Resultados de la búsqueda

Lun 07/01/2013

Los supermercados uruguayos facturan US$ 2.500 millones (el valor creció 93,3% en cinco años)

Hace poco repasábamos cómo quedaba el mapa del supermercadismo en Uruguay luego del último movimiento de piezas provocado por Ta-Ta y la compra de Multiahorro. Y dicho sea de paso, nuestro país tiene el número de supermercados per cápita más alto de la región. El dato que no te habíamos podido dar, y ahora sí conseguimos gracias a información que nos pasó la gente de consultora Euromonitor Internacional es el tamaño del mercado, que está muy cerquita de los US$ 2.500 millones (a precios corrientes), de acuerdo al valor de ventas. Si como te contábamos en aquel momento, según estimaciones de idRetail, Grupo Disco tiene el 42%, Ta-Ta el 31% y Tienda Inglesa el 21% del mercado en facturación, podríamos repartir el número global entre la porción de mercado de cada jugador. Grupo Disco (incluyendo los sellos Disco, Devoto y Géant) andaría por los US$ 1.050 millones; Ta-Ta por US$ 775 millones; y Tienda Inglesa por nada despreciables US$ 525 millones.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Hace poco repasábamos cómo quedaba el mapa del supermercadismo en Uruguay luego del último movimiento de piezas provocado por Ta-Ta y la compra de Multiahorro. Y dicho sea de paso, nuestro país tiene el número de supermercados per cápita más alto de la región. El dato que no te habíamos podido dar, y ahora sí conseguimos gracias a información que nos pasó la gente de consultora Euromonitor Internacional es el tamaño del mercado, que está muy cerquita de los US$ 2.500 millones (a precios corrientes), de acuerdo al valor de ventas. Si como te contábamos en aquel momento, según estimaciones de idRetail, Grupo Disco tiene el 42%, Ta-Ta el 31% y Tienda Inglesa el 21% del mercado en facturación, podríamos repartir el número global entre la porción de mercado de cada jugador. Grupo Disco (incluyendo los sellos Disco, Devoto y Géant) andaría por los US$ 1.050 millones; Ta-Ta por US$ 775 millones; y Tienda Inglesa por nada despreciables US$ 525 millones.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 07/01/2013

Ideales para esta temporada: Lentes Dufour Sportif de Óptica Lux

Los amigos de Óptica Lux nos enviaron un vale para que puedas canjear un par de lentes de sol Dufour Sportif a tu elección para protegerte del sol. Si querés ser el ganador de este espectacular premio, sólo debés contarnos correctamente aquí, ¿cuál es la promo de Optica Lux  para los lentes de armazón?. Si necesitás una pista para ubicarla, te ayudamos ingresando aquí.

Autor:
  • Los amigos de Óptica Lux nos enviaron un vale para que puedas canjear un par de lentes de sol Dufour Sportif a tu elección para protegerte del sol. Si querés ser el ganador de este espectacular premio, sólo debés contarnos correctamente aquí, ¿cuál es la promo de Optica Lux  para los lentes de armazón?. Si necesitás una pista para ubicarla, te ayudamos ingresando aquí.

Lun 07/01/2013

Fiat no defrauda en Punta del Este. Podés probar desde el Fiat 500 hasta el nuevo Bravo

Fiat es una de las marcas de automóviles más activas de esta temporada en Punta del Este, con acciones muy bien orquestadas desde Argentina. Este año, en el boliche Tequila, donde el 13 de enero se realizará la tradicional fiesta de Fiat Auto Argentina, se exhibirán el Bravo y el Fiat 500. La marca estará presente también en La Posada Le Club exhibiendo el Nuevo Punto y la Strada Adventure. Si bien en Uruguay no es la marca de vehículos de pasajeros más vendida sí puntea en el segmento utilitarios.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Fiat es una de las marcas de automóviles más activas de esta temporada en Punta del Este, con acciones muy bien orquestadas desde Argentina. Este año, en el boliche Tequila, donde el 13 de enero se realizará la tradicional fiesta de Fiat Auto Argentina, se exhibirán el Bravo y el Fiat 500. La marca estará presente también en La Posada Le Club exhibiendo el Nuevo Punto y la Strada Adventure. Si bien en Uruguay no es la marca de vehículos de pasajeros más vendida sí puntea en el segmento utilitarios.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 07/01/2013

Dos "perlitas" de La Barra para pasarla bien este verano: Crepas y Hay Agite

La movida en Punta del Este más que movida está bastante quieta para lo que se esperaba de la primera semana de enero. Giordano aplazó su desfile por cuestiones de salud, Pancho Dotto se mandó guardar y a pesar de que hay gente, parece que no tanto como otros años. Pero aun así hay lugares rescatables, según nos cuenta nuestra “detectora” en Punta Ro Freda. Así que como no somos nada egoístas compartimos estos “piques” con lugares, según la propia Ro, “lindos, coquetos, en cuenta, con onda y buena energía”. En La Barra, sobre Ruta 10 esquina Las Sirenas, podés visitar Crepas, un emprendimiento de la familia Perazzo (conocida inmobiliaria local) que nace de la mano de Jimena Perazzo mirando y soñando París pero viviendo Punta. Es un local pequeño que abre todos los días a las 10 de la mañana y cierra cuando no haya más clientes. Con cocina a la vista ofrecen creps dulces o salados ($ 190 y de tamaño abundante); jugos, licuados y helados. Se ofrece un servicio de mesa y la posibilidad de llevarlos a casa.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La movida en Punta del Este más que movida está bastante quieta para lo que se esperaba de la primera semana de enero. Giordano aplazó su desfile por cuestiones de salud, Pancho Dotto se mandó guardar y a pesar de que hay gente, parece que no tanto como otros años. Pero aun así hay lugares rescatables, según nos cuenta nuestra “detectora” en Punta Ro Freda. Así que como no somos nada egoístas compartimos estos “piques” con lugares, según la propia Ro, “lindos, coquetos, en cuenta, con onda y buena energía”. En La Barra, sobre Ruta 10 esquina Las Sirenas, podés visitar Crepas, un emprendimiento de la familia Perazzo (conocida inmobiliaria local) que nace de la mano de Jimena Perazzo mirando y soñando París pero viviendo Punta. Es un local pequeño que abre todos los días a las 10 de la mañana y cierra cuando no haya más clientes. Con cocina a la vista ofrecen creps dulces o salados ($ 190 y de tamaño abundante); jugos, licuados y helados. Se ofrece un servicio de mesa y la posibilidad de llevarlos a casa.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 07/01/2013

Humor

(por The Club Golf & Driving) “Removería cielo y tierra para ser capaz de bajar de 100 golpes en éste campo”.


“Pues pruebe con el cielo”, dijo el caddie.
“¡Acaba de remover la mayoría de la tierra!”.

Autor:
  • (por The Club Golf & Driving) “Removería cielo y tierra para ser capaz de bajar de 100 golpes en éste campo”.


    “Pues pruebe con el cielo”, dijo el caddie.
    “¡Acaba de remover la mayoría de la tierra!”.

Lun 07/01/2013

Federico Trapp  con 113 chances resultó ganador de la entrada doble para ver "El Fin del Mundo" de Agarrate Catalina el 11 de enero en La Paloma... ¡Felicitaciones!

Autor:
  • Federico Trapp  con 113 chances resultó ganador de la entrada doble para ver "El Fin del Mundo" de Agarrate Catalina el 11 de enero en La Paloma... ¡Felicitaciones!

Lun 07/01/2013

Aratirí insiste con las encuestas: entre los "vecinos", 3 de cada 10 se oponen y 2 de cada 10 aún no se definen

 

Rafael: “Creo que la minería se puede desarrollar perfectamente en Uruguay mientras se haga de manera limpia y sin perjudicar el medio ambiente. Esta nota lo explica clarito lpbnews.com/es/nota/los-retos-de-la-miner%C3%ADa-peruana-para-el-2013"
Raúl; “Quizá la pregunta que faltó fue la de que pasará cuando en solo 12 años la empresa haya agotado todo el hierro y no haya más trabajo. Se propone racionalizar la explotación autorizando la extracción solo hasta el 1.5% del volumen certificado sel recurso. Así la explotación duraría al menos 60 años con niveles de producción similares a las minas brasileñas. Minería responsable SI depredación NO. Más información www.uruguay2035.blogspot.com

Nota y comentarios aquí.

Autor:
  •  

    Rafael: “Creo que la minería se puede desarrollar perfectamente en Uruguay mientras se haga de manera limpia y sin perjudicar el medio ambiente. Esta nota lo explica clarito lpbnews.com/es/nota/los-retos-de-la-miner%C3%ADa-peruana-para-el-2013"
    Raúl; “Quizá la pregunta que faltó fue la de que pasará cuando en solo 12 años la empresa haya agotado todo el hierro y no haya más trabajo. Se propone racionalizar la explotación autorizando la extracción solo hasta el 1.5% del volumen certificado sel recurso. Así la explotación duraría al menos 60 años con niveles de producción similares a las minas brasileñas. Minería responsable SI depredación NO. Más información www.uruguay2035.blogspot.com

    Nota y comentarios aquí.

Lun 07/01/2013

Largó la temporada de paradores en las sierras: 6 propuestas y 40 marcas (entradas entre $ 35 y $ 45)

Pensados para los cordobeses que hacen “escapadas” a las sierras, más que para los turistas tradicionales de temporada, los principales paradores del verano abrieron sus puertas este fin de semana.
En Carlos Paz, “el” lugar es ShowBeach, el parador que motorizan La Voz del Interior y el canal Show Sport, en el predio del Jockey Club en camino a Costa Azul; la entrada vale $ 35 (con un fee adicional por usar la pileta los fines de semana) y es la propuesta que más marcas convocó (17).
El gran ausente de la temporada en Carlos Paz será el tradicional parador Los Mimbres que no puede utilizar el histórico enclave de Bahía Los Mimbres por una disputa judicial de terceros que lamenta Carlos El Cheto” de Bianchetti. Nos obstante, abrirá sus puertas con ese nombre cerca Parque Síquiman. Tampoco estará en Carlos Paz esta temporada el parador de Las Rosas que se muda a Puerto del Águila en el Dique Los Molinos.
Las chicas lindas de la Villa seguramente estarán en Amarras Nash, el parador que la agencia de modelos abrió el sábado en el Club Amarras con una entrada de $ 30.
La oferta se completa con dos propuestas sobre el río San Antonio a la altura de Mayú Sumaj: Tío Joe y La Playa. Mirá más datos de la oferta de paradores haciendo clic en el título.

Autor:
  • Pensados para los cordobeses que hacen “escapadas” a las sierras, más que para los turistas tradicionales de temporada, los principales paradores del verano abrieron sus puertas este fin de semana.
    En Carlos Paz, “el” lugar es ShowBeach, el parador que motorizan La Voz del Interior y el canal Show Sport, en el predio del Jockey Club en camino a Costa Azul; la entrada vale $ 35 (con un fee adicional por usar la pileta los fines de semana) y es la propuesta que más marcas convocó (17).
    El gran ausente de la temporada en Carlos Paz será el tradicional parador Los Mimbres que no puede utilizar el histórico enclave de Bahía Los Mimbres por una disputa judicial de terceros que lamenta Carlos El Cheto” de Bianchetti. Nos obstante, abrirá sus puertas con ese nombre cerca Parque Síquiman. Tampoco estará en Carlos Paz esta temporada el parador de Las Rosas que se muda a Puerto del Águila en el Dique Los Molinos.
    Las chicas lindas de la Villa seguramente estarán en Amarras Nash, el parador que la agencia de modelos abrió el sábado en el Club Amarras con una entrada de $ 30.
    La oferta se completa con dos propuestas sobre el río San Antonio a la altura de Mayú Sumaj: Tío Joe y La Playa. Mirá más datos de la oferta de paradores haciendo clic en el título.

Mar 08/01/2013

Así sería el próximo Mercedes-Benz Clase C 2014

(Por José Manuel Ortega) Clase C, podemos definirlo así, es un -más que- digno sucesor el exitoso 190, “el chico de Mercedes-Benz” durante bastante tiempo, hasta la llegada de Clase A y B. Mucho hemos escrito en Automotiva acerca de los profundos cambios en muchos paradigmas del automóvil (segmentos, seguridad, marketing, economías de escala, etc.), y el 190... seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Clase C, podemos definirlo así, es un -más que- digno sucesor el exitoso 190, “el chico de Mercedes-Benz” durante bastante tiempo, hasta la llegada de Clase A y B. Mucho hemos escrito en Automotiva acerca de los profundos cambios en muchos paradigmas del automóvil (segmentos, seguridad, marketing, economías de escala, etc.), y el 190... seguí leyendo en Automotiva.

Mar 08/01/2013

 Hoy, a las 11.30, en el Museo del Fútbol (Estadio Centenario) se realiza el lanzamiento de la quinta edición de la Copa Bimbo, el torneo que abrirá la temporada futbolística en Uruguay y el primer clásico del año entre Peñarol y Nacional.

Autor:
  •  Hoy, a las 11.30, en el Museo del Fútbol (Estadio Centenario) se realiza el lanzamiento de la quinta edición de la Copa Bimbo, el torneo que abrirá la temporada futbolística en Uruguay y el primer clásico del año entre Peñarol y Nacional.