Resultados de la búsqueda

Vie 22/03/2013

Gourmeat le hace un "refresh" al concepto de las carnicerías de barrio

Con precios tentadores y mercadería de calidad traída directamente de los frigoríficos, la idea de Gourmeat es comercializar carnes pero con un concepto “boutique” apuntando a productos de calidad, procedente de proveedores confiables, y a empaques “distintos”. De allí que ofrezcan nalga o peceto feteado, envasado al vacío y pronto para empanar, o porciones de bife ancho de 300 gramos, como las que te sirven en un restaurante. También ofrecen servicio de delivery y están incorporando en estos días carnes de cerdo y cordero. Gourmeat está ubicado en Punta Carretas (José María Montero entre Guipuzcoa y Gonzalo de Orgaz).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Con precios tentadores y mercadería de calidad traída directamente de los frigoríficos, la idea de Gourmeat es comercializar carnes pero con un concepto “boutique” apuntando a productos de calidad, procedente de proveedores confiables, y a empaques “distintos”. De allí que ofrezcan nalga o peceto feteado, envasado al vacío y pronto para empanar, o porciones de bife ancho de 300 gramos, como las que te sirven en un restaurante. También ofrecen servicio de delivery y están incorporando en estos días carnes de cerdo y cordero. Gourmeat está ubicado en Punta Carretas (José María Montero entre Guipuzcoa y Gonzalo de Orgaz).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 22/03/2013

Las primeras bolas de Golf

(por The Club Golf & Driving) El golf en un principio se jugaba con una bola hecha de plumas fuertemente prensadas y recubiertas con una funda de cuero y hacia 1850 comenzó a usarse una bola hecha de gutapercha, un líquido lechoso, derivado de algunas especies de árboles malayos, que se endurece después de hervirse y enfriarse. Alrededor de 1901 se creó una bola con un núcleo de goma rodeado de gutapercha, similar a la bola que se usa hoy día, la superficie con hoyuelos de las bolas modernas de golf actúa para estabilizar el vuelo.

Autor:
  • (por The Club Golf & Driving) El golf en un principio se jugaba con una bola hecha de plumas fuertemente prensadas y recubiertas con una funda de cuero y hacia 1850 comenzó a usarse una bola hecha de gutapercha, un líquido lechoso, derivado de algunas especies de árboles malayos, que se endurece después de hervirse y enfriarse. Alrededor de 1901 se creó una bola con un núcleo de goma rodeado de gutapercha, similar a la bola que se usa hoy día, la superficie con hoyuelos de las bolas modernas de golf actúa para estabilizar el vuelo.

Vie 22/03/2013

La opción del "container-home" sigue siendo económica y suma puntos con el medio ambiente

Es cada vez más creciente la demanda de contenedores marítimos que son adaptados para oficinas, vestuarios, obradores, talleres, y demás actividades vinculadas principalmente a la actividad de la construcción, pero también se ven cada vez más en jardines y terrenos de balnearios. Guillermo Portela es encargado de Sales & Marketing de Muelle Oriental una de las empresas que están haciendo punta en el negocio. Nos cuenta que además del uso para la construcción hay otras dos patas fuertes en el rubro de los contenedores modificados: la actividad agrícola y las personas físicas, “que de a poco se van animando a tomar como una opción el hacerse una vivienda permanente o temporal con uno o más contenedores marítimos”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Es cada vez más creciente la demanda de contenedores marítimos que son adaptados para oficinas, vestuarios, obradores, talleres, y demás actividades vinculadas principalmente a la actividad de la construcción, pero también se ven cada vez más en jardines y terrenos de balnearios. Guillermo Portela es encargado de Sales & Marketing de Muelle Oriental una de las empresas que están haciendo punta en el negocio. Nos cuenta que además del uso para la construcción hay otras dos patas fuertes en el rubro de los contenedores modificados: la actividad agrícola y las personas físicas, “que de a poco se van animando a tomar como una opción el hacerse una vivienda permanente o temporal con uno o más contenedores marítimos”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 22/03/2013

El rebusque del poker: Hay unos 2 mil jugadores (pero apenas 15 son considerados profesionales)

Corina: “Muy interesante. Quizás en algún momento podamos abrir nuestro espectro y darnos cuenta que el poker es un deporte mental y no un simple juego de apuestas.”
Luis: “Me parece muy bueno el marketing que están haciendo los sitios de poker, hacen que parezca muy atractiva la participación en el juego. Habría que recordar que este juego es de suma cero, o sea que unos ganan lo que pierden otros. Por supuesto que a esto habría que restarle la lógica ganancia que obtienen los organizadores de sitios y torneos.”

Nota completa y comentarios aquí.

Autor:
  • Corina: “Muy interesante. Quizás en algún momento podamos abrir nuestro espectro y darnos cuenta que el poker es un deporte mental y no un simple juego de apuestas.”
    Luis: “Me parece muy bueno el marketing que están haciendo los sitios de poker, hacen que parezca muy atractiva la participación en el juego. Habría que recordar que este juego es de suma cero, o sea que unos ganan lo que pierden otros. Por supuesto que a esto habría que restarle la lógica ganancia que obtienen los organizadores de sitios y torneos.”

    Nota completa y comentarios aquí.

Vie 22/03/2013

El Moncayo ya es el segundo importador de yerba mate (estrena versión Verse Bien)

Rosalia: “La uso desde hace un tiempo me la dio a probar una amiga, es un placer, se puede tomar a toda hora, y el perfecta la combinación. El rumor que era perjudicial me llego y la verdad en este caso nada mejor que aquel viejo dicho: ‘ladran sancho...’ ¡la recomiendo absolutamente!”

Nota y opiniones por acá.

Autor:
  • Rosalia: “La uso desde hace un tiempo me la dio a probar una amiga, es un placer, se puede tomar a toda hora, y el perfecta la combinación. El rumor que era perjudicial me llego y la verdad en este caso nada mejor que aquel viejo dicho: ‘ladran sancho...’ ¡la recomiendo absolutamente!”

    Nota y opiniones por acá.

Vie 22/03/2013

¿Con CCU se viene la sidra de Heineken? Empieza por México pero quiere inundar Latinoamérica

Heineken acaba de ingresar al mercado mexicano con su sidra Strongbow Gold, con la cual prevé abrir las puertas a este tipo de bebida en América Latina. Apunta a un público joven de entre 21 y 35 años, tiene 5.0% de alcohol y es producida a partir de la fermentación del jugo de manzana. Y debido a la “explosión” de esta bebida en la región, es muy probable que llegue a Uruguay, donde el consumo de sidra viene incrementándose año a año, de la mano CCU SA, casa matriz de CCU Argentina, que el año pasado adquirió Nativa y Nix, y maneja, además de cervezas, unas cuantas marcas de sidra, como Real, que ya se consume en el mercado local.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Heineken acaba de ingresar al mercado mexicano con su sidra Strongbow Gold, con la cual prevé abrir las puertas a este tipo de bebida en América Latina. Apunta a un público joven de entre 21 y 35 años, tiene 5.0% de alcohol y es producida a partir de la fermentación del jugo de manzana. Y debido a la “explosión” de esta bebida en la región, es muy probable que llegue a Uruguay, donde el consumo de sidra viene incrementándose año a año, de la mano CCU SA, casa matriz de CCU Argentina, que el año pasado adquirió Nativa y Nix, y maneja, además de cervezas, unas cuantas marcas de sidra, como Real, que ya se consume en el mercado local.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 22/03/2013

Creatividad, creatividad, creatividad

Durante la semana próxima iremos desmenuzando el jugoso informe sobre el mercado publicitario uruguayo, realizado por Equipos/Mori, y que analiza entre otras cosas el vínculo entre anunciantes y agencias. Como “bocadito” te contamos que según la investigación, el principal criterio mencionado por los anunciantes entrevistados a la hora de elegir agencia es... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • Durante la semana próxima iremos desmenuzando el jugoso informe sobre el mercado publicitario uruguayo, realizado por Equipos/Mori, y que analiza entre otras cosas el vínculo entre anunciantes y agencias. Como “bocadito” te contamos que según la investigación, el principal criterio mencionado por los anunciantes entrevistados a la hora de elegir agencia es... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Vie 22/03/2013

La Cámara de Comercio e Industria Uruguayo - Alemana renovó autoridades

Como resultado de la 62ª Asamblea General Ordinaria de Socios, la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo Alemana, eligió la nueva Junta Directiva entre las más de 500 empresas socias que conforman la plataforma de contactos. El directorio que comandará la gremial hasta el 2015, está conformado por 22 empresas socias: Tecmany, Weigel Haller, Bromyros S.A., Mouliá, Thiele & Asoc., Claldy S.A., Volkswagen, BMW, CASU, Mercedes Benz, Siemens, Hamburg Süd, Bayer, CCC Machinery, DTD Cargo S.A, Task-Macroplus S.A., Mosca Hnos. S.A., Marchese & Asoc., Ferrere, Estudio Scelza & Montano, Rodolfo Hirschfeld & Asociados, y Castellan & Asoc.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Como resultado de la 62ª Asamblea General Ordinaria de Socios, la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo Alemana, eligió la nueva Junta Directiva entre las más de 500 empresas socias que conforman la plataforma de contactos. El directorio que comandará la gremial hasta el 2015, está conformado por 22 empresas socias: Tecmany, Weigel Haller, Bromyros S.A., Mouliá, Thiele & Asoc., Claldy S.A., Volkswagen, BMW, CASU, Mercedes Benz, Siemens, Hamburg Süd, Bayer, CCC Machinery, DTD Cargo S.A, Task-Macroplus S.A., Mosca Hnos. S.A., Marchese & Asoc., Ferrere, Estudio Scelza & Montano, Rodolfo Hirschfeld & Asociados, y Castellan & Asoc.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 22/03/2013

Jorge Grazioli con 168 chances resulto el ganador de la entrada doble para ver a Los Croods en 3D en cualquier complejo de Life Cinemas... ¡Felicitaciones!

Autor:
  • Jorge Grazioli con 168 chances resulto el ganador de la entrada doble para ver a Los Croods en 3D en cualquier complejo de Life Cinemas... ¡Felicitaciones!

Vie 22/03/2013

Córdoba también tendrá una laguna cristalina de Crystal Lagoons (en breve se conocerá dónde)

Felipe Pascual M., director de ventas de Crystal Lagoons Corp., no deja lugar a dudas: “el acuerdo está cerrado y será anunciando en breve”. De esta manera anticipó a InfoNegocios que Córdoba tendrá un emprendimiento inmobiliario privado con una de estas ya famosas lagunas cristalinas, espejos de agua artificiales entre 2 y 12 hectáreas como los que ya están funcionando en varias partes de Chile y el mundo.
La tecnología que desarrolló esta empresa chilena es única y está patentada en 160 países: básicamente permite mantener limpia y cristalina grandes superficies de agua de 2,5 metros de profundidad, tal como si fueran una postal del caribe. Los desarrollos, además, están diseñados para recrear los paisajes paradísiacos y permiten, literalmente, llevar la playa a la ciudad.
Actualmente, Cristal Lagoons está desarrollando un emprendimiento para Terraglos en Canning, Buenos Aires y el 5 de abril empieza con una laguna de 3 hectáreas en Solanas, Punta del Este, obra que estará concluída en octubre de 2014.
(Más sobre Crystal Lagoons, su tecnología, su futuro y el costo de tener un pedacito de Caribe en Córdoba... haciendo clic en el título)

Autor:
  • Felipe Pascual M., director de ventas de Crystal Lagoons Corp., no deja lugar a dudas: “el acuerdo está cerrado y será anunciando en breve”. De esta manera anticipó a InfoNegocios que Córdoba tendrá un emprendimiento inmobiliario privado con una de estas ya famosas lagunas cristalinas, espejos de agua artificiales entre 2 y 12 hectáreas como los que ya están funcionando en varias partes de Chile y el mundo.
    La tecnología que desarrolló esta empresa chilena es única y está patentada en 160 países: básicamente permite mantener limpia y cristalina grandes superficies de agua de 2,5 metros de profundidad, tal como si fueran una postal del caribe. Los desarrollos, además, están diseñados para recrear los paisajes paradísiacos y permiten, literalmente, llevar la playa a la ciudad.
    Actualmente, Cristal Lagoons está desarrollando un emprendimiento para Terraglos en Canning, Buenos Aires y el 5 de abril empieza con una laguna de 3 hectáreas en Solanas, Punta del Este, obra que estará concluída en octubre de 2014.
    (Más sobre Crystal Lagoons, su tecnología, su futuro y el costo de tener un pedacito de Caribe en Córdoba... haciendo clic en el título)