Resultados de la búsqueda

Lun 06/05/2013

Reglas

El caddie de un contrario levantó la pelota del jugador e informó al jugador que la pelota se encontraba fuera de límites. El jugador reclamó que su pelota podría haber estado dentro de los límites. ¿Cuál es el fallo? (hacé clic en el título)

Autor:
  • El caddie de un contrario levantó la pelota del jugador e informó al jugador que la pelota se encontraba fuera de límites. El jugador reclamó que su pelota podría haber estado dentro de los límites. ¿Cuál es el fallo? (hacé clic en el título)

Lun 06/05/2013

¿A cuánto estamos del caos vehicular? Para 2020 el parque automotor crecerá 45%

Alejandro: “Es notable el aumento del parque automotor en la ciudad, y la falta de planificación urbana para una circulación más fluida y segura. Existen sectores en Montevideo, donde cruzar calles con el vehículo es una locura, una ruleta rusa. La zona del Palacio Legislativo, el Velódromo, Av. Ricardoni, ni hablar de las encrucijadas en barrios internos donde hay más de cinco esquinar. Evidentemente somos prudentes manejando, ya que de acuerdo a como está trazado el mapa de circulación, creo que debería haber mayor cantidad de accidentes. Esperemos no llegar a ese extremo para que algún dirigente se dé cuenta que están parsimoniosos en este tema. Saludos”

Nota completa y comentarios aquí

Autor:
  • Alejandro: “Es notable el aumento del parque automotor en la ciudad, y la falta de planificación urbana para una circulación más fluida y segura. Existen sectores en Montevideo, donde cruzar calles con el vehículo es una locura, una ruleta rusa. La zona del Palacio Legislativo, el Velódromo, Av. Ricardoni, ni hablar de las encrucijadas en barrios internos donde hay más de cinco esquinar. Evidentemente somos prudentes manejando, ya que de acuerdo a como está trazado el mapa de circulación, creo que debería haber mayor cantidad de accidentes. Esperemos no llegar a ese extremo para que algún dirigente se dé cuenta que están parsimoniosos en este tema. Saludos”

    Nota completa y comentarios aquí

Lun 06/05/2013

Bernardo Leis, Presidente-Director de RedPagos

“La empresa cambia año a año con el crecimiento y el desarrollo de nuevos servicios. En los dos últimos, pudimos consolidar una serie de transformaciones en las oficinas centrales que pasan por: la mudanza a un nuevo local, la inversión en un moderno centro de cómputos, la puesta en funcionamiento de un nuevo programa de red y una serie de cambios en los procesos internos para adecuarnos al crecimiento. En definitiva sentimos que estamos pasando por un proceso de maduración que acompaña el crecimiento en el mercado.
En la red de locales también se destaca un movimiento continuo, pasando ya los 330 locales. En la actualidad se logró un nivel de capilaridad de la red con cobertura de todo el país y un potencial de cercanía con toda la población. Esto permitió que la red se constituyera en una plataforma de negocios para varias empresas. Lo interesante es que podemos hacer convivir servicios de carácter nacional con prestaciones que son exclusivamente locales y pequeñas.
Nuestra presencia en lo social es cada vez más grande. Desde hace nueve años ponemos énfasis anualmente en acciones de promoción de la escuela pública. Esto lo extendimos ya hace tiempo al deporte en las divisiones formativas. El nivel de satisfacción de lograr una sumatoria de apoyos tan dispersos en el país como nuestra red es muy alta y se complementa con las numerosas oportunidades en las que los locales se preocupan por el acontecer de su zona o barrio. Creemos haber logrado un nivel de cercanía con la gente que supera la proximidad física del local y que ingresa en el terreno de la confianza persona a persona.
Estos años de crecimiento económico permitieron descubrir el potencial que tiene nuestro país. Hay temas que afectan directamente al negocio como la seguridad y entendemos que parte de la respuesta se encuentra en algo por lo que la empresa apuesta fuertemente: la educación pública que es la clave para  el crecimiento individual de las personas y para que se aprovechen las oportunidades laborales. La producción nacional será cada vez más valiosa en la medida que se le agregue valor en el país. Esto sucede en muchas áreas pero no parece suficiente, en este terreno el desafío es permanente.”

(Para contactar a Bernardo Leis hacé clic aquí)

Autor:
  • “La empresa cambia año a año con el crecimiento y el desarrollo de nuevos servicios. En los dos últimos, pudimos consolidar una serie de transformaciones en las oficinas centrales que pasan por: la mudanza a un nuevo local, la inversión en un moderno centro de cómputos, la puesta en funcionamiento de un nuevo programa de red y una serie de cambios en los procesos internos para adecuarnos al crecimiento. En definitiva sentimos que estamos pasando por un proceso de maduración que acompaña el crecimiento en el mercado.
    En la red de locales también se destaca un movimiento continuo, pasando ya los 330 locales. En la actualidad se logró un nivel de capilaridad de la red con cobertura de todo el país y un potencial de cercanía con toda la población. Esto permitió que la red se constituyera en una plataforma de negocios para varias empresas. Lo interesante es que podemos hacer convivir servicios de carácter nacional con prestaciones que son exclusivamente locales y pequeñas.
    Nuestra presencia en lo social es cada vez más grande. Desde hace nueve años ponemos énfasis anualmente en acciones de promoción de la escuela pública. Esto lo extendimos ya hace tiempo al deporte en las divisiones formativas. El nivel de satisfacción de lograr una sumatoria de apoyos tan dispersos en el país como nuestra red es muy alta y se complementa con las numerosas oportunidades en las que los locales se preocupan por el acontecer de su zona o barrio. Creemos haber logrado un nivel de cercanía con la gente que supera la proximidad física del local y que ingresa en el terreno de la confianza persona a persona.
    Estos años de crecimiento económico permitieron descubrir el potencial que tiene nuestro país. Hay temas que afectan directamente al negocio como la seguridad y entendemos que parte de la respuesta se encuentra en algo por lo que la empresa apuesta fuertemente: la educación pública que es la clave para  el crecimiento individual de las personas y para que se aprovechen las oportunidades laborales. La producción nacional será cada vez más valiosa en la medida que se le agregue valor en el país. Esto sucede en muchas áreas pero no parece suficiente, en este terreno el desafío es permanente.”

    (Para contactar a Bernardo Leis hacé clic aquí)

Lun 06/05/2013

El viernes nos olvidamos de publicar el ganador del delicioso Bombón Suizo de Grido, felicitaciones Enrique Esposito que con 97 chances se va a deleitar con el Bombón Suizo.
Micaela González con 94 chances participó y ganó el pase libre para el Seminario Taller "Mejores prácticas en la gestión y control de procesos" que organiza Alta Gerencia... ¡Excelente!

Autor:
  • El viernes nos olvidamos de publicar el ganador del delicioso Bombón Suizo de Grido, felicitaciones Enrique Esposito que con 97 chances se va a deleitar con el Bombón Suizo.
    Micaela González con 94 chances participó y ganó el pase libre para el Seminario Taller "Mejores prácticas en la gestión y control de procesos" que organiza Alta Gerencia... ¡Excelente!

Lun 06/05/2013

¿En Qué Andan? - martes 30 de abril

Se fue abril y con él una nueva mesa con los protagonistas que destacan en el mundo de los negocios del Uruguay y que durante el 2013 ilustrarán nuestra sección gráfica/periodística ¿En Qué Andan?
Como siempre – y respetando su sana costumbre- Rara Avis nos recibió con la copa del espumoso Mumm y el Chivas 12 años; para después deleitarnos con una propuesta de calidad y servicio que nos puso en complicada situación de elegir entre sopa de espinaca, croquetas de prosciutto o ensalada de repollo, manzana y rúcula como entrada.
Cómo principal propuso gnocchis de boniato zanahoria y hongos; paillard de pollo en salsa de mostaza con papas, calabaza y cebollas asadas; y merluza real en costra de harina de maíz y pistachos con puré de papas y cilantro.
El almuerzo permitió repasar la actualidad, ponernos al tanto de acciones y proyectos, tratar sobre lo que tendríamos que revisar como país para seguir creciendo y como nunca; disfrutamos de temas que nada tenían que ver con los negocios pero que derivaron de la charla y colaboraron para un cierre de mesa muy gracioso sin ánimos de ponerle fin.
El postre se debatió entre tartelera de pera y almendras con helado; bombón de chocolate belga con corazón de dulce de leche; y helados artesanales La Cigale...

Autor:
  • Se fue abril y con él una nueva mesa con los protagonistas que destacan en el mundo de los negocios del Uruguay y que durante el 2013 ilustrarán nuestra sección gráfica/periodística ¿En Qué Andan?
    Como siempre – y respetando su sana costumbre- Rara Avis nos recibió con la copa del espumoso Mumm y el Chivas 12 años; para después deleitarnos con una propuesta de calidad y servicio que nos puso en complicada situación de elegir entre sopa de espinaca, croquetas de prosciutto o ensalada de repollo, manzana y rúcula como entrada.
    Cómo principal propuso gnocchis de boniato zanahoria y hongos; paillard de pollo en salsa de mostaza con papas, calabaza y cebollas asadas; y merluza real en costra de harina de maíz y pistachos con puré de papas y cilantro.
    El almuerzo permitió repasar la actualidad, ponernos al tanto de acciones y proyectos, tratar sobre lo que tendríamos que revisar como país para seguir creciendo y como nunca; disfrutamos de temas que nada tenían que ver con los negocios pero que derivaron de la charla y colaboraron para un cierre de mesa muy gracioso sin ánimos de ponerle fin.
    El postre se debatió entre tartelera de pera y almendras con helado; bombón de chocolate belga con corazón de dulce de leche; y helados artesanales La Cigale...

Lun 06/05/2013

Qué le falta a Walmart para ser empresa K (además de 200.000 has en Santa Cruz)

Durante la inauguración de un nuevo local de Walmart en Pilar (Buenos Aires), la presidenta Cristina Fernández dijo que si esa empresa se midiera por su rápida y relevante crecimiento algunos dirían que la cadena minorista sería tildada de empresa K.
“Si uno utilizara algunos de criterios que se utilizan o que se leen, debemos concluir que Walmart, con lo que ha crecido, sería una empresa K, o un empresario K. Me da la impresión que no saben la cantidad de empresarios K que vamos a encontrar". Ironizó durante el acto en clara alusión a los informes periodísticos que destacan el vertiginoso crecimiento de Lázaro Baéz, un empleado bancario devenido empresario y sindicado como “testaferro” del ex presidente Néstor Kirchner.
Pero un rápido repaso sobre la historia de la reina del retail y el rey de la obra pública santacruceña muestran grandes diferencias entre ambos.
- Walmart demoró 17 años en facturar sus primeros mil millones; Lázaro Báez en una década, sumó obras por casi $ 5.000 M
- En sus primeros 8 años de vida, la empresa norteamericana creo 1.500 puestos de trabajo. En 8 años en el Banco de Santa Cruz, Báez pasó de cadete a gerente.
-En 12 años, Walmart abrió 44 tiendas y un centro de distribución en el país. En una década, el constructor adquirió casi 200.000 hectáreas en Santa Cruz. Tierras que, según la diputada del ARI-CC Mariana Zuvic, Báez  las pagó a casi US$ 30 millones y de contado.
Evidentemente, a Sam Walton y sus herederos le falta mucho para ser un empresario K. (Mirá cómo crecieron las empresas de ambos haciendo clic en el título)

Autor:
  • Durante la inauguración de un nuevo local de Walmart en Pilar (Buenos Aires), la presidenta Cristina Fernández dijo que si esa empresa se midiera por su rápida y relevante crecimiento algunos dirían que la cadena minorista sería tildada de empresa K.
    “Si uno utilizara algunos de criterios que se utilizan o que se leen, debemos concluir que Walmart, con lo que ha crecido, sería una empresa K, o un empresario K. Me da la impresión que no saben la cantidad de empresarios K que vamos a encontrar". Ironizó durante el acto en clara alusión a los informes periodísticos que destacan el vertiginoso crecimiento de Lázaro Baéz, un empleado bancario devenido empresario y sindicado como “testaferro” del ex presidente Néstor Kirchner.
    Pero un rápido repaso sobre la historia de la reina del retail y el rey de la obra pública santacruceña muestran grandes diferencias entre ambos.
    - Walmart demoró 17 años en facturar sus primeros mil millones; Lázaro Báez en una década, sumó obras por casi $ 5.000 M
    - En sus primeros 8 años de vida, la empresa norteamericana creo 1.500 puestos de trabajo. En 8 años en el Banco de Santa Cruz, Báez pasó de cadete a gerente.
    -En 12 años, Walmart abrió 44 tiendas y un centro de distribución en el país. En una década, el constructor adquirió casi 200.000 hectáreas en Santa Cruz. Tierras que, según la diputada del ARI-CC Mariana Zuvic, Báez  las pagó a casi US$ 30 millones y de contado.
    Evidentemente, a Sam Walton y sus herederos le falta mucho para ser un empresario K. (Mirá cómo crecieron las empresas de ambos haciendo clic en el título)

Mar 07/05/2013

La "pinturita" de Tienda Inglesa

La agencia Amén puso al aire el spot de Tienda Inglesa promocionando ofertas para el Día de la Madre. La pieza, que podés ver acá es parte de una campaña que propuso a algunos clientes dibujar a su mamá en una pizarra. “Mejor, regalale Picasso” es la idea que acompaña la promo que incluye un sorteo de un Citroën C4 Picasso.

Autor:
  • La agencia Amén puso al aire el spot de Tienda Inglesa promocionando ofertas para el Día de la Madre. La pieza, que podés ver acá es parte de una campaña que propuso a algunos clientes dibujar a su mamá en una pizarra. “Mejor, regalale Picasso” es la idea que acompaña la promo que incluye un sorteo de un Citroën C4 Picasso.

Mar 07/05/2013

Grammata te propone publicar y vender tu e-book

(Por Eduardo Aguirre @EduAguirre) La empresa dedicada al diseño y comercialización de libros electrónicos que cuenta con sede en España, Argentina, Colombia, México y representantes en Uruguay, lanzó su plataforma de  Autopublicación con la que pretende favorecer la publicación de títulos a editoriales independientes y (proximamente) autores de todo el mundo. Veamos de qué se trata.

Autor:
  • (Por Eduardo Aguirre @EduAguirre) La empresa dedicada al diseño y comercialización de libros electrónicos que cuenta con sede en España, Argentina, Colombia, México y representantes en Uruguay, lanzó su plataforma de  Autopublicación con la que pretende favorecer la publicación de títulos a editoriales independientes y (proximamente) autores de todo el mundo. Veamos de qué se trata.

Mar 07/05/2013

¿Qué clase de jugador sos?

Respondé estas 10 preguntas. Otorgate un punto por cada “a” y cero por cada “b” y sabrás qué tipo de jugador de golf sos.



1) Asemejaría mi estilo de juego al de...
a. Sam Snead, Fred Copules, Sergio Garcia.
b. Ben Hogan, Nick Faldo, Vijay Singh



... seguí haciendo clic en el título.

Autor:
  • Respondé estas 10 preguntas. Otorgate un punto por cada “a” y cero por cada “b” y sabrás qué tipo de jugador de golf sos.



    1) Asemejaría mi estilo de juego al de...
    a. Sam Snead, Fred Copules, Sergio Garcia.
    b. Ben Hogan, Nick Faldo, Vijay Singh



    ... seguí haciendo clic en el título.

Mar 07/05/2013

Ahora todas las versiones de Duster vienen con ABS

(Por José Manuel Ortega) A partir del mes de mayo, Renault Duster refuerza su equipamiento al incorporar ABS en las versiones Confort y Confort Plus, ampliando la oferta en materia de seguridad a toda la gama. Duster, el modelo líder del segmento C SUV en lo que va del año, mejora su nivel de seguridad y sus ventajas competitivas en el mercado... seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) A partir del mes de mayo, Renault Duster refuerza su equipamiento al incorporar ABS en las versiones Confort y Confort Plus, ampliando la oferta en materia de seguridad a toda la gama. Duster, el modelo líder del segmento C SUV en lo que va del año, mejora su nivel de seguridad y sus ventajas competitivas en el mercado... seguí leyendo en Automotiva.