Lun 06/05/2013
Durante la inauguración de un nuevo local de Walmart en Pilar (Buenos Aires), la presidenta Cristina Fernández dijo que si esa empresa se midiera por su rápida y relevante crecimiento algunos dirían que la cadena minorista sería tildada de empresa K.
“Si uno utilizara algunos de criterios que se utilizan o que se leen, debemos concluir que Walmart, con lo que ha crecido, sería una empresa K, o un empresario K. Me da la impresión que no saben la cantidad de empresarios K que vamos a encontrar". Ironizó durante el acto en clara alusión a los informes periodísticos que destacan el vertiginoso crecimiento de Lázaro Baéz, un empleado bancario devenido empresario y sindicado como “testaferro” del ex presidente Néstor Kirchner.
Pero un rápido repaso sobre la historia de la reina del retail y el rey de la obra pública santacruceña muestran grandes diferencias entre ambos.
- Walmart demoró 17 años en facturar sus primeros mil millones; Lázaro Báez en una década, sumó obras por casi $ 5.000 M
- En sus primeros 8 años de vida, la empresa norteamericana creo 1.500 puestos de trabajo. En 8 años en el Banco de Santa Cruz, Báez pasó de cadete a gerente.
-En 12 años, Walmart abrió 44 tiendas y un centro de distribución en el país. En una década, el constructor adquirió casi 200.000 hectáreas en Santa Cruz. Tierras que, según la diputada del ARI-CC Mariana Zuvic, Báez las pagó a casi US$ 30 millones y de contado.
Evidentemente, a Sam Walton y sus herederos le falta mucho para ser un empresario K. (Mirá cómo crecieron las empresas de ambos haciendo clic en el título)
El caddie de un contrario levantó la pelota del jugador e informó al jugador que la pelota se encontraba fuera de límites. El jugador reclamó que su pelota podría haber estado dentro de los límites. ¿Cuál es el fallo? (hacé clic en el título)