto educativo creado por Maximiliano Texeira, estudiante de ingeniería y amante de la gimnasia de la mente. La iniciativa se llama Mentatlón, y según nos explica, se trata de un portal web con explicaciones interactivas, materiales descargables y punto de entrenamiento gratuito, para que todos los estudiantes, educadores, padres y autodidactas puedan tener mejores herramientas de aprendizaje basadas en el Atletismo Mental, un “deporte” que engloba disciplinas como mnemotecnia, gestión del tiempo y lectura rápida, disputadas en torneos a nivel Internacional. Necesita $ 130 mil en 55 días.
     

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 15/01/2014

Modelos de vehículos Volkswagen, podrían ser “made in Paraguay” (analizan instalar fábrica en CDE)

Para el 2017 la gigante Volkswagen podría tener en funcionamiento su planta ensambladora en Ciudad del Este, según Ricardo Carrizosa, gerente de Diesa SA. (representante de la marca en el país).
Actualmente se encuentran en pleno estudio de factibilidad con la marca alemana para determinar si se ensamblarán o solo se fabricaran las partes de las unidades de la marca.
Por su parte el grupo empresarial local, ya adquirió una propiedad de 10 hectáreas que se
encuentra a 6,5 kilómetros de la ruta 7, con una inversión inicial rondaría los US$ 10 millones.
“Estamos viendo los beneficios de fabricación de parte de algún modelo permanentemente con las marcas, también estamos trabajando sobre el estudio legal e impositivo”, manifestó.
La construcción de la planta ensambladora llevaría de 3 a 5 años, aproximadamente.
En lo que respecta a la sede central, Diesa se encuentra en pleno proceso de ampliación.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Para el 2017 la gigante Volkswagen podría tener en funcionamiento su planta ensambladora en Ciudad del Este, según Ricardo Carrizosa, gerente de Diesa SA. (representante de la marca en el país).
    Actualmente se encuentran en pleno estudio de factibilidad con la marca alemana para determinar si se ensamblarán o solo se fabricaran las partes de las unidades de la marca.
    Por su parte el grupo empresarial local, ya adquirió una propiedad de 10 hectáreas que se
    encuentra a 6,5 kilómetros de la ruta 7, con una inversión inicial rondaría los US$ 10 millones.
    “Estamos viendo los beneficios de fabricación de parte de algún modelo permanentemente con las marcas, también estamos trabajando sobre el estudio legal e impositivo”, manifestó.
    La construcción de la planta ensambladora llevaría de 3 a 5 años, aproximadamente.
    En lo que respecta a la sede central, Diesa se encuentra en pleno proceso de ampliación.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título