Resultados de la búsqueda

Lun 10/12/2012

Tenemos una espectacular funda para tu laptop de Lincoln´s

Los amigos de Lincoln's nos enviaron una funda para laptop que sortearemos entre todos los lectores de InfoNegocios que nos cuenten aquí, qué producto de la línea de uso personal de la marca le gusta más. Si necesitás una ayudita para elegirlo te invitamos a visitar la web de la empresa aquí.

Autor:
  • Los amigos de Lincoln's nos enviaron una funda para laptop que sortearemos entre todos los lectores de InfoNegocios que nos cuenten aquí, qué producto de la línea de uso personal de la marca le gusta más. Si necesitás una ayudita para elegirlo te invitamos a visitar la web de la empresa aquí.

Lun 10/12/2012

¿Cuánto "pienso" le ponen en tu empresa a la hora de los regalos de fin de año?

La decisión de hacer un regalo empresarial depende muchas veces de los recursos disponibles, tanto en metálico como en lo que haya en el mercado. Pero hay quienes le ponen una gota adicional de “pienso” para destacarse. Hace poco, en un evento en Buenos Aires, organizado por la firma Syngenta, recibimos como regalo un práctico y novedoso cargador solar. El regalo tenía que ver, además, con la política de la empresa a propósito de la sustentabilidad que era el tema del foro. Eso es ponerle “pienso” a un regalo. Pero en general, en estas épocas solemos recibir pendrives, blocks para anotaciones, tazas, las agendas (¡que nunca falten!), mates y bombillas, y la creatividad suele faltar con aviso (aunque hay honrosas excepciones).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La decisión de hacer un regalo empresarial depende muchas veces de los recursos disponibles, tanto en metálico como en lo que haya en el mercado. Pero hay quienes le ponen una gota adicional de “pienso” para destacarse. Hace poco, en un evento en Buenos Aires, organizado por la firma Syngenta, recibimos como regalo un práctico y novedoso cargador solar. El regalo tenía que ver, además, con la política de la empresa a propósito de la sustentabilidad que era el tema del foro. Eso es ponerle “pienso” a un regalo. Pero en general, en estas épocas solemos recibir pendrives, blocks para anotaciones, tazas, las agendas (¡que nunca falten!), mates y bombillas, y la creatividad suele faltar con aviso (aunque hay honrosas excepciones).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 10/12/2012

El negocio de "vestirse" en Uruguay se multiplicó por dos en 5 años (mueve US$ 1.300 millones al año)

Lo que los investigadores de mercado llaman técnicamente la categoría Apparel Specialist Retailers no es ni más ni menos que el negocio de la vestimenta en su más amplia expresión (ropa, calzado y accesorios). Una categoría de consumo, muy amplia, que viene dinamizando el comercio en Uruguay desde hace algunos años. De hecho, según datos que nos facilitó la consultora Euromonitor International, en Uruguay este negocio se multiplicó por dos (creció 113%) en los últimos cinco años. El tamaño del mercado local, en dólares a precios corrientes, es de US$ 1.326 millones (unos US$ 390 por cabeza).

 Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Lo que los investigadores de mercado llaman técnicamente la categoría Apparel Specialist Retailers no es ni más ni menos que el negocio de la vestimenta en su más amplia expresión (ropa, calzado y accesorios). Una categoría de consumo, muy amplia, que viene dinamizando el comercio en Uruguay desde hace algunos años. De hecho, según datos que nos facilitó la consultora Euromonitor International, en Uruguay este negocio se multiplicó por dos (creció 113%) en los últimos cinco años. El tamaño del mercado local, en dólares a precios corrientes, es de US$ 1.326 millones (unos US$ 390 por cabeza).

     Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 10/12/2012

Raquel Ado con 102 chances resultó ganadora de la entrada doble para disfrutar "De Cantarola con la Catalina" el 16 de diciembre... ¡Felicitaciones!

Autor:
  • Raquel Ado con 102 chances resultó ganadora de la entrada doble para disfrutar "De Cantarola con la Catalina" el 16 de diciembre... ¡Felicitaciones!

Lun 10/12/2012

Hello GAP... la primera tienda de la marca abrió el viernes y "voló" todo

Aprovechando la promoción la Noche de los Descuentos de Punta Carretas Shopping, el viernes a las 14 abrió sus puertas al público la primera tienda GAP en Uruguay y la gente respondió. Del corte de cinta, además del administrador del centro comercial, Mario Garbarino, y de Enrique Urioste, representante de la empresa que desarrollará el proyecto en Uruguay, participó la embajadora de Estados Unidos Julyssa Reinoso. La lluvia del jueves a la noche no impidió que en la fiesta de inauguración muchos se sacaran las ganas de bailar al ritmo del DJ Fernando Picón.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Aprovechando la promoción la Noche de los Descuentos de Punta Carretas Shopping, el viernes a las 14 abrió sus puertas al público la primera tienda GAP en Uruguay y la gente respondió. Del corte de cinta, además del administrador del centro comercial, Mario Garbarino, y de Enrique Urioste, representante de la empresa que desarrollará el proyecto en Uruguay, participó la embajadora de Estados Unidos Julyssa Reinoso. La lluvia del jueves a la noche no impidió que en la fiesta de inauguración muchos se sacaran las ganas de bailar al ritmo del DJ Fernando Picón.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 10/12/2012

Unos 240 barcos traerán esta temporada 400 mil visitantes y "regarán" US$ 50 millones

El viernes quedó formalmente inaugurada la temporada de cruceros 2012-2013 que traerá a los puertos de Montevideo y Punta del Este a 240 embarcaciones, un 10% más que la temporada anterior. La expectativa oficial es recibir unos 400 mil visitantes, entre turistas y tripulantes, que dejarían en el país la nada despreciable suma de US$ 50 millones entre consumos personales y aprovisionamiento de los barcos. Durante la presentación se reconoció la necesidad de más y mejores servicios para este tipo de turismo.

 Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El viernes quedó formalmente inaugurada la temporada de cruceros 2012-2013 que traerá a los puertos de Montevideo y Punta del Este a 240 embarcaciones, un 10% más que la temporada anterior. La expectativa oficial es recibir unos 400 mil visitantes, entre turistas y tripulantes, que dejarían en el país la nada despreciable suma de US$ 50 millones entre consumos personales y aprovisionamiento de los barcos. Durante la presentación se reconoció la necesidad de más y mejores servicios para este tipo de turismo.

     Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 10/12/2012

Leire Bilbao, Una noche de octubre de 1977

Una noche de octubre mi padre y mi madre en su habitación
cuando todavía no son
padres míos ni de nadie.
El hombre se quita la camisa:
la cuelga en la silla ante el espejo, como un señor descabezado.
La mujer coloca sus pantalones y la camiseta en el armario,
una ahorcada más, colgada de la percha.
Ninguno de los dos se mira en el espejo de la cómoda.
Se sumergen entre las sábanas
Cada uno desde su lado de la cama:
los dos extremos de la frontera, y la aduana.
La mujer imagina pintado
el trozo de pared manchado de humedad.
Tiene los pies fríos. Se refugia en el vientre del hombre
su aliento es cálido.
Apagadas las luces, las sábanas ya no son blancas
los cuerpos  sí parecen más limpios.
La mujer prefiere el día
el hombre la noche.
Obligados al deseo en el lecho nupcial;
hasta que los atrapa el sueño
cada uno en su lado.
El blog de Emma Gunst.

Autor:
  • Una noche de octubre mi padre y mi madre en su habitación
    cuando todavía no son
    padres míos ni de nadie.
    El hombre se quita la camisa:
    la cuelga en la silla ante el espejo, como un señor descabezado.
    La mujer coloca sus pantalones y la camiseta en el armario,
    una ahorcada más, colgada de la percha.
    Ninguno de los dos se mira en el espejo de la cómoda.
    Se sumergen entre las sábanas
    Cada uno desde su lado de la cama:
    los dos extremos de la frontera, y la aduana.
    La mujer imagina pintado
    el trozo de pared manchado de humedad.
    Tiene los pies fríos. Se refugia en el vientre del hombre
    su aliento es cálido.
    Apagadas las luces, las sábanas ya no son blancas
    los cuerpos  sí parecen más limpios.
    La mujer prefiere el día
    el hombre la noche.
    Obligados al deseo en el lecho nupcial;
    hasta que los atrapa el sueño
    cada uno en su lado.
    El blog de Emma Gunst.

Lun 10/12/2012

¡Newcolor regala dos yerberas metálicas!

Florencia: “¡Me encantan los productos que presentan! Divinos”
Karen: “La verdad, yerberas con su historia más grande que la originalidad de las latitas”
Yanet: “Son divinas y súper prácticas”

Nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Florencia: “¡Me encantan los productos que presentan! Divinos”
    Karen: “La verdad, yerberas con su historia más grande que la originalidad de las latitas”
    Yanet: “Son divinas y súper prácticas”

    Nota y comentarios aquí.

Lun 10/12/2012

En los últimos diez años, el precio del metro cuadrado de apartamentos se multiplicó por dos (pasó de US$ 593 a US$ 1.174)

Fernando: “Javier dice , supongo que con datos ciertos, que el 20% es de clase alta-media alta y el 80% restante de asalariados no paga irpf, o sea no supera los 17.955 pesos, mi modesta opinión es que las casas y los aptos los están comprando justamente ese casi 20%, además hay argentinos que hace años vienen comprando, algunos como inversión y otros se vinieron a vivir acá, por diferentes razones políticas y de seguridad. esa es una realidad , que se puede comprobar. El 80% con 18.000 de sueldo no puede comprar, en general aptos, salvo que compren con saldos del banco hipotecario, actualmente hay una política del gobierno, de favorecer vivienda de carácter social, exonerando de impuestos a los promotores, y pronto se empezaran a ver los resultados, o sea, ese 80% o una parte de ese % podrá acceder a esas viviendas de carácter social. Muchas gracias.”

Nota completa y todas las opiniones acá.

Autor:
  • Fernando: “Javier dice , supongo que con datos ciertos, que el 20% es de clase alta-media alta y el 80% restante de asalariados no paga irpf, o sea no supera los 17.955 pesos, mi modesta opinión es que las casas y los aptos los están comprando justamente ese casi 20%, además hay argentinos que hace años vienen comprando, algunos como inversión y otros se vinieron a vivir acá, por diferentes razones políticas y de seguridad. esa es una realidad , que se puede comprobar. El 80% con 18.000 de sueldo no puede comprar, en general aptos, salvo que compren con saldos del banco hipotecario, actualmente hay una política del gobierno, de favorecer vivienda de carácter social, exonerando de impuestos a los promotores, y pronto se empezaran a ver los resultados, o sea, ese 80% o una parte de ese % podrá acceder a esas viviendas de carácter social. Muchas gracias.”

    Nota completa y todas las opiniones acá.

Lun 10/12/2012

2 cordobesas entre las 45 mejores del ranking Great Place to Work (cómo funciona este premio)

Otros eran los años en los que las empresas se medían por su facturación o su rentabilidad; hoy lo políticamente correcto es mostrarse como un lugar apacible para trabajar y atraer talentos. Esta ola le cae como anillo al dedo a la consultora Great Place to Work, que acaba de dar a conocer su ranking 2012 motivando un aluvión de gacetillas (imagen) de las empresas bien posicionadas.
Pero... ¿es bueno este ranking? Por el solo hecho de pagar la medición, ¿se garantiza un buen lugar? Pongamos las cosas en claro:
- El ranking Great Place to Work es una instancia voluntaria a la que se adhieren las empresas sin un costo inicial determinado. 
- El puntaje y la posición final en el ranking dependen de un cuestionario que completa el management de la empresa (33% de la puntuación total) y una encuesta a los empleados (67% de la puntuación).
- Las empresas pueden pagar para obtener el informe completo, una opción a la que accede el 95% de las compañías que se prestan a la auditoría.
- En el informe 2012 aparecen mencionadas 45 compañías, 2 de ellas (Mundo Maipú y la UE Siglo 21) de Córdoba.
- En el rubro de mayor cantidad de empleados (más de 1.000), Santander recupera el primer puesto, que el año pasado cedió a Tarjeta Naranja, una empresa que tiene por política auditarse cada dos años en Great Place to Work. En idéntica situación está Fiat Auto Argentina, que el año pasado apareció en el puesto número cuatro.
- En la categoría del medio (de 251 a 1.000 empleados), la mejor empresa para trabajar es Philips, seguida de Coca Cola y Novartis
- En la categoría de menos de 250 empleados, en 2012 el laboratorio Novo Novordisk desplazó a la mítica Google en Argentina, que había ganado en 2011. (Mirá los resultados de los últimos tres años en sus respectivas categorías Hasta 250 empleados”, “De 251 a 1.000 empleados”, “Más de 1.000 empleados”).

Autor:
  • Otros eran los años en los que las empresas se medían por su facturación o su rentabilidad; hoy lo políticamente correcto es mostrarse como un lugar apacible para trabajar y atraer talentos. Esta ola le cae como anillo al dedo a la consultora Great Place to Work, que acaba de dar a conocer su ranking 2012 motivando un aluvión de gacetillas (imagen) de las empresas bien posicionadas.
    Pero... ¿es bueno este ranking? Por el solo hecho de pagar la medición, ¿se garantiza un buen lugar? Pongamos las cosas en claro:
    - El ranking Great Place to Work es una instancia voluntaria a la que se adhieren las empresas sin un costo inicial determinado. 
    - El puntaje y la posición final en el ranking dependen de un cuestionario que completa el management de la empresa (33% de la puntuación total) y una encuesta a los empleados (67% de la puntuación).
    - Las empresas pueden pagar para obtener el informe completo, una opción a la que accede el 95% de las compañías que se prestan a la auditoría.
    - En el informe 2012 aparecen mencionadas 45 compañías, 2 de ellas (Mundo Maipú y la UE Siglo 21) de Córdoba.
    - En el rubro de mayor cantidad de empleados (más de 1.000), Santander recupera el primer puesto, que el año pasado cedió a Tarjeta Naranja, una empresa que tiene por política auditarse cada dos años en Great Place to Work. En idéntica situación está Fiat Auto Argentina, que el año pasado apareció en el puesto número cuatro.
    - En la categoría del medio (de 251 a 1.000 empleados), la mejor empresa para trabajar es Philips, seguida de Coca Cola y Novartis
    - En la categoría de menos de 250 empleados, en 2012 el laboratorio Novo Novordisk desplazó a la mítica Google en Argentina, que había ganado en 2011. (Mirá los resultados de los últimos tres años en sus respectivas categorías Hasta 250 empleados”, “De 251 a 1.000 empleados”, “Más de 1.000 empleados”).