Tango “made in” Broadway
Hoy y mañana, a las 20, en el Auditorio Nacional Adela Reta (Andes y Mercedes) se presenta Forever Tango, un espectáculo que ha brillado en Broadway. Las entradas van de $ 400 a $ 1.500. Financian Visa y Oca hasta 3 pagos.
Hoy y mañana, a las 20, en el Auditorio Nacional Adela Reta (Andes y Mercedes) se presenta Forever Tango, un espectáculo que ha brillado en Broadway. Las entradas van de $ 400 a $ 1.500. Financian Visa y Oca hasta 3 pagos.
Hoy y mañana, a las 20, en el Auditorio Nacional Adela Reta (Andes y Mercedes) se presenta Forever Tango, un espectáculo que ha brillado en Broadway. Las entradas van de $ 400 a $ 1.500. Financian Visa y Oca hasta 3 pagos.
(Por José Manuel Ortega) Se ha alcanzado un hito histórico en la fábrica de Fiat Powertrain Technologies Poland de Bielsko – Biala: de la cadena de montaje de las instalaciones polacas ha salido el motor número 5.000.000 del 1.3 MultiJet. El récord demuestra el gran éxito de este pequeño motor diésel – cuatro cilindros en línea... seguí leyendo en Automotiva.
(Por José Manuel Ortega) Se ha alcanzado un hito histórico en la fábrica de Fiat Powertrain Technologies Poland de Bielsko – Biala: de la cadena de montaje de las instalaciones polacas ha salido el motor número 5.000.000 del 1.3 MultiJet. El récord demuestra el gran éxito de este pequeño motor diésel – cuatro cilindros en línea... seguí leyendo en Automotiva.
Canarias implementó la carrera “Mate, Termo, Ya!”, que tendrá lugar el sábado 20, a las 15, en las Canteras del Parque Rodó. Habrá dos circuitos: el de 3K será una correcaminata dirigida a quienes disfrutan de hacer ejercicio sin competir por tiempo, y la clásica 10k para los habituales corredores. Para transmitirlo, la agencia Corporación JWT desarrolló una campaña basada en la clásica expresión “yo no corro ni el bondi” y la tradujo en una pieza que podés ver acá.
Para participar de Mate, Termo, Ya!, se deberá realizar una inscripción online en www.matetermoya.com.uy, en donde se encuentra toda la información relacionada con la carrera y también consejos prácticos para realizar deporte de manera saludable.
Canarias implementó la carrera “Mate, Termo, Ya!”, que tendrá lugar el sábado 20, a las 15, en las Canteras del Parque Rodó. Habrá dos circuitos: el de 3K será una correcaminata dirigida a quienes disfrutan de hacer ejercicio sin competir por tiempo, y la clásica 10k para los habituales corredores. Para transmitirlo, la agencia Corporación JWT desarrolló una campaña basada en la clásica expresión “yo no corro ni el bondi” y la tradujo en una pieza que podés ver acá.
Para participar de Mate, Termo, Ya!, se deberá realizar una inscripción online en www.matetermoya.com.uy, en donde se encuentra toda la información relacionada con la carrera y también consejos prácticos para realizar deporte de manera saludable.
El viernes 5 de abril se estrenó una nueva visión del clásico de horror de Sam Reimi, dirigida por el uruguayo Fede Alvarez , Posesión Infernal. Si queres ser el ganador de una entrada doble responde aquí ¿Quien es el co-guionista del film junto a Fede?
Mira el tráiler aquí y encontraras la repuesta.
El viernes 5 de abril se estrenó una nueva visión del clásico de horror de Sam Reimi, dirigida por el uruguayo Fede Alvarez , Posesión Infernal. Si queres ser el ganador de una entrada doble responde aquí ¿Quien es el co-guionista del film junto a Fede?
Mira el tráiler aquí y encontraras la repuesta.
Fernando: “Parece que como todo lo que se hace en este bendito País... se toma por el lado político y no por la obra en sí misma. Igualmente y leyendo los comentarios creo que todos coincidimos que la obra en sí es necesaria.... ¡y claro que sí! no hay un lugar cerrado para grandes espectáculos y además ¡el estado de abandono que tiene hoy el Cilindro es lamentable! ahora bien, sacándose las ‘camisetas’, el debate real es ¿quién tiene que hacer la obra? ¿debe ser Pública o Privada?, Creo que aquí es donde los puntos de vista se encuentran... hay quienes pensamos que no queremos seguir agrandando el estado y hay otros que quizás con el estado más grande mejor..... hay quienes ven un estado un tanto ‘gordo’ e ‘ineficiente’ y otros no... hay quienes entendemos que las empresas tienen un estatuto que cumplir, donde se definen los fines de cada empresa pública ... No sé si recuerdan que hace tiempo se habló y hasta procesó a un dirigente político (Director de OSE ) por unas bolsas de cemento portland para un monumento ‘al caballo’... (quizás para mucha gente este era importante, ¿no?)... y entonces ¡armamos una polvareda bárbara! ¿esto no es similar? (salvando las dimensiones de la obra) En aquel caso no se entendió que se estaba haciendo uso del poder para financiar obras de intereses particulares ¿? y digo particulares porque como exprese anteriormente hay gente en el ‘Uruguay adentro’ que valora ese monumento y quizás otros uruguayos no... pero todos somos Uruguayos... Lo importante es que en definitiva algunos políticos desde su posición usan fondos que quizás a mi humilde entender no son recaudados con ese fin... aquí corremos el riesgo de que cada Director haga de su cargo una plataforma... Si a Antel le sobra dinero y entiende que esta con una infraestructura adecuada y que tiene cubierto la expansión necesaria para los próximos 10 años... entonces tiene dos opciones : a) le da su ‘excedente’ a Rentas Generales y que sea el gobierno Central el que pague la obra del Cilindro o b) que baje el precio de las tarifas a los usuarios que es una de las más caras de América (que lo puede hacer desde la posición que tiene de monopolio en telefonía base y cautiva en móvil, aclaro soy usuario de Ancel desde su inicio y además ex-funcionario)... Leamos correctamente el mensaje, no nos podemos dividir, respetemos a quien opina diferente... y seamos consecuentes si criticamos cuando un gobierno hace una cosa que entendemos está mal.... miremos critico también cuando sea nuestro gobierno quien así procede. Recordemos cuando Antel hizo la Torre de las Comunicaciones, ¡por Dios, eran 110 millones! ¡Batlle estaba loco! yo estaba en contra de ese despilfarro y porque entendía también que se tomaba como una plataforma de lanzamiento. Gracias por dejarme expresar, y no se tome nada de lo que expreso con interés de radicalizar la polémica, todo lo contrario, trato de pensar en el bien de Uruguay para los próximos 50 años y no para los próximos 5, dentro de los marcos regulatorios vigentes... nada más que eso.”
Nota completa y comentarios (por más variados) aquí.
Fernando: “Parece que como todo lo que se hace en este bendito País... se toma por el lado político y no por la obra en sí misma. Igualmente y leyendo los comentarios creo que todos coincidimos que la obra en sí es necesaria.... ¡y claro que sí! no hay un lugar cerrado para grandes espectáculos y además ¡el estado de abandono que tiene hoy el Cilindro es lamentable! ahora bien, sacándose las ‘camisetas’, el debate real es ¿quién tiene que hacer la obra? ¿debe ser Pública o Privada?, Creo que aquí es donde los puntos de vista se encuentran... hay quienes pensamos que no queremos seguir agrandando el estado y hay otros que quizás con el estado más grande mejor..... hay quienes ven un estado un tanto ‘gordo’ e ‘ineficiente’ y otros no... hay quienes entendemos que las empresas tienen un estatuto que cumplir, donde se definen los fines de cada empresa pública ... No sé si recuerdan que hace tiempo se habló y hasta procesó a un dirigente político (Director de OSE ) por unas bolsas de cemento portland para un monumento ‘al caballo’... (quizás para mucha gente este era importante, ¿no?)... y entonces ¡armamos una polvareda bárbara! ¿esto no es similar? (salvando las dimensiones de la obra) En aquel caso no se entendió que se estaba haciendo uso del poder para financiar obras de intereses particulares ¿? y digo particulares porque como exprese anteriormente hay gente en el ‘Uruguay adentro’ que valora ese monumento y quizás otros uruguayos no... pero todos somos Uruguayos... Lo importante es que en definitiva algunos políticos desde su posición usan fondos que quizás a mi humilde entender no son recaudados con ese fin... aquí corremos el riesgo de que cada Director haga de su cargo una plataforma... Si a Antel le sobra dinero y entiende que esta con una infraestructura adecuada y que tiene cubierto la expansión necesaria para los próximos 10 años... entonces tiene dos opciones : a) le da su ‘excedente’ a Rentas Generales y que sea el gobierno Central el que pague la obra del Cilindro o b) que baje el precio de las tarifas a los usuarios que es una de las más caras de América (que lo puede hacer desde la posición que tiene de monopolio en telefonía base y cautiva en móvil, aclaro soy usuario de Ancel desde su inicio y además ex-funcionario)... Leamos correctamente el mensaje, no nos podemos dividir, respetemos a quien opina diferente... y seamos consecuentes si criticamos cuando un gobierno hace una cosa que entendemos está mal.... miremos critico también cuando sea nuestro gobierno quien así procede. Recordemos cuando Antel hizo la Torre de las Comunicaciones, ¡por Dios, eran 110 millones! ¡Batlle estaba loco! yo estaba en contra de ese despilfarro y porque entendía también que se tomaba como una plataforma de lanzamiento. Gracias por dejarme expresar, y no se tome nada de lo que expreso con interés de radicalizar la polémica, todo lo contrario, trato de pensar en el bien de Uruguay para los próximos 50 años y no para los próximos 5, dentro de los marcos regulatorios vigentes... nada más que eso.”
Nota completa y comentarios (por más variados) aquí.
(Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) El pronóstico que intuitivamente comenzaron a arriesgar algunos analistas, se está confirmando desde los fríos números. Una de las mayores consultoras internacionales, Gartner, acaba de publicar un estudio en el cual se ve claramente como las ventas de PCs de escritorio y notebooks irá en franca caída en contraposición con el incremento en la participación de dispositivos móviles.
(Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) El pronóstico que intuitivamente comenzaron a arriesgar algunos analistas, se está confirmando desde los fríos números. Una de las mayores consultoras internacionales, Gartner, acaba de publicar un estudio en el cual se ve claramente como las ventas de PCs de escritorio y notebooks irá en franca caída en contraposición con el incremento en la participación de dispositivos móviles.
(por The Club Golf & Driving)
Eagle: es cuando embocamos la bola con dos golpes menos del par del hoyo. Por ejemplo cuando hacemos un par 5 de 3 golpes.
Estacas: indican los obstáculos según el recorrido: blancas, fuera de límites; azules, terreno en reparación; rojas, agua lateral; amarillas, agua frontal.
Fade: es el efecto por el cual la bola sale directa hacia el objetivo, pero en la última parte de su recorrido gira levemente hacia la derecha.
... seguí leyendo, hacé clic en el título.
(por The Club Golf & Driving)
Eagle: es cuando embocamos la bola con dos golpes menos del par del hoyo. Por ejemplo cuando hacemos un par 5 de 3 golpes.
Estacas: indican los obstáculos según el recorrido: blancas, fuera de límites; azules, terreno en reparación; rojas, agua lateral; amarillas, agua frontal.
Fade: es el efecto por el cual la bola sale directa hacia el objetivo, pero en la última parte de su recorrido gira levemente hacia la derecha.
... seguí leyendo, hacé clic en el título.
Tragedias como la de la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires) que están vinculadas a la planificación sobre hacia dónde debe crecer una ciudad, despertaron la inquietud de ver hacia dónde están creciendo Montevideo. En el último año, de acuerdo a los datos disponibles en el Observatorio de la Intendencia de Montevideo, la ciudad está teniendo un corrimiento hacia una zona “no especificada” (que no es ni el Centro ni el Este ni el Oeste), responsable en el 2012, de permisos de construcción de obra nueva por 200.956 metros cuadrados (equivalentes a casi 7 banderas gigantes del Club Nacional de Football).
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tragedias como la de la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires) que están vinculadas a la planificación sobre hacia dónde debe crecer una ciudad, despertaron la inquietud de ver hacia dónde están creciendo Montevideo. En el último año, de acuerdo a los datos disponibles en el Observatorio de la Intendencia de Montevideo, la ciudad está teniendo un corrimiento hacia una zona “no especificada” (que no es ni el Centro ni el Este ni el Oeste), responsable en el 2012, de permisos de construcción de obra nueva por 200.956 metros cuadrados (equivalentes a casi 7 banderas gigantes del Club Nacional de Football).
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Hasta el 12 de mayo rige la promoción “Yo voy con Mamá” una acción impulsada por segundo año consecutivo por las tiendas 360 de las estaciones Ancap de Trouville, Aeropuerto y Pocitos. Este año se sortearán 10 pasajes dobles a Buenos Aires con estadía paga por tres días y dos noches incluyendo hotel con desayuno y un tour por los principales puntos turísticos de la ciudad. Para acceder a un cupón tenés que hacer un gasto de 150 pesos uruguayos.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Hasta el 12 de mayo rige la promoción “Yo voy con Mamá” una acción impulsada por segundo año consecutivo por las tiendas 360 de las estaciones Ancap de Trouville, Aeropuerto y Pocitos. Este año se sortearán 10 pasajes dobles a Buenos Aires con estadía paga por tres días y dos noches incluyendo hotel con desayuno y un tour por los principales puntos turísticos de la ciudad. Para acceder a un cupón tenés que hacer un gasto de 150 pesos uruguayos.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
El miércoles 17, a las 19, se llevará a cabo la XIV Asamblea de Antiguos Alumnos del IEEM en el Sofitel Montevideo Carrasco & Casino Hotel con la presencia del Ing. Grobocopatel. La entrada es gratuita y exclusiva para afiliados 2013 a la Asociación de Antiguos Alumnos del IEEM.