Resultados de la búsqueda

Lun 08/07/2013

Con su sistema de frutas directo a la oficina, GoodLife hace comer “mejor” a 8.000 laburantes

Desde su nacimiento, a fines del 2011, GoodLife consiguió crear cultura de comer saludablemente en 140 empresas, que hacen llegar sus variedades de frutas directo de la granja a 8.000 personas. Las entregas de las cajas se realizan todos los días de la semana y pueden hacerse tanto para estoquear para la semana o solo por algunos días. La idea es también llegar a los hogares uruguayos. Además, están evaluando la posibilidad de hacer eventos deportivos mixtos, y ya agendaron el primero en conjunto con el grupo de corredores “El Cantero”. Asimismo colaboran con la Fundación Logros y con Secom.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Desde su nacimiento, a fines del 2011, GoodLife consiguió crear cultura de comer saludablemente en 140 empresas, que hacen llegar sus variedades de frutas directo de la granja a 8.000 personas. Las entregas de las cajas se realizan todos los días de la semana y pueden hacerse tanto para estoquear para la semana o solo por algunos días. La idea es también llegar a los hogares uruguayos. Además, están evaluando la posibilidad de hacer eventos deportivos mixtos, y ya agendaron el primero en conjunto con el grupo de corredores “El Cantero”. Asimismo colaboran con la Fundación Logros y con Secom.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 08/07/2013

Los dilemas de Nextel: gana plata pero no la puede remesar (busca socio o comprador)

Aunque runrunes y comentarios de pasillo hay muchos, los hechos certeros en torno a la situación de Nextel en Argentina son menos.
Enfoque estratégico: la corporación a nivel mundial anunció que pondrá el foco de la región en Brasil y México, abriendo el juego a propuestas de negocios para su operaciones en Chile, Perú y Argentina.  De hecho vendió Perú a Entel de ese país por unos US$ 400 millones.
A favor: La compañía gana dinero en el país: factura unos US$ 700 millones al año y tiene una cartera de casi 2 millones de clientes. 
En contra: no tiene un camino tecnológico futuro en Argentina, porque no accedieron a licencias de 3G y el gobierno anticipó que todavía no licitará 4G-LTE.  Además, los dividendos que obtiene en AR no pueden ser remesados por la estricta política del gobierno nacional que cuida el stock de dólares del Central.
¿Y entonces? Nextel Argentina debería encontrar un “socio justo”, que le interese entrar al negocio como está con la perspectiva de obtener espectro 3G (difícil) o esperar el 4G (sine die). Una eventual compra por parte del gobierno no es sencilla: requeriría enviar dólares afuera y la propia regulación de Nextel como corporación implicaría sortear algunos pasos formales pero no menores.
Final abierto...

Autor:
  • Aunque runrunes y comentarios de pasillo hay muchos, los hechos certeros en torno a la situación de Nextel en Argentina son menos.
    Enfoque estratégico: la corporación a nivel mundial anunció que pondrá el foco de la región en Brasil y México, abriendo el juego a propuestas de negocios para su operaciones en Chile, Perú y Argentina.  De hecho vendió Perú a Entel de ese país por unos US$ 400 millones.
    A favor: La compañía gana dinero en el país: factura unos US$ 700 millones al año y tiene una cartera de casi 2 millones de clientes. 
    En contra: no tiene un camino tecnológico futuro en Argentina, porque no accedieron a licencias de 3G y el gobierno anticipó que todavía no licitará 4G-LTE.  Además, los dividendos que obtiene en AR no pueden ser remesados por la estricta política del gobierno nacional que cuida el stock de dólares del Central.
    ¿Y entonces? Nextel Argentina debería encontrar un “socio justo”, que le interese entrar al negocio como está con la perspectiva de obtener espectro 3G (difícil) o esperar el 4G (sine die). Una eventual compra por parte del gobierno no es sencilla: requeriría enviar dólares afuera y la propia regulación de Nextel como corporación implicaría sortear algunos pasos formales pero no menores.
    Final abierto...

Mar 09/07/2013

Los 15 de Cantacuentos

Hoy, a las 14.30 y 16.30, en la Sala Zitarrosa, se presenta Cantacuentos, un espectáculo que lleva 15 años recorriendo canciones históricas del grupo, incluidas algunas de Canciones para no dormir la Siesta, y cuentos como solo Cantacuentos sabe contar. Las entradas van de $180 a $ 250.

Autor:
  • Hoy, a las 14.30 y 16.30, en la Sala Zitarrosa, se presenta Cantacuentos, un espectáculo que lleva 15 años recorriendo canciones históricas del grupo, incluidas algunas de Canciones para no dormir la Siesta, y cuentos como solo Cantacuentos sabe contar. Las entradas van de $180 a $ 250.

Mar 09/07/2013

Con inversión de US$ 400 mil, ex Hotel Olivera de Villa Soriano se convirtió en la primera estación náutica del país

Las obras inauguradas el viernes en Villa Soriano, donde quedó formalizada la primera estación náutica del país, integran el Plan Nacional de Turismo Náutico, y demandaron una inversión de US$ 400 mil. Se recuperó el ex Hotel Olivera donde funcionará el centro de información turística, oficinas de Aduanas y Prefectura, cafetería con vista al Río Negro, sala polivalente y baños públicos. En Uruguay, que tiene 718 kilómetros de costa, hay unas 30 instituciones deportivas relacionadas a la náutica y 2.200 amarras. Y sólo en el Gran Buenos Aires se estiman unas 160 mil embarcaciones que son potenciales “clientes”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Las obras inauguradas el viernes en Villa Soriano, donde quedó formalizada la primera estación náutica del país, integran el Plan Nacional de Turismo Náutico, y demandaron una inversión de US$ 400 mil. Se recuperó el ex Hotel Olivera donde funcionará el centro de información turística, oficinas de Aduanas y Prefectura, cafetería con vista al Río Negro, sala polivalente y baños públicos. En Uruguay, que tiene 718 kilómetros de costa, hay unas 30 instituciones deportivas relacionadas a la náutica y 2.200 amarras. Y sólo en el Gran Buenos Aires se estiman unas 160 mil embarcaciones que son potenciales “clientes”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 09/07/2013

The Coca Cola Company te regala un set de productos

Contestá la pregunta de Coca Cola y ganate de regalo fundas de diversos productos de The Coca Cola Company (Coca Cola, Coca Cola Light, Aquarius Naranja y jugos Del Valle sabor Multifruta) para que puedas disfrutarlos. Si queres ser el ganador responde aquí ¿Cuáles son las vitaminas que Aquarius contiene adicionadas?

Autor:
  • Contestá la pregunta de Coca Cola y ganate de regalo fundas de diversos productos de The Coca Cola Company (Coca Cola, Coca Cola Light, Aquarius Naranja y jugos Del Valle sabor Multifruta) para que puedas disfrutarlos. Si queres ser el ganador responde aquí ¿Cuáles son las vitaminas que Aquarius contiene adicionadas?

Mar 09/07/2013

María Arbilla, directora de Yo Ideas

“En nuestro mercado las empresas de BTL (Below the Line) han tenido un crecimiento a partir del 2006 en forma ininterrumpida acompañando las tendencias en la mercadotecnia mundial. Siguen tomando fuerza y cada vez es más clara la importancia de apostarle a todo lo que no se ve de forma masiva. Además, aunque los medios tradicionales siguen cumpliendo su función y son necesarios siempre, la tendencia apunta hacia las acciones más cercanas al consumidor.
Yo Ideas es una empresa pequeña, todo lo hacemos en equipo y nos caracterizan las ideas creativas a la hora de desarrollar acciones, eventos y armar campañas debajo de la línea, de tal manera que  las empresas que nos contratan se olviden de viejos paradigmas sobre los altos costos o lo difícil que pueda resultar segmentar y sí apuntar a estar conectados con el público objetivo de cada marca  de una forma sencilla y eficaz, pero sobre todo creativa, diferente y siempre acompañada de una logística coordinada.
Hoy apostamos a sumar con gran fortaleza la parte de Prensa o PPRR ya que estamos imponiendo una nueva forma de hacer publicities. Le facilitamos a nuestros clientes el estar presente en todos los medios con las mejores notas, producciones y apostando al online a full.
Para este trimestre tenemos nuevos emprendimientos, hemos registrado la página web www.mujeresonline.com.uy con un lanzamiento muy próximo con temas de vanguardia donde el foco son las mujeres y la tecnología.
En lo que respecta a nuestro país, el crecimiento de este mercado hoy apuesta a las redes sociales, son esenciales, ya que aquí están los usuarios, ávidos de interacción y de información para que las marcas puedan hablarles y en la medida que conecten con este target, la marca tendrá un mejor posicionamiento y sin duda un resultado medible, eficiente y eficaz a un costo accesible”.

(Para contactar a María Arbilla hacé clic aquí)

Autor:
  • “En nuestro mercado las empresas de BTL (Below the Line) han tenido un crecimiento a partir del 2006 en forma ininterrumpida acompañando las tendencias en la mercadotecnia mundial. Siguen tomando fuerza y cada vez es más clara la importancia de apostarle a todo lo que no se ve de forma masiva. Además, aunque los medios tradicionales siguen cumpliendo su función y son necesarios siempre, la tendencia apunta hacia las acciones más cercanas al consumidor.
    Yo Ideas es una empresa pequeña, todo lo hacemos en equipo y nos caracterizan las ideas creativas a la hora de desarrollar acciones, eventos y armar campañas debajo de la línea, de tal manera que  las empresas que nos contratan se olviden de viejos paradigmas sobre los altos costos o lo difícil que pueda resultar segmentar y sí apuntar a estar conectados con el público objetivo de cada marca  de una forma sencilla y eficaz, pero sobre todo creativa, diferente y siempre acompañada de una logística coordinada.
    Hoy apostamos a sumar con gran fortaleza la parte de Prensa o PPRR ya que estamos imponiendo una nueva forma de hacer publicities. Le facilitamos a nuestros clientes el estar presente en todos los medios con las mejores notas, producciones y apostando al online a full.
    Para este trimestre tenemos nuevos emprendimientos, hemos registrado la página web www.mujeresonline.com.uy con un lanzamiento muy próximo con temas de vanguardia donde el foco son las mujeres y la tecnología.
    En lo que respecta a nuestro país, el crecimiento de este mercado hoy apuesta a las redes sociales, son esenciales, ya que aquí están los usuarios, ávidos de interacción y de información para que las marcas puedan hablarles y en la medida que conecten con este target, la marca tendrá un mejor posicionamiento y sin duda un resultado medible, eficiente y eficaz a un costo accesible”.

    (Para contactar a María Arbilla hacé clic aquí)

Mar 09/07/2013

Nuevo Marverick 2013 de Victorinox Swiss Army

(Por José Manuel Ortega) Soplan aires contemporáneos sobre el Maverick en 2013. El reloj luce ahora una esfera actualizada con un diseño depurado que optimiza la legibilidad. La colección se atreve a lucir colores inéditos como el chocolate, el verde, el azul y el rojo, en su mayoría monocromos. El modelo sigue siendo fiel a los códigos y valores de Victorinox Swiss Army... seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Soplan aires contemporáneos sobre el Maverick en 2013. El reloj luce ahora una esfera actualizada con un diseño depurado que optimiza la legibilidad. La colección se atreve a lucir colores inéditos como el chocolate, el verde, el azul y el rojo, en su mayoría monocromos. El modelo sigue siendo fiel a los códigos y valores de Victorinox Swiss Army... seguí leyendo en Automotiva.

Mar 09/07/2013

Cook, llega al mercado con kits de comida fresca listos para cocinar (desde el viernes en TI)

Los uruguayos somos “vagos” para comer frutas y verduras. Por eso, con el apoyo de la Agencia Nacional de Innovación e Investigación (Anii) y la Cámara de Industrias, se gestó Cook, una iniciativa que llega a las góndolas para hacerte la vida más fácil a través de kits de comida fresca lista para cocinar. Son bandejas que incluyen “todo lo que precisás para cocinar un plato gourmet en muy poco minutos” nos cuenta Lucía Beloqui, la emprendedora detrás del producto. Se pueden preparar platos a base de verduras frescas que van cambiando según la estación del año.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Los uruguayos somos “vagos” para comer frutas y verduras. Por eso, con el apoyo de la Agencia Nacional de Innovación e Investigación (Anii) y la Cámara de Industrias, se gestó Cook, una iniciativa que llega a las góndolas para hacerte la vida más fácil a través de kits de comida fresca lista para cocinar. Son bandejas que incluyen “todo lo que precisás para cocinar un plato gourmet en muy poco minutos” nos cuenta Lucía Beloqui, la emprendedora detrás del producto. Se pueden preparar platos a base de verduras frescas que van cambiando según la estación del año.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 09/07/2013

Dermur lanza línea y “se la juega” contra las grandes (el segmento creció 16% en dos años)

El mercado de tratamientos para hombres existe hace muchos años en otros países, pero en Latinoamérica hace sus primeros “pininos”. Fue tema tabú hasta que las multinacionales empezaron a abrir camino con inversiones en “marketing educativo”, creando una nueva y apetitosa categoría en la que el laboratorio uruguayo Celsius acaba de empezar a jugar con su línea Dermur Hombres. El desarrollo de esta línea de cosmecéuticos está compuesta por la Espuma de Higiene Facial y el Hidratante Anti-signos, “dos productos con beneficios específicos para hombres que mantienen, en su composición, los conceptos cosmecéuticos al igual que toda la línea”, explica Sandra Fernández, gerenta de Marketing y Comunicación del laboratorio uruguayo Celsius.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El mercado de tratamientos para hombres existe hace muchos años en otros países, pero en Latinoamérica hace sus primeros “pininos”. Fue tema tabú hasta que las multinacionales empezaron a abrir camino con inversiones en “marketing educativo”, creando una nueva y apetitosa categoría en la que el laboratorio uruguayo Celsius acaba de empezar a jugar con su línea Dermur Hombres. El desarrollo de esta línea de cosmecéuticos está compuesta por la Espuma de Higiene Facial y el Hidratante Anti-signos, “dos productos con beneficios específicos para hombres que mantienen, en su composición, los conceptos cosmecéuticos al igual que toda la línea”, explica Sandra Fernández, gerenta de Marketing y Comunicación del laboratorio uruguayo Celsius.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 09/07/2013

Seguimos teniendo la lata de Heineken más cara (ahora cuesta 44% más que en Londres)

Patricio: “Aquí en Uruguay, está todo, absolutamente todo, más caro que en el resto de América Latina, Centro América, Norte América y Europa. El costo de vida en Uruguay es uno de los 5 más altos del mundo. Con una gran diferencia. Aquí se vive bajo la mugre, la violencia, la falta de educación, de respeto, bajo un sistema de salud paupérrimo, una enseñanza lamentable y con la violencia a la vuelta de la esquina. En otros países, se vive mucho mejor y con menos dinero y con mejores sueldos. Que hacemos los uruguayos que nos quedamos acá, es algo que daría para debatir con psicólogos abiertamente.”

Nota y opiniones por aquí

Autor:
  • Patricio: “Aquí en Uruguay, está todo, absolutamente todo, más caro que en el resto de América Latina, Centro América, Norte América y Europa. El costo de vida en Uruguay es uno de los 5 más altos del mundo. Con una gran diferencia. Aquí se vive bajo la mugre, la violencia, la falta de educación, de respeto, bajo un sistema de salud paupérrimo, una enseñanza lamentable y con la violencia a la vuelta de la esquina. En otros países, se vive mucho mejor y con menos dinero y con mejores sueldos. Que hacemos los uruguayos que nos quedamos acá, es algo que daría para debatir con psicólogos abiertamente.”

    Nota y opiniones por aquí