Resultados de la búsqueda

Jue 23/08/2012

Los shoppings tienen mucho para crecer: cada 1.000 habitantes, hay 82 m2 de centros comerciales

Lejos de llegar a su techo, en la provincia de Córdoba los shoppings tienen todavía mucho camino por recorrer. Al menos eso indicaría la posición de nuestra provincia respecto a las “grandes” en el ranking de m2 construidos en centros comerciales por cada 1.000 habitantes. Según un informe del Departamento de Estudios de Grupo Edisur en base a datos de la Cámara Argentina de Shopping Centers, mientras que en la Capital Federal cada 1.000 habitantes hay 350 m2 de centros comerciales, en Córdoba esta cifra es sólo de 82 m2. Para peor, nuestra provincia no sólo se ubica por debajo del centro político y económico del país, sino que además se encuentra por debajo de otras plazas, como Buenos Aires (101 m2), Santa Fe (113 m2) y Mendoza (98 m2), e incluso está por debajo del promedio de grandes ciudades (93 m2).
Esta sería una de las razones objetivas que nos permitirían anticipar que en el futuro habrá nuevos proyectos de centros comerciales en la provincia, aunque no sabemos si serán grandes formatos (como NuevocentroPatio Olmos o Córdoba Shopping) o bien, como opina Oscar Piccardo, de menores dimensiones (como Espinosa Mall), dirigidos a un público de cercanía.

Autor:
  • Lejos de llegar a su techo, en la provincia de Córdoba los shoppings tienen todavía mucho camino por recorrer. Al menos eso indicaría la posición de nuestra provincia respecto a las “grandes” en el ranking de m2 construidos en centros comerciales por cada 1.000 habitantes. Según un informe del Departamento de Estudios de Grupo Edisur en base a datos de la Cámara Argentina de Shopping Centers, mientras que en la Capital Federal cada 1.000 habitantes hay 350 m2 de centros comerciales, en Córdoba esta cifra es sólo de 82 m2. Para peor, nuestra provincia no sólo se ubica por debajo del centro político y económico del país, sino que además se encuentra por debajo de otras plazas, como Buenos Aires (101 m2), Santa Fe (113 m2) y Mendoza (98 m2), e incluso está por debajo del promedio de grandes ciudades (93 m2).
    Esta sería una de las razones objetivas que nos permitirían anticipar que en el futuro habrá nuevos proyectos de centros comerciales en la provincia, aunque no sabemos si serán grandes formatos (como NuevocentroPatio Olmos o Córdoba Shopping) o bien, como opina Oscar Piccardo, de menores dimensiones (como Espinosa Mall), dirigidos a un público de cercanía.

Vie 24/08/2012

El lunes 27, a las 10, en la Sala Horacio Arredondo del Ministerio de Turismo y Deporte se realizará la presentación “La accesibilidad en el turismo” a cargo de la arquitecta María Medina Higueras, del Área de Consultoría en Accesibilidad de Vía Libre, Fundación ONCE (España).

Autor:
  • El lunes 27, a las 10, en la Sala Horacio Arredondo del Ministerio de Turismo y Deporte se realizará la presentación “La accesibilidad en el turismo” a cargo de la arquitecta María Medina Higueras, del Área de Consultoría en Accesibilidad de Vía Libre, Fundación ONCE (España).

Vie 24/08/2012

La guitarra de Ochoa y 12 músicos en escena

Elíades Ochoa, recordado guitarrista de Buena Vista Social Club llega a Montevideo. Es uno de los compositores e intérpretes más reconocidos de Cuba y se presentará en el Complejo Cultural Plaza el sábado 15 de setiembre, a las 21, con su grupo Patria. Las entradas van de $ 530 a $ 1.080. Hay beneficios con Abitab Familia.

Autor:
  • Elíades Ochoa, recordado guitarrista de Buena Vista Social Club llega a Montevideo. Es uno de los compositores e intérpretes más reconocidos de Cuba y se presentará en el Complejo Cultural Plaza el sábado 15 de setiembre, a las 21, con su grupo Patria. Las entradas van de $ 530 a $ 1.080. Hay beneficios con Abitab Familia.

Vie 24/08/2012

Verónica Fernández

Verónica Fernández 

Fecha de Nacimiento: 19/01/1977
Edad: 35 años
Tiempo que lleva en el cargo: 4 años
Hincha de: Peñarol
Hobby: Cocinar
Un lugar en el mundo: Sudáfrica
 
Autor:
  • Verónica Fernández 

    Fecha de Nacimiento: 19/01/1977
    Edad: 35 años
    Tiempo que lleva en el cargo: 4 años
    Hincha de: Peñarol
    Hobby: Cocinar
    Un lugar en el mundo: Sudáfrica
     
Vie 24/08/2012

Verónica Fernández

“Yo comencé  trabajando en una agencia marítima y hoy sigo trabajando en un grupo logístico que se dedica a desarrollar soluciones a medida de las necesidades de los clientes.Trabajamos en un grupo cuyas características principales son la versatilidad y la flexibilidad, ambas nos hacen adaptarnos rápidamente a los cambios e ir más allá de nuestras expectativas tanto personales como laborales, lo que no es exitoso en un instante, se convierte exitoso en otro instante”.

Autor:
  • “Yo comencé  trabajando en una agencia marítima y hoy sigo trabajando en un grupo logístico que se dedica a desarrollar soluciones a medida de las necesidades de los clientes.Trabajamos en un grupo cuyas características principales son la versatilidad y la flexibilidad, ambas nos hacen adaptarnos rápidamente a los cambios e ir más allá de nuestras expectativas tanto personales como laborales, lo que no es exitoso en un instante, se convierte exitoso en otro instante”.

Vie 24/08/2012

MovieCenter te regala una entrada doble...

... para ver la Remake de "El Vengador del Futuro" (1990). Mientras Euroamerica y Shanghai luchan por la supremacía, Doug Quaid, un obrero con una vida tranquila, comienza a sospechar que es en realidad un espía, aunque no sabe de qué lado de la pelea se encuentra"... Decinos aquí, ¿En qué año se desarrolla la historia?... pistas acá.

Autor:
  • ... para ver la Remake de "El Vengador del Futuro" (1990). Mientras Euroamerica y Shanghai luchan por la supremacía, Doug Quaid, un obrero con una vida tranquila, comienza a sospechar que es en realidad un espía, aunque no sabe de qué lado de la pelea se encuentra"... Decinos aquí, ¿En qué año se desarrolla la historia?... pistas acá.

Vie 24/08/2012

Tienda Inglesa inauguró e-ticket. Desde setiembre sumarse a la factura electrónica será voluntario

Gabriel: “Muy moderno el sistema, y útil para el gobierno. ¿pero el gobierno evaluó el grave problema que le genera a la industria gráfica? ¿la pérdida de fuentes laborales? ¿Qué van a hacer las empresas que se dedican a la fabricación de facturas? InfoNegocios puede hacer un informe con la otra cara de la moneda, existe la Asociación de Industriales Gráficos.”

Nota completa y comentarios (para debatir) aquí.

Autor:
  • Gabriel: “Muy moderno el sistema, y útil para el gobierno. ¿pero el gobierno evaluó el grave problema que le genera a la industria gráfica? ¿la pérdida de fuentes laborales? ¿Qué van a hacer las empresas que se dedican a la fabricación de facturas? InfoNegocios puede hacer un informe con la otra cara de la moneda, existe la Asociación de Industriales Gráficos.”

    Nota completa y comentarios (para debatir) aquí.

Vie 24/08/2012

"Nuevo uruguayo" de Publicis Impetu, fue la campaña más eficiente

La cuarta entrega de los Effie Awards, que organiza localmente la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad volvió a premiar la creatividad y la eficiencia de la publicidad. En la edición 2012, el Gran Effie correspondió a la agencia Publicis Ímpetu, por la campaña “Nuevo Uruguayo”, para su cliente Nuevo Siglo. Durante el encuentro, la presidenta de Audap, Patricia Lussich, describió a los Effie como “una síntesis del muy buen trabajo” que llevan adelante las agencias publicitarias, y destacó que el nivel exhibido en el concurso demuestra que “la profesionalización del sector impulsada por la asociación marca el camino correcto a seguir”.

Autor:
  • La cuarta entrega de los Effie Awards, que organiza localmente la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad volvió a premiar la creatividad y la eficiencia de la publicidad. En la edición 2012, el Gran Effie correspondió a la agencia Publicis Ímpetu, por la campaña “Nuevo Uruguayo”, para su cliente Nuevo Siglo. Durante el encuentro, la presidenta de Audap, Patricia Lussich, describió a los Effie como “una síntesis del muy buen trabajo” que llevan adelante las agencias publicitarias, y destacó que el nivel exhibido en el concurso demuestra que “la profesionalización del sector impulsada por la asociación marca el camino correcto a seguir”.

Vie 24/08/2012

Visor PDV "impacta" al consumidor en el mejor lugar: el punto de venta

Hace unos dos años Silvio Scalabrino, Diego Lemos y Martín Canabal crearon Visor PDV, una empresa que administra contenido de forma remota y en tiempo real en diferentes puntos de venta desde donde, a través de distintos dispositivos, se emiten videos, animaciones, imágenes, flash, RSS, Html, y todo lo que queda por venir. En suma, es un medio publicitario digital-audiovisual que actualmente tiene un alcance de 4,5 millones de contactos mensuales en el punto de venta, lo que según sus impulsores “es una herramienta óptima para generar recordación de marca, pero además y teniendo en cuenta que más del 60% de la decisión de compra se realiza en el punto de venta, es el mejor momento para impactar al consumidor”.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Hace unos dos años Silvio Scalabrino, Diego Lemos y Martín Canabal crearon Visor PDV, una empresa que administra contenido de forma remota y en tiempo real en diferentes puntos de venta desde donde, a través de distintos dispositivos, se emiten videos, animaciones, imágenes, flash, RSS, Html, y todo lo que queda por venir. En suma, es un medio publicitario digital-audiovisual que actualmente tiene un alcance de 4,5 millones de contactos mensuales en el punto de venta, lo que según sus impulsores “es una herramienta óptima para generar recordación de marca, pero además y teniendo en cuenta que más del 60% de la decisión de compra se realiza en el punto de venta, es el mejor momento para impactar al consumidor”.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título