Resultados de la búsqueda

Mié 30/10/2013

Uruguay cae tres lugares en la “facilidad para hacer negocios” (Doing Business 2014)

El Banco Mundial dio a conocer una nueva edición de Doing Business, el índice global que mide el comportamiento de 189 países a la hora de facilitar los negocios. En la edición 2014 Uruguay se ubicó 88 cayendo 3 lugares respecto a su ubicación de 2013. En seis de los 10 ítems considerados mostró caídas leves (apertura de un negocio, manejo de permisos de construcción, obtención de electricidad, registro de propiedades, obtención de crédito y protección de las inversiones), mejoró levemente en 3 (pago de impuestos, comercio transfronterizo y resolución de la insolvencia). En el ítem relativo al cumplimiento de contratos se mantuvo igual. El perfil completo del país podés verlo acá.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El Banco Mundial dio a conocer una nueva edición de Doing Business, el índice global que mide el comportamiento de 189 países a la hora de facilitar los negocios. En la edición 2014 Uruguay se ubicó 88 cayendo 3 lugares respecto a su ubicación de 2013. En seis de los 10 ítems considerados mostró caídas leves (apertura de un negocio, manejo de permisos de construcción, obtención de electricidad, registro de propiedades, obtención de crédito y protección de las inversiones), mejoró levemente en 3 (pago de impuestos, comercio transfronterizo y resolución de la insolvencia). En el ítem relativo al cumplimiento de contratos se mantuvo igual. El perfil completo del país podés verlo acá.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 30/10/2013

Ranking de ingresos

Tiger Woods, de nuevo en lo más alto de la clasificación mundial de golf tras haber caído en desgracia por su sonado escándalo sexual en 2009, lidera el ranking global con unos ingresos… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • Tiger Woods, de nuevo en lo más alto de la clasificación mundial de golf tras haber caído en desgracia por su sonado escándalo sexual en 2009, lidera el ranking global con unos ingresos… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Mié 30/10/2013

Estudiantes proponen reformar ley de derechos de autor y “regular” el mercado de las fotocopias de libros

José: “¿La propuesta implica que los estudiantes piensan que jamás van a investigar y publicar ellos algo útil para las generaciones venideras? ¿O que sí lo harán pero trabajarán sin retribución?, en cuyo caso ¿quién los mantendrá? En todo caso no parece correcto pretender que los demás (autores) renuncien a sus ingresos. La solución pasa por fotocopiar en lugares autorizados como las mismas universidades y adicionar el cargo por derecho de autor. Algo corriente en otras latitudes. Hace exactamente veinte años se lo propuse a los representantes de la Cámara y me contestaron entonces que era lo más apropiado pero que no estaban preparados. ¿Aún no lo están?”

Nota completa y comentarios aquí

Autor:
  • José: “¿La propuesta implica que los estudiantes piensan que jamás van a investigar y publicar ellos algo útil para las generaciones venideras? ¿O que sí lo harán pero trabajarán sin retribución?, en cuyo caso ¿quién los mantendrá? En todo caso no parece correcto pretender que los demás (autores) renuncien a sus ingresos. La solución pasa por fotocopiar en lugares autorizados como las mismas universidades y adicionar el cargo por derecho de autor. Algo corriente en otras latitudes. Hace exactamente veinte años se lo propuse a los representantes de la Cámara y me contestaron entonces que era lo más apropiado pero que no estaban preparados. ¿Aún no lo están?”

    Nota completa y comentarios aquí

Mié 30/10/2013

Netflix estudia producir una película que se estrene al mismo tiempo en cine que en Internet

Luego del éxito de la serie de intriga política House of Cards, Netflix tomó viento en la camiseta y evalúa la idea de financiar una película que se estrene al mismo tiempo en cines y en su servicio online, según expresó el jefe de Contenidos Ted Sarandos, durante una premiación de películas independientes (Film Independent). De esta forma, Netflix podría distribuir películas a sus suscriptores haciendo lo mismo que ha hecho con sus series de TV, que no fueron emitidas en ningún otro canal antes. ¿Sos usuario de Netflix?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Luego del éxito de la serie de intriga política House of Cards, Netflix tomó viento en la camiseta y evalúa la idea de financiar una película que se estrene al mismo tiempo en cines y en su servicio online, según expresó el jefe de Contenidos Ted Sarandos, durante una premiación de películas independientes (Film Independent). De esta forma, Netflix podría distribuir películas a sus suscriptores haciendo lo mismo que ha hecho con sus series de TV, que no fueron emitidas en ningún otro canal antes. ¿Sos usuario de Netflix?

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 30/10/2013

Cerrada la votación nos abocamos a la gala de El Empresario del Año y lo Destacado 2013

Mientras se procesan los resultados de las 5 instancias de votación, y a una semana de la entrega de los premios a El Empresario del Año y lo Destacado 2013 seguimos ultimando los detalles de la gran gala. La gente de Yo Ideas y del Sheraton Montevideo está trabajando a full para que sea una noche inolvidable, y ya te podemos ir adelantando algo de lo que pasará. La marca de motos Royal Enfield marcará su presencia, sortearemos productos de Samsung y perfumes Boucheron, entre otras sorpresas.
Mientras ultimamos detalles del menú, agradecemos por adelantado a la gente de Pernod Ricard que nos acompañará con sus marcas Mumm y Chivas

Autor:
  • Mientras se procesan los resultados de las 5 instancias de votación, y a una semana de la entrega de los premios a El Empresario del Año y lo Destacado 2013 seguimos ultimando los detalles de la gran gala. La gente de Yo Ideas y del Sheraton Montevideo está trabajando a full para que sea una noche inolvidable, y ya te podemos ir adelantando algo de lo que pasará. La marca de motos Royal Enfield marcará su presencia, sortearemos productos de Samsung y perfumes Boucheron, entre otras sorpresas.
    Mientras ultimamos detalles del menú, agradecemos por adelantado a la gente de Pernod Ricard que nos acompañará con sus marcas Mumm y Chivas

Mié 30/10/2013

Sandra Larrosa con 81 chances chances jugó y ganó Contornus Focus de Dermur para llegar espléndida al verano… ¡Espectacular!



¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Autor:
  • Sandra Larrosa con 81 chances chances jugó y ganó Contornus Focus de Dermur para llegar espléndida al verano… ¡Espectacular!



    ¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Mié 30/10/2013

La banca móvil está en pañales y su desarrollo depende de acuerdos entre jugadores críticos

Salvo algunas excepciones, el sector financiero uruguayo no se ha subido a la tercera ola para dar servicios a través de los smartphones, el único dispositivo que llevamos con nosotros a casi todos lados (dicen que lo miramos cada 5 minutos), tienen una penetración superior al 150% mientras que el público bancarizado apenas alcanza al 40%. El canal está creado pero el gran desafío es entender al cliente, anticiparse a una necesidad financiera, y generar acuerdos entre los distintos integrantes del ecosistema. Esta afirmación corresponde a David Goslin, director de Estrategia & Operaciones de Deloitte en Nueva York, que vino invitado por Deloitte Uruguay para dar una charla sobre las oportunidades de la bancarización y la banca móvil.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Salvo algunas excepciones, el sector financiero uruguayo no se ha subido a la tercera ola para dar servicios a través de los smartphones, el único dispositivo que llevamos con nosotros a casi todos lados (dicen que lo miramos cada 5 minutos), tienen una penetración superior al 150% mientras que el público bancarizado apenas alcanza al 40%. El canal está creado pero el gran desafío es entender al cliente, anticiparse a una necesidad financiera, y generar acuerdos entre los distintos integrantes del ecosistema. Esta afirmación corresponde a David Goslin, director de Estrategia & Operaciones de Deloitte en Nueva York, que vino invitado por Deloitte Uruguay para dar una charla sobre las oportunidades de la bancarización y la banca móvil.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 30/10/2013

Project Ara: armá tu propio Smartphone

(por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Funciona con Android. ¿Podrá funcionar con el hardware? Esto es lo que se preguntaron los ingenieros de Google y Motorola Mobility y así nació Project Ara. La idea consiste en ofrecer Smartphone modulares cuyos componentes puedan ser cambiados según la preferencia del usuario y también brindar la posibilidad a múltiples fabricantes de ofrecer sus propios módulos.

Autor:
  • (por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Funciona con Android. ¿Podrá funcionar con el hardware? Esto es lo que se preguntaron los ingenieros de Google y Motorola Mobility y así nació Project Ara. La idea consiste en ofrecer Smartphone modulares cuyos componentes puedan ser cambiados según la preferencia del usuario y también brindar la posibilidad a múltiples fabricantes de ofrecer sus propios módulos.

Mié 30/10/2013

El Banco Mundial dice que Argentina está entre los peores países para poner un negocio

Según el informe Doing Business del Banco Mundial, en nuestro país son necesarios 14 trámites y procedimientos y un promedio de 25 días dedicados exclusivamente a la concreción de un emprendimiento, por lo que hacer negocios en Argentina es más difícil que en otros países, como Etiopía, Líbano, Paraguay, Uruguay, Kosovo, Ghana o Bielorrusia, por ejemplo.
Argentina, de acuerdo al estudio, perdió cinco lugares en el ranking, cayendo del puesto 126 al 121, en el que se encontraba el año pasado.
El informe mensura distintas variables determinando, por caso, que en el país señala se necesita  un 20% del ingreso per cápita como inversión. Esto, junto a otras variables cuantificadas, le valió el puesto número 126 en el ranking global(el año pasado se encontraba en el puesto 121).
(Más sobre el estudio, en la nota completa).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Según el informe Doing Business del Banco Mundial, en nuestro país son necesarios 14 trámites y procedimientos y un promedio de 25 días dedicados exclusivamente a la concreción de un emprendimiento, por lo que hacer negocios en Argentina es más difícil que en otros países, como Etiopía, Líbano, Paraguay, Uruguay, Kosovo, Ghana o Bielorrusia, por ejemplo.
    Argentina, de acuerdo al estudio, perdió cinco lugares en el ranking, cayendo del puesto 126 al 121, en el que se encontraba el año pasado.
    El informe mensura distintas variables determinando, por caso, que en el país señala se necesita  un 20% del ingreso per cápita como inversión. Esto, junto a otras variables cuantificadas, le valió el puesto número 126 en el ranking global(el año pasado se encontraba en el puesto 121).
    (Más sobre el estudio, en la nota completa).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título