Resultados de la búsqueda

Jue 14/03/2013

La Biblioteca Nacional "se pone las pilas" (en abril abrirá una librería para vender obras de autores nacionales)

La Biblioteca Nacional, que custodia más de un millón de documentos, colecciones de arte y archivos de escritores uruguayos, decidió dar un giro a su “gris” pasado (lleva “50 años de atraso” según su director Carlos Liscano). Está en pleno proceso de reforma y reparación (el aire acondicionado central estuvo años sin funcionar porque nadie lo reparaba) y planea abrir en abril una librería que pondrá a la venta libros de autores nacionales. Las obras de recuperación del edificio, que se acelerarán este año, incluyen cambio en el sistema eléctrico y la colocación de dos ascensores que comuniquen todos los pisos, en particular la sala Vaz Ferreira, hoy inaccesible para los usuarios que utilizan sillas de ruedas. Estas mejoras están insumiendo anualmente unos 11 millones de pesos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La Biblioteca Nacional, que custodia más de un millón de documentos, colecciones de arte y archivos de escritores uruguayos, decidió dar un giro a su “gris” pasado (lleva “50 años de atraso” según su director Carlos Liscano). Está en pleno proceso de reforma y reparación (el aire acondicionado central estuvo años sin funcionar porque nadie lo reparaba) y planea abrir en abril una librería que pondrá a la venta libros de autores nacionales. Las obras de recuperación del edificio, que se acelerarán este año, incluyen cambio en el sistema eléctrico y la colocación de dos ascensores que comuniquen todos los pisos, en particular la sala Vaz Ferreira, hoy inaccesible para los usuarios que utilizan sillas de ruedas. Estas mejoras están insumiendo anualmente unos 11 millones de pesos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 14/03/2013

Seguro Americano inaugura su nuevo policlínico (conecta con el Sanatorio Americano)

El 21 de marzo, el Seguro Americano cortará cinta en su nuevo policlínico. Se trata de un edificio modelo de cinco niveles y trece nuevos consultorios completamente equipados para las distintas especialidades, espaciosas salas de espera y áreas de esparcimiento para niños. Allí se centralizarán los servicios de farmacia, archivo médico, vacunación y fisioterapia, entre otros; y conectará directamente con el Sanatorio Americano. El proyecto arquitectónico pertenece al arquitecto Acerenza e integra la emblemática fachada de la casa de la calle Luis P. Ponce, con el nuevo edificio, respetando el estilo arquitectónico e integrándolo a una propuesta edilicia muy actual.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El 21 de marzo, el Seguro Americano cortará cinta en su nuevo policlínico. Se trata de un edificio modelo de cinco niveles y trece nuevos consultorios completamente equipados para las distintas especialidades, espaciosas salas de espera y áreas de esparcimiento para niños. Allí se centralizarán los servicios de farmacia, archivo médico, vacunación y fisioterapia, entre otros; y conectará directamente con el Sanatorio Americano. El proyecto arquitectónico pertenece al arquitecto Acerenza e integra la emblemática fachada de la casa de la calle Luis P. Ponce, con el nuevo edificio, respetando el estilo arquitectónico e integrándolo a una propuesta edilicia muy actual.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 14/03/2013

Y&R asume el desafío de dar vuelta la comunicación del vino nacional

En los últimos años, el Instituto Nacional de Vitivinicultura no ha encontrado una línea en la comunicación para estimular el consumo de vino nacional en Uruguay y afuera. Ahora le toca el turno a Young & Rubicam que acaba de adjudicarse la cuenta. Sucesivas campañas han sido poco eficientes y hasta criticadas por su rumbo.

La última que intentó hacer algo distinto fue la agencia Larsen y le dieron con un caño. A su primer comercial, (que podés ver acá) que cambió el estilo y apuntó a un público joven, lejos del mensaje “el vino hace bien”, le cayeron misiles.. seguí leyendo, haciendo clic en el título.

Autor:
  • En los últimos años, el Instituto Nacional de Vitivinicultura no ha encontrado una línea en la comunicación para estimular el consumo de vino nacional en Uruguay y afuera. Ahora le toca el turno a Young & Rubicam que acaba de adjudicarse la cuenta. Sucesivas campañas han sido poco eficientes y hasta criticadas por su rumbo.

    La última que intentó hacer algo distinto fue la agencia Larsen y le dieron con un caño. A su primer comercial, (que podés ver acá) que cambió el estilo y apuntó a un público joven, lejos del mensaje “el vino hace bien”, le cayeron misiles.. seguí leyendo, haciendo clic en el título.

Jue 14/03/2013

Cómo conseguir que te den permiso

(por The Club Golf & Driving) Los cuatro miembros de una partida de golf estaban comparando lo que tenían que hacer para conseguir que sus mujeres les dejaran ir a jugar los sábados por la mañana.


Uno decía: Yo tengo que comprarle a mi mujer alguna cosa de joyería cada año... seguí, haciendo clic en el título.

Autor:
  • (por The Club Golf & Driving) Los cuatro miembros de una partida de golf estaban comparando lo que tenían que hacer para conseguir que sus mujeres les dejaran ir a jugar los sábados por la mañana.


    Uno decía: Yo tengo que comprarle a mi mujer alguna cosa de joyería cada año... seguí, haciendo clic en el título.

Jue 14/03/2013

Nada mal... ¡Llegamos a 1.500 ediciones del diario de InfoNegocios! ¡Gracias totales!

Hoy es un día especial para todo el equipo de InfoNegocios ya que llegamos a la edición 1.500 de un emprendimiento que comenzó como algo experimental allá por noviembre del 2006, y ha logrado en poco tiempo convertirse en insumo cotidiano para miles de uruguayos interesados en los avatares del mundo empresarial. Y haciendo honor al número redondo es tentador repasar todas las cosas que hemos hecho en estos seis años “y pico” de labor informativa ininterrumpida, condimentados con sorteos, regalos, almuerzos, fotos, libros, fiestas y premiaciones. Haciendo números, como tanto nos gusta, además de las 1.500 ediciones del diario, hemos entrevistado a unos 3 mil empresarios; fotografiamos a más de 1.000, editamos 10 mil libros (la última edición en formato papel digital) sintetizando las distintas secciones fotográficas; publicamos, en enero, más de 100 mil ejemplares de nuestra edición veraniega en papel; regalamos productos y servicios por más 1,2 millones de pesos (más de medio millón de dólares), e instituimos una herramienta como el InfoTarjetero que fue utilizada casi 1,5 millones de veces. Nada mal… para lo que empezó siendo un “experimento”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Hoy es un día especial para todo el equipo de InfoNegocios ya que llegamos a la edición 1.500 de un emprendimiento que comenzó como algo experimental allá por noviembre del 2006, y ha logrado en poco tiempo convertirse en insumo cotidiano para miles de uruguayos interesados en los avatares del mundo empresarial. Y haciendo honor al número redondo es tentador repasar todas las cosas que hemos hecho en estos seis años “y pico” de labor informativa ininterrumpida, condimentados con sorteos, regalos, almuerzos, fotos, libros, fiestas y premiaciones. Haciendo números, como tanto nos gusta, además de las 1.500 ediciones del diario, hemos entrevistado a unos 3 mil empresarios; fotografiamos a más de 1.000, editamos 10 mil libros (la última edición en formato papel digital) sintetizando las distintas secciones fotográficas; publicamos, en enero, más de 100 mil ejemplares de nuestra edición veraniega en papel; regalamos productos y servicios por más 1,2 millones de pesos (más de medio millón de dólares), e instituimos una herramienta como el InfoTarjetero que fue utilizada casi 1,5 millones de veces. Nada mal… para lo que empezó siendo un “experimento”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 14/03/2013

Televisión Nacional se integra a la grilla de Directv (va recortado por el canal 191)

El canal oficial se está integrando al sistema de televisión por abonados DirecTV que ya le asignó el canal 191, aunque la programación no está todavía disponible en su totalidad sino que tiene “apariciones” a algunas horas. TNU se suma así a los dos canales nacionales que se emiten por este sistema: VTV (y VTV+) y Monte Carlo. El sistema de televisión paga se apronta para la competencia que seguramente le dará Claro TV que se apresta a dar un servicio de similares características.
Y justo en estos días nos enteramos que se está vendiendo como “pan caliente” el kit prepago de Directv que se ofrece en las grandes superficies y que podés recargar como si fuera un celular. También nos enteramos que el número de suscriptores en todo el país estaría próximo a los 80 mil.

Autor:
  • El canal oficial se está integrando al sistema de televisión por abonados DirecTV que ya le asignó el canal 191, aunque la programación no está todavía disponible en su totalidad sino que tiene “apariciones” a algunas horas. TNU se suma así a los dos canales nacionales que se emiten por este sistema: VTV (y VTV+) y Monte Carlo. El sistema de televisión paga se apronta para la competencia que seguramente le dará Claro TV que se apresta a dar un servicio de similares características.
    Y justo en estos días nos enteramos que se está vendiendo como “pan caliente” el kit prepago de Directv que se ofrece en las grandes superficies y que podés recargar como si fuera un celular. También nos enteramos que el número de suscriptores en todo el país estaría próximo a los 80 mil.

Jue 14/03/2013

Tomando el sistema energético como factor de desarrollo, Uruguay está sexto en el mundo

Luís: “Coincido con Francisco en lo relativamente caros que resultan los recursos energéticos al consumidor final. Pero no en que no haya planes: está en marcha proceso de Regasificadora (30 abril se califica a las empresas); está adjudicada la planta de ciclo combinado de Punta del Tigre; hay dos plantas en construcción, una en Capurro (se inaugura en dos semanas) y otra en Paysandú, vinculadas con los biocombustibles, que se mezclan en el entorno del 10% con la nafta (etanol) y el gasoiil (biodiesel), hay una veintena de proyectos de energía eólica en curso y una cantidad similar de biomasa, aprovechando residuos como cáscara de arroz o la forestación; se puso en marcha un régimen de estímulo para minirepresas que puedan permitir el autoabastecimiento de productores, están las prospecciones on shore y off shore en la búsqueda de hidrocarburos. El viernes se habilita la primera planta de energía solar fotovoltaica, hay un plan de incentivo para el uso de calentadores a energía solar, etc. Todo es a largo plazo, es cierto, pero hay muchas cosas que se están moviendo en ese terreno.”

Nota completa y opiniones acá.

Autor:
  • Luís: “Coincido con Francisco en lo relativamente caros que resultan los recursos energéticos al consumidor final. Pero no en que no haya planes: está en marcha proceso de Regasificadora (30 abril se califica a las empresas); está adjudicada la planta de ciclo combinado de Punta del Tigre; hay dos plantas en construcción, una en Capurro (se inaugura en dos semanas) y otra en Paysandú, vinculadas con los biocombustibles, que se mezclan en el entorno del 10% con la nafta (etanol) y el gasoiil (biodiesel), hay una veintena de proyectos de energía eólica en curso y una cantidad similar de biomasa, aprovechando residuos como cáscara de arroz o la forestación; se puso en marcha un régimen de estímulo para minirepresas que puedan permitir el autoabastecimiento de productores, están las prospecciones on shore y off shore en la búsqueda de hidrocarburos. El viernes se habilita la primera planta de energía solar fotovoltaica, hay un plan de incentivo para el uso de calentadores a energía solar, etc. Todo es a largo plazo, es cierto, pero hay muchas cosas que se están moviendo en ese terreno.”

    Nota completa y opiniones acá.

Jue 14/03/2013

Con "la carne del comisario" abre la primera franquicia de Uruguay Natural Parrilla Gourmet

En un país donde el consumo per cápita de carne está cada vez más cerca de los 100 kilos, era lógico que alguien se animara a ser profeta en su tierra y darle la oportunidad a la primera franquicia local de la marca Uruguay Natural Parrilla Gourmet, el proyecto de difusión de la carne uruguaya que creó el Instituto Nacional de Carnes en principio como modelo de exportación. El primer restaurante abrirá sus puertas en mayo en la zona de Punta Carretas (más precisamente sobre la calle Héctor Miranda) en donde ya se aprecian movimientos para cumplir con los requisitos de la franquicia. Sólo por tener derecho a usar la marca, la emprendedora que se animó tuvo que poner US$ 35 mil, a los que hay que agregar un monto importante por mobiliario, personal, marketing, además del producto.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En un país donde el consumo per cápita de carne está cada vez más cerca de los 100 kilos, era lógico que alguien se animara a ser profeta en su tierra y darle la oportunidad a la primera franquicia local de la marca Uruguay Natural Parrilla Gourmet, el proyecto de difusión de la carne uruguaya que creó el Instituto Nacional de Carnes en principio como modelo de exportación. El primer restaurante abrirá sus puertas en mayo en la zona de Punta Carretas (más precisamente sobre la calle Héctor Miranda) en donde ya se aprecian movimientos para cumplir con los requisitos de la franquicia. Sólo por tener derecho a usar la marca, la emprendedora que se animó tuvo que poner US$ 35 mil, a los que hay que agregar un monto importante por mobiliario, personal, marketing, además del producto.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 14/03/2013

Mariana Méndez con 137 chances resulto la ganadora de las ocho clases de Yoga obsequio de Ashtanga Yoga... ¡A disfrutarlas!

Autor:
  • Mariana Méndez con 137 chances resulto la ganadora de las ocho clases de Yoga obsequio de Ashtanga Yoga... ¡A disfrutarlas!

Jue 14/03/2013

¿En Qué Andan? - martes 5 de marzo

El tercer almuerzo “rencuentro” nos permitió reunir a un nuevo grupo de empresarios que serán protagonistas de nuestra sección ¿En Qué Anda? durante este 2013.

Luego de ser recibidos con una copa de espumoso Mumm y Chivas 12 años, la cocina de Rara Avis nos puso en la difícil tarea de elegir entre tostones con queso de cabra, escalibada y ensaladita, sopa de calabaza y jengibre con croutons, y ceviche de merluza azul, para la entrada.
A la hora del principal los invitados se dividieron entre lasagna de carne y espinaca, pez espada con emulsión de pomelo; y solomillo de cerdo con ciruelas y panceta mientras conversábamos sobre el resultado de la temporada, aprendimos sobre destinos exóticos y el complejo relacionamiento entre públicos y privados a la hora de armar una estrategia para atraer turistas.
Para el postre, la decisión estuvo repartida entre cheesecake de manzana, irish coffee y helados artesanales de La Cigale. Acompañamos con un Cabernet Sauvignon Casillero del Diablo y agua Virgen.

Autor:
  • El tercer almuerzo “rencuentro” nos permitió reunir a un nuevo grupo de empresarios que serán protagonistas de nuestra sección ¿En Qué Anda? durante este 2013.

    Luego de ser recibidos con una copa de espumoso Mumm y Chivas 12 años, la cocina de Rara Avis nos puso en la difícil tarea de elegir entre tostones con queso de cabra, escalibada y ensaladita, sopa de calabaza y jengibre con croutons, y ceviche de merluza azul, para la entrada.
    A la hora del principal los invitados se dividieron entre lasagna de carne y espinaca, pez espada con emulsión de pomelo; y solomillo de cerdo con ciruelas y panceta mientras conversábamos sobre el resultado de la temporada, aprendimos sobre destinos exóticos y el complejo relacionamiento entre públicos y privados a la hora de armar una estrategia para atraer turistas.
    Para el postre, la decisión estuvo repartida entre cheesecake de manzana, irish coffee y helados artesanales de La Cigale. Acompañamos con un Cabernet Sauvignon Casillero del Diablo y agua Virgen.