Resultados de la búsqueda

Mar 05/02/2013

Quien abrió el debate por el Carnaval es quien también lo cierra…

Elbio: “Puede ser, pero creo que me entendiste, lo que digo es que potenciemos lo que tenemos, busquemos aquí y en el exterior empresas que quieran invertir, desarrollar, actualizar y agrandar el carnaval sin perder nuestra identidad, que el carnaval sea un negocio rentable para el país y para todos, que los premios sean tentadores para que los conjuntos estén económicamente en condiciones de seguir creciendo y apostando al carnaval y no a puro corazón, que como toda fiesta es necesario que cada vez sea mayor y para eso hay que invertir y concentrarlo en los tres días, sin dejar la actuación teatral que la podemos desarrollar como espectáculos carnavaleros durante esos días y durante todo el año de la misma manera el tango y muchas cosas más. Si queremos vender vendamos y hagamos dinero pero no quieran vender simplemente diciendo que tenemos el carnaval más largo del mundo porque eso no existe, si esto vende algo mucho mejor porque si le invierto podré vender mucho más, aprovechemos la fiesta popular no sólo para divertirnos sino para venderla aquí y en el exterior y hagamos de ella un negocio rentable para todos.”

Nota, debate y comentarios acá.

Autor:
  • Elbio: “Puede ser, pero creo que me entendiste, lo que digo es que potenciemos lo que tenemos, busquemos aquí y en el exterior empresas que quieran invertir, desarrollar, actualizar y agrandar el carnaval sin perder nuestra identidad, que el carnaval sea un negocio rentable para el país y para todos, que los premios sean tentadores para que los conjuntos estén económicamente en condiciones de seguir creciendo y apostando al carnaval y no a puro corazón, que como toda fiesta es necesario que cada vez sea mayor y para eso hay que invertir y concentrarlo en los tres días, sin dejar la actuación teatral que la podemos desarrollar como espectáculos carnavaleros durante esos días y durante todo el año de la misma manera el tango y muchas cosas más. Si queremos vender vendamos y hagamos dinero pero no quieran vender simplemente diciendo que tenemos el carnaval más largo del mundo porque eso no existe, si esto vende algo mucho mejor porque si le invierto podré vender mucho más, aprovechemos la fiesta popular no sólo para divertirnos sino para venderla aquí y en el exterior y hagamos de ella un negocio rentable para todos.”

    Nota, debate y comentarios acá.

Mar 05/02/2013

El jueves 7 de marzo abre el Sofitel Carrasco (en Facebook supera los 7 mil fans)

La inauguración del Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa es como la justicia… tarda pero llega. Según nos informan, la ceremonia formal, a la que se podrá acceder exclusivamente por invitación, ya tiene fecha: el jueves 7 de marzo. Y si bien guardan bajo siete llaves lo que sucederá esa noche, fuentes vinculadas al evento nos adelantan algunas de las actividades que seguirán al esperado estreno. “Luego de la apertura hay una nutrida agenda de actividades previstas, el lanzamiento de un libro que recoge los 100 años de historia del edificio, la presentación de un mural que el reconocido artista Ignacio Iturria pintó especialmente para uno de los espacios del Sofitel Montevideo, y hasta una cena de gala a beneficio de la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La inauguración del Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa es como la justicia… tarda pero llega. Según nos informan, la ceremonia formal, a la que se podrá acceder exclusivamente por invitación, ya tiene fecha: el jueves 7 de marzo. Y si bien guardan bajo siete llaves lo que sucederá esa noche, fuentes vinculadas al evento nos adelantan algunas de las actividades que seguirán al esperado estreno. “Luego de la apertura hay una nutrida agenda de actividades previstas, el lanzamiento de un libro que recoge los 100 años de historia del edificio, la presentación de un mural que el reconocido artista Ignacio Iturria pintó especialmente para uno de los espacios del Sofitel Montevideo, y hasta una cena de gala a beneficio de la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 05/02/2013

Médica Uruguaya "avanza" y se queda con Emergencia Uno (Eme Uno/MediRap)

Todo indica que el 2013 estará signado por la compra y venta de empresas uruguayas, tanto a grupos o compañías extranjeras como entre locales. Hace poco te contábamos sobre la venta de la cadena de farmacias Farmashop que fue adquirida por el Linzor Capital Partners, y ahora te contamos que se acaba de vender un servicio de emergencia móvil. Fiel a su slogan, “la salud que avanza”, la mutualista Médica Uruguaya avanzó en el mercado local, y en época de apertura de corralito, adquirió Emergencia Uno (Eme Uno – MediRap), la empresa de emergencias con la que ya ofrecían el servicio a sus abonados.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

Autor:
  • Todo indica que el 2013 estará signado por la compra y venta de empresas uruguayas, tanto a grupos o compañías extranjeras como entre locales. Hace poco te contábamos sobre la venta de la cadena de farmacias Farmashop que fue adquirida por el Linzor Capital Partners, y ahora te contamos que se acaba de vender un servicio de emergencia móvil. Fiel a su slogan, “la salud que avanza”, la mutualista Médica Uruguaya avanzó en el mercado local, y en época de apertura de corralito, adquirió Emergencia Uno (Eme Uno – MediRap), la empresa de emergencias con la que ya ofrecían el servicio a sus abonados.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

     

Mar 05/02/2013

Entrar al Polonio es cosa de hippies ("chic"). Sólo de ingresos se facturaron más de US$ 10 mil por día

Desde que ingresó al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Snap) el Cabo Polonio comenzó a ordenar (a pesar de muchos) su ingreso. Y a juzgar por los números de enero parece que ha sido buen negocio. En el mes más “caliente” de la temporada ingresaron a razón de 1.200 personas por día, y si tenemos en cuenta que para poder entrar tenés que desembolsar $ 170 (unos US$ 9), el balance de enero cierra con ingresos superiores a los US$ 10 mil. Cada auto paga $ 130 por el estacionamiento que sube a $ 180 si lo dejas a dormir (te cuesta casi como un ocupante más de la casa que alquiles). El promedio diario del parking fue de 200 autos, por lo que se pueden estimar otros US$ 1.500 de facturación.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Desde que ingresó al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Snap) el Cabo Polonio comenzó a ordenar (a pesar de muchos) su ingreso. Y a juzgar por los números de enero parece que ha sido buen negocio. En el mes más “caliente” de la temporada ingresaron a razón de 1.200 personas por día, y si tenemos en cuenta que para poder entrar tenés que desembolsar $ 170 (unos US$ 9), el balance de enero cierra con ingresos superiores a los US$ 10 mil. Cada auto paga $ 130 por el estacionamiento que sube a $ 180 si lo dejas a dormir (te cuesta casi como un ocupante más de la casa que alquiles). El promedio diario del parking fue de 200 autos, por lo que se pueden estimar otros US$ 1.500 de facturación.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 05/02/2013

Dicho y hecho: enero arrancó para atrás en venta de 0Km (Renault da la sorpresa e iguala a VW)

La venta de autos nuevos empezó 2013 en la misma pendiente a la que entró hace un semestre y cayó 5% en enero contra igual mes del año pasado.
Atenuante: enero de 2012 fue un mes record absoluto y si comparamos el primer mes de esta año con 2011 vemos un crecimiento de casi 3%.
Si proyectamos las ventas de enero al resto del año, 2013 se ubicaría por debajo de las 800.000 unidades.
Yendo de lo macro a lo micro, la gran sorpresa la dio Renault que con 16.209 unidades se ubicó segunda muy cerca del líder VW que patentó 16.343 vehículos (incluyendo 1.700 pick ups Amarok, una categoría donde la marca francesa no compite aún). Si bien Renault creció sobre enero de 2012, el acercamiento se produjo por la fuerte caída de VW (-25%).  El Clio Mío (foto) made in Córdoba fue un “tractor” en las ventas, colocando 25% más de unidades más que en enero de 2012.
Detrás de VW y Renault se ubicaron ChevroletFiatPeugeot Ford.
En el particular mercado de las pick ups, Toyota sigue dando que hablar: no sólo mantiene un claro liderazgo con Hilux, sino que (enero vs enero) creció 69%.
En Córdoba los números del primer mes del año son peores que el promedio nacional: una caída del 8,6%, la mayor caída entre los principales seis distritos en venta de 0Km.

Autor:
  • La venta de autos nuevos empezó 2013 en la misma pendiente a la que entró hace un semestre y cayó 5% en enero contra igual mes del año pasado.
    Atenuante: enero de 2012 fue un mes record absoluto y si comparamos el primer mes de esta año con 2011 vemos un crecimiento de casi 3%.
    Si proyectamos las ventas de enero al resto del año, 2013 se ubicaría por debajo de las 800.000 unidades.
    Yendo de lo macro a lo micro, la gran sorpresa la dio Renault que con 16.209 unidades se ubicó segunda muy cerca del líder VW que patentó 16.343 vehículos (incluyendo 1.700 pick ups Amarok, una categoría donde la marca francesa no compite aún). Si bien Renault creció sobre enero de 2012, el acercamiento se produjo por la fuerte caída de VW (-25%).  El Clio Mío (foto) made in Córdoba fue un “tractor” en las ventas, colocando 25% más de unidades más que en enero de 2012.
    Detrás de VW y Renault se ubicaron ChevroletFiatPeugeot Ford.
    En el particular mercado de las pick ups, Toyota sigue dando que hablar: no sólo mantiene un claro liderazgo con Hilux, sino que (enero vs enero) creció 69%.
    En Córdoba los números del primer mes del año son peores que el promedio nacional: una caída del 8,6%, la mayor caída entre los principales seis distritos en venta de 0Km.

Mar 05/02/2013

Fernando Alvarez con 90 chances jugó y ganó la entrada doble para ver una película en cualquier complejo de Life Cinemas... ¡Felicitaciones!

Autor:
  • Fernando Alvarez con 90 chances jugó y ganó la entrada doble para ver una película en cualquier complejo de Life Cinemas... ¡Felicitaciones!

Mié 06/02/2013

Círculo Católico en campaña por la vida

Se abrió el corralito mutual y las empresas de salud comienzan a pelear mediáticamente ese mercado. El Círculo Católico también lanzó una campaña bajo el concepto “Elegí el Círculo de la Vida”. El spot de Tv, que podés ver acá es creación de la agencia Bonus Publicidad. La productora es Pardelión.

Autor:
  • Se abrió el corralito mutual y las empresas de salud comienzan a pelear mediáticamente ese mercado. El Círculo Católico también lanzó una campaña bajo el concepto “Elegí el Círculo de la Vida”. El spot de Tv, que podés ver acá es creación de la agencia Bonus Publicidad. La productora es Pardelión.

Mié 06/02/2013

Criolla Gaucha en Lapataia

El sábado 9, desde las 13, se realiza una Criolla Gaucha en Lapataia, que incluye atracciones como asado con cuero, Jineteadas y folclore. Se cobrará una entrada por persona de $ 1.000 uruguayos que incluye: ingreso al espectáculo de jineteadas, grupos de música y danza típica, almuerzo completo asado con cuero, ensaladas, refrescos y panqueques de dulce de leche.

Autor:
  • El sábado 9, desde las 13, se realiza una Criolla Gaucha en Lapataia, que incluye atracciones como asado con cuero, Jineteadas y folclore. Se cobrará una entrada por persona de $ 1.000 uruguayos que incluye: ingreso al espectáculo de jineteadas, grupos de música y danza típica, almuerzo completo asado con cuero, ensaladas, refrescos y panqueques de dulce de leche.

Mié 06/02/2013

Mañana, a las 19 horas, Casmu inaugura su laboratorio automatizado que funcionará en el Policlínico Central (Av. 8 de Octubre y Abreu) y centralizará los servicios de análisis clínicos que brinda la institución a sus afiliados. 

Autor:
  • Mañana, a las 19 horas, Casmu inaugura su laboratorio automatizado que funcionará en el Policlínico Central (Av. 8 de Octubre y Abreu) y centralizará los servicios de análisis clínicos que brinda la institución a sus afiliados. 

Mié 06/02/2013

Mustang, Camaro y Challenger. 3 históricos. 3 salvajes

(Por José Manuel Ortega) Es cierto, en Automotiva no le damos tanto espacio al mercado norteamericano. Como ocurre con el resto de los medios especializados, no por alguna razón en particular; probablemente porque nuestro “perfil automotor” se identifica mucho más con el europeo y en menor medida con el asiático... seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Es cierto, en Automotiva no le damos tanto espacio al mercado norteamericano. Como ocurre con el resto de los medios especializados, no por alguna razón en particular; probablemente porque nuestro “perfil automotor” se identifica mucho más con el europeo y en menor medida con el asiático... seguí leyendo en Automotiva.