Resultados de la búsqueda

Jue 14/06/2012

Mientras se define su destino, Pluna suma desprolijidades en el manejo de la atención a clientes

Mientras se decide la continuidad o no de los actuales socios privados, en los últimos días Pluna parece haberse salido de control y acumula quejas de los usuarios, fundamentalmente de extranjeros que nada tienen que ver con los cuestionamientos políticos que en estas horas pululan en medios y redes sociales. Durante la noche del domingo la compañía canceló un vuelo a Río de Janeiro, dejó a varias decenas de pasajeros pernoctando en el aeropuerto (se hizo cargo de la comida pero no de alojamiento) sin dar muchas explicaciones. El vuelo fue reprogramado para pasado el mediodía del lunes.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Mientras se decide la continuidad o no de los actuales socios privados, en los últimos días Pluna parece haberse salido de control y acumula quejas de los usuarios, fundamentalmente de extranjeros que nada tienen que ver con los cuestionamientos políticos que en estas horas pululan en medios y redes sociales. Durante la noche del domingo la compañía canceló un vuelo a Río de Janeiro, dejó a varias decenas de pasajeros pernoctando en el aeropuerto (se hizo cargo de la comida pero no de alojamiento) sin dar muchas explicaciones. El vuelo fue reprogramado para pasado el mediodía del lunes.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 14/06/2012

Exportaciones uruguayas rumbean hacia los US$ 10.000 millones (este año crecerían 11,8%)

Las empresas uruguayas que producen bienes se encaminan hacia los US$ 10 mil millones en exportaciones. Según el departamento de Inteligencia Competitiva de Uruguay XXI las exportaciones uruguayas de bienes totalizarán, al cierre del año, unos US$ 8.946 millones, lo que significaría un incremento anual de 11,8%. Y para 2013 se prevé que las ventas externas de Uruguay alcancen los US$ 9.636 millones. Esto implicaría un crecimiento de 7,7% en relación a 2012.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Las empresas uruguayas que producen bienes se encaminan hacia los US$ 10 mil millones en exportaciones. Según el departamento de Inteligencia Competitiva de Uruguay XXI las exportaciones uruguayas de bienes totalizarán, al cierre del año, unos US$ 8.946 millones, lo que significaría un incremento anual de 11,8%. Y para 2013 se prevé que las ventas externas de Uruguay alcancen los US$ 9.636 millones. Esto implicaría un crecimiento de 7,7% en relación a 2012.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 14/06/2012

Despolitizados… la “foto” de abril dice que uno de cada cinco montevideanos rechaza la política

Aunque no dejamos de opinar, los uruguayos nos estamos desinteresando en la política. Según la “foto” que sacó la consultora Data/Media en la encuesta realizada en abril, el interés en la política en Montevideo descendió en los últimos cuatro años del 57% al 42,1%. Pero lo más grave es que en el último año se observa un claro corrimiento de las opiniones de la “falta de interés” al “rechazo” expreso. De hecho, uno de cada cinco montevideanos mayores de 17 años rechaza la política.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Aunque no dejamos de opinar, los uruguayos nos estamos desinteresando en la política. Según la “foto” que sacó la consultora Data/Media en la encuesta realizada en abril, el interés en la política en Montevideo descendió en los últimos cuatro años del 57% al 42,1%. Pero lo más grave es que en el último año se observa un claro corrimiento de las opiniones de la “falta de interés” al “rechazo” expreso. De hecho, uno de cada cinco montevideanos mayores de 17 años rechaza la política.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 14/06/2012

Visión Canaria quiere 3.000 abonados en 2012 (arrancó en abril y ya superó los 700)

El nuevo operador de televisión para abonados de Las Piedras y La Paz (que juntos suman nada despreciables 27.000 hogares) empezó a tallar comercialmente en abril (ya suma 700 abonados) luego de haber cableado casi 90 kilómetros en el departamento canario. En total, con una inversión de unos US$ 2 millones, Visión Canaria TV Digital se dispone a completar un cableado de 200 km para cubrir ambos centros urbanos. Adonde no llegue el cable ofrecerá el servicio TDH (televisión directa al hogar a través de antena), según nos explica Alberto Nowinski, gerente general de la empresa que se plantea como meta llegar a 3.000 contratos este año.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El nuevo operador de televisión para abonados de Las Piedras y La Paz (que juntos suman nada despreciables 27.000 hogares) empezó a tallar comercialmente en abril (ya suma 700 abonados) luego de haber cableado casi 90 kilómetros en el departamento canario. En total, con una inversión de unos US$ 2 millones, Visión Canaria TV Digital se dispone a completar un cableado de 200 km para cubrir ambos centros urbanos. Adonde no llegue el cable ofrecerá el servicio TDH (televisión directa al hogar a través de antena), según nos explica Alberto Nowinski, gerente general de la empresa que se plantea como meta llegar a 3.000 contratos este año.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 14/06/2012

Latinoamérica es la región más involucrada con las redes sociales

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirreEl último estudio que ha difundido comScore, revela que 127 millones de latinos mayores de 15 años de edad visitaron un sitio de redes sociales desde el hogar o trabajo en Abril del 2012, con un promedio de 7,5 horas consumidas por visitante al mes. A este número deberíamos sumar los menores de 15 (cada vez más activos). Uno de cada cuatro minutos en redes, se lo lleva Facebook. (para seguir leyendo, clic en el título)

Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirreEl último estudio que ha difundido comScore, revela que 127 millones de latinos mayores de 15 años de edad visitaron un sitio de redes sociales desde el hogar o trabajo en Abril del 2012, con un promedio de 7,5 horas consumidas por visitante al mes. A este número deberíamos sumar los menores de 15 (cada vez más activos). Uno de cada cuatro minutos en redes, se lo lleva Facebook. (para seguir leyendo, clic en el título)

Jue 14/06/2012

Confirmado: La Salada llega en septiembre al predio de Forja (con precios cuatro veces más bajos que los malls)

El mes pasado te contábamos que el predio de la mítica fábrica Forja (utilizado actualmente para shows) estaba a la venta y se especulaba con la llegada de un shopping. Pero nada de eso sucedió: el predio no se vendió y ningún shopping se asentará en el lugar.
Lo que sí paso es que se acaba de firmar un acuerdo para traer La Salada a Córdoba en septiembre u octubre.
¿El proyecto? Serán 400 puestos (con productos originales, segundas marcas y remanentes de colecciones) en stands desmontables, ya que el predio seguirá funcionando como sede de shows los fines de semana.
Ropa, calzados, artículos de cuero y marroquinería serán parte del mix que se dará cita en los 11.000 m2 cubiertos de Forja y que dispondrá de días diferenciados para el público en general (fines de semana) y para los mayoristas (entre semana).
La propuesta ya atrajo la mirada de un operador de cine de Buenos Aires y de varios jugadores gastronómicos que ven en las 10.000 personas por día -que estiman pasarán por el lugar- un negocio muy tentador.
En cuanto a precios, la diferencia con los shoppings es abismal: estiman que La Salada cordobesa contará con productos cuatro veces más baratos que los que se encuentran en las vidrieras de los mall (los 80 formadores de precios de La Salada vendrán a Córdoba con los mismos precios que manejan en Baires).

Autor:
  • El mes pasado te contábamos que el predio de la mítica fábrica Forja (utilizado actualmente para shows) estaba a la venta y se especulaba con la llegada de un shopping. Pero nada de eso sucedió: el predio no se vendió y ningún shopping se asentará en el lugar.
    Lo que sí paso es que se acaba de firmar un acuerdo para traer La Salada a Córdoba en septiembre u octubre.
    ¿El proyecto? Serán 400 puestos (con productos originales, segundas marcas y remanentes de colecciones) en stands desmontables, ya que el predio seguirá funcionando como sede de shows los fines de semana.
    Ropa, calzados, artículos de cuero y marroquinería serán parte del mix que se dará cita en los 11.000 m2 cubiertos de Forja y que dispondrá de días diferenciados para el público en general (fines de semana) y para los mayoristas (entre semana).
    La propuesta ya atrajo la mirada de un operador de cine de Buenos Aires y de varios jugadores gastronómicos que ven en las 10.000 personas por día -que estiman pasarán por el lugar- un negocio muy tentador.
    En cuanto a precios, la diferencia con los shoppings es abismal: estiman que La Salada cordobesa contará con productos cuatro veces más baratos que los que se encuentran en las vidrieras de los mall (los 80 formadores de precios de La Salada vendrán a Córdoba con los mismos precios que manejan en Baires).

Vie 15/06/2012

Twitter lanza sus servicios publicitarios en Latam (incluido Uruguay)

El servicio de microbloggin Twitter, de la mano de IMS – Internet Media Services, ingresa en la etapa publicitaria en América Latina y pone a disponibilidad de las empresas de la región los sistemas de Tweets Promocionados, Cuentas Promocionadas y Tendencias Promocionadas. En la actualidad, Twitter es utilizado por más de 27 millones de usuarios en toda América Latina, y esta es una de las regiones en que presenta un crecimiento más fuerte. Su sistema de publicidad ya está disponible en Estados Unidos, Reino Unido y Japón, y ahora llega a Latinoamérica para ayudar a las empresas a impulsar sus negocios a través de estrategias online.

Autor:
  • El servicio de microbloggin Twitter, de la mano de IMS – Internet Media Services, ingresa en la etapa publicitaria en América Latina y pone a disponibilidad de las empresas de la región los sistemas de Tweets Promocionados, Cuentas Promocionadas y Tendencias Promocionadas. En la actualidad, Twitter es utilizado por más de 27 millones de usuarios en toda América Latina, y esta es una de las regiones en que presenta un crecimiento más fuerte. Su sistema de publicidad ya está disponible en Estados Unidos, Reino Unido y Japón, y ahora llega a Latinoamérica para ayudar a las empresas a impulsar sus negocios a través de estrategias online.

Vie 15/06/2012

El lunes 18, a las 12:30 en After Hotel (Arturo Pratt 3755) la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM) realiza el lanzamiento de su tradicional torneo de Golf Business Cup ADM 2012.

Autor:
  • El lunes 18, a las 12:30 en After Hotel (Arturo Pratt 3755) la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM) realiza el lanzamiento de su tradicional torneo de Golf Business Cup ADM 2012.

Vie 15/06/2012

Antesala de Bandas en Movimiento

El sábado 16, a las 23 en Bluzz Live (Daniel Muñoz y Defensa) se presenta Congo, como anticipo de la gira Bandas en Movimiento que realizarán la banda de reggae junto a Abuela Coca y Once Tiros en marzo de 2013. Las entradas cuestan $ 175 y hay beneficio de 2x1 con Abitab Familia.

Autor:
  • El sábado 16, a las 23 en Bluzz Live (Daniel Muñoz y Defensa) se presenta Congo, como anticipo de la gira Bandas en Movimiento que realizarán la banda de reggae junto a Abuela Coca y Once Tiros en marzo de 2013. Las entradas cuestan $ 175 y hay beneficio de 2x1 con Abitab Familia.

Vie 15/06/2012

María Saldivia con 156 chances participó de la trivia de LIFE Cinemas y su invitación al teatro, y ganó dos entradas para el Costa Urbana... ¡bárbaro!

Autor:
  • María Saldivia con 156 chances participó de la trivia de LIFE Cinemas y su invitación al teatro, y ganó dos entradas para el Costa Urbana... ¡bárbaro!