Resultados de la búsqueda

Jue 12/07/2012

Hugo Riva

 

Fecha de Nacimiento: 21/01/1978
Edad: 34
Tiempo que lleva en el cargo: 8 años y medio
Hincha de: Peñarol
Hobby: Fútbol
Un lugar en el mundo: Uruguay
Autor:
  •  

    Fecha de Nacimiento: 21/01/1978
    Edad: 34
    Tiempo que lleva en el cargo: 8 años y medio
    Hincha de: Peñarol
    Hobby: Fútbol
    Un lugar en el mundo: Uruguay
Jue 12/07/2012

Hugo Riva

“El Grupo L’Oréal con una existencia de más de un siglo es reconocido como líder mundial del sector de la belleza. En Uruguay la notoriedad y aceptación de nuestras marcas es un hecho indiscutido, alcanzando en todas las categorías posiciones de liderazgo. L´Oréal se caracteriza por la búsqueda de la excelencia mediante la investigación, innovación y cuidado por el detalle. Tenemos una estrategia de universalización y digitalización de la belleza, proponiendo un liderazgo que asegure un crecimiento sustentable y compartido.”

Autor:
  • “El Grupo L’Oréal con una existencia de más de un siglo es reconocido como líder mundial del sector de la belleza. En Uruguay la notoriedad y aceptación de nuestras marcas es un hecho indiscutido, alcanzando en todas las categorías posiciones de liderazgo. L´Oréal se caracteriza por la búsqueda de la excelencia mediante la investigación, innovación y cuidado por el detalle. Tenemos una estrategia de universalización y digitalización de la belleza, proponiendo un liderazgo que asegure un crecimiento sustentable y compartido.”

Jue 12/07/2012

Con su particular método de enseñanza de idiomas, Vinculum quiere elevar su matrícula en 35%

Según la última encuesta anual sobre escasez de talentos, uno de cada tres empleadores afirma tener dificultades a la hora de cubrir sus puestos de trabajo, debido a la sobreoferta de trabajadores con escasas habilidades blandas, como liderazgo, productividad y dominio de idiomas. Esos datos motivaron al Centro de Idiomas Vinculum hace cuatro años cuando decidió armar un proyecto que apunta a contrarrestar, desde la región y a través de la formación en lenguas extranjeras, la crisis de empleabilidad. Está ubicado en Nueva Helvecia (Colonia) y utiliza un método novedoso que promueve la comunicación enfocada a las necesidades reales del mercado. Para el 2013, el instituto prevé un incremento de su matrícula del 35%.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Según la última encuesta anual sobre escasez de talentos, uno de cada tres empleadores afirma tener dificultades a la hora de cubrir sus puestos de trabajo, debido a la sobreoferta de trabajadores con escasas habilidades blandas, como liderazgo, productividad y dominio de idiomas. Esos datos motivaron al Centro de Idiomas Vinculum hace cuatro años cuando decidió armar un proyecto que apunta a contrarrestar, desde la región y a través de la formación en lenguas extranjeras, la crisis de empleabilidad. Está ubicado en Nueva Helvecia (Colonia) y utiliza un método novedoso que promueve la comunicación enfocada a las necesidades reales del mercado. Para el 2013, el instituto prevé un incremento de su matrícula del 35%.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 12/07/2012

Tan orientados como valientes: Empresas apoyan orientación vocacional de 1.500 jóvenes del interior

Muchas empresas, sobre todo vinculadas al agro y arraigadas en el interior del país, están apoyando el programa Orientando Orientales, un emprendimiento que apunta a la atención en procesos de orientación vocacional de 1.500 jóvenes del interior que cursan cuarto año de liceo. En cinco horas de taller, los psicólogos que participan del programa orientan a los chicos sobre su futuro. “Creemos que Orientando Orientales tiene una fuerte incidencia social, ya que vemos a la orientación vocacional como una herramienta de prevención” nos cuenta la licenciada Laura Bajuk, parte de la iniciativa que lleva adelante el Centro de Psicoterapia Di Mauro Davrieux. La idea para el 2013 es llegar a 2.000 jóvenes y para ello es imprescindible que más empresas se sumen.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Muchas empresas, sobre todo vinculadas al agro y arraigadas en el interior del país, están apoyando el programa Orientando Orientales, un emprendimiento que apunta a la atención en procesos de orientación vocacional de 1.500 jóvenes del interior que cursan cuarto año de liceo. En cinco horas de taller, los psicólogos que participan del programa orientan a los chicos sobre su futuro. “Creemos que Orientando Orientales tiene una fuerte incidencia social, ya que vemos a la orientación vocacional como una herramienta de prevención” nos cuenta la licenciada Laura Bajuk, parte de la iniciativa que lleva adelante el Centro de Psicoterapia Di Mauro Davrieux. La idea para el 2013 es llegar a 2.000 jóvenes y para ello es imprescindible que más empresas se sumen.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 12/07/2012

En Argentina creció 75% el acceso a internet desde smartphones y tablets

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El más reciente estudio de comScore difundido ayer, indica que en junio de 2011 el 1,2% de las páginas accedidas en Argentina fueron vistas desde smartphones o tablets, mientras que para marzo de este año ese número había llegado a 2,1%. Te cuento además cuáles han sido las plataformas más utilizadas tanto en celulares como en tabletas en un mercado de características similares al nuestro.

Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El más reciente estudio de comScore difundido ayer, indica que en junio de 2011 el 1,2% de las páginas accedidas en Argentina fueron vistas desde smartphones o tablets, mientras que para marzo de este año ese número había llegado a 2,1%. Te cuento además cuáles han sido las plataformas más utilizadas tanto en celulares como en tabletas en un mercado de características similares al nuestro.

Jue 12/07/2012

Por el precio de una nueva Ranger te llevas dos nuevas Ranger (curiosidades de la pick up que viene a matar a Amarok)

Raza Fuerte, dice el sello que cierra la campaña de la nueva Ford Ranger, un producto que llega al mercado con el desafío (autoimpuesto) de romper una década de liderazgo de Toyota Hilux.
Pero en realidad la nueva Ranger son varias nuevas Ranger: tiene 13 versiones, desde cabina simple a nafta con caja de 5 velocidades hasta cabina doble, 4x4, caja automática secuencial de 6 velocidades, 125 CV y un motor 3.2.  Por eso la primera vale $ 138.000 y la última llega a los $ 284.000.  Es decir, por el valor de una nueva Ranger “full” te llevás dos “base”, una relación de precio que no tiene ningún otra marca ni modelo en el país.
Aunque históricamente fue líder en pick ups en Argentina, Ford se vio desplazada por Hilux hace 10 años y desde entonces la “corre desde atrás”.  Pero la marca del óvalo cree que esos tiempos llegaron a su fin: “queremos ser líderes del mercado y tenemos producto y red de concesionarios para lograrlo rápidamente”, dicen.
Hilux (incluyendo la SW4), la “vieja” Ranger, la novata VW Amarok, la Chevrolet S-10 y la Nissan Frontier, sumadas, colocaron 65.000 unidades en Argentina. Y aunque se estima que este año el volumen será similar, todas las marcas  (menos Nissan) pretenden ganar cuota de mercado en una guerra comercial que le da color a un mercado que se está amesetando.
La presentación de Ranger en Córdoba incluyó sus dos concesionarios, Montironi Maipú, y dejó entrever el optimismo de la gente del óvalo y los vendedores de la marca: “no se a quién le van a vender una Amarok en agosto”, se escuchó al pasar cuando los Chandon (generosamente servidos por 900) ya habían dado un par de rondas. Es que si bien Ford busca desplazar a Toyota, la principal “víctima” de la nueva Ranger podría ser Amarok, el producto de VW que escolta a los japoneses en el ranking de pick ups.

Autor:
  • Raza Fuerte, dice el sello que cierra la campaña de la nueva Ford Ranger, un producto que llega al mercado con el desafío (autoimpuesto) de romper una década de liderazgo de Toyota Hilux.
    Pero en realidad la nueva Ranger son varias nuevas Ranger: tiene 13 versiones, desde cabina simple a nafta con caja de 5 velocidades hasta cabina doble, 4x4, caja automática secuencial de 6 velocidades, 125 CV y un motor 3.2.  Por eso la primera vale $ 138.000 y la última llega a los $ 284.000.  Es decir, por el valor de una nueva Ranger “full” te llevás dos “base”, una relación de precio que no tiene ningún otra marca ni modelo en el país.
    Aunque históricamente fue líder en pick ups en Argentina, Ford se vio desplazada por Hilux hace 10 años y desde entonces la “corre desde atrás”.  Pero la marca del óvalo cree que esos tiempos llegaron a su fin: “queremos ser líderes del mercado y tenemos producto y red de concesionarios para lograrlo rápidamente”, dicen.
    Hilux (incluyendo la SW4), la “vieja” Ranger, la novata VW Amarok, la Chevrolet S-10 y la Nissan Frontier, sumadas, colocaron 65.000 unidades en Argentina. Y aunque se estima que este año el volumen será similar, todas las marcas  (menos Nissan) pretenden ganar cuota de mercado en una guerra comercial que le da color a un mercado que se está amesetando.
    La presentación de Ranger en Córdoba incluyó sus dos concesionarios, Montironi Maipú, y dejó entrever el optimismo de la gente del óvalo y los vendedores de la marca: “no se a quién le van a vender una Amarok en agosto”, se escuchó al pasar cuando los Chandon (generosamente servidos por 900) ya habían dado un par de rondas. Es que si bien Ford busca desplazar a Toyota, la principal “víctima” de la nueva Ranger podría ser Amarok, el producto de VW que escolta a los japoneses en el ranking de pick ups.

Vie 13/07/2012

El jueves 26, a las 8:30, en Punta Cala, la Unión de Exportadores del Uruguay celebra su 45º aniversario y el Día de la Exportación con un desayuno que tendrá entre sus oradores al presidente de la República José Mujica. Los tickets cuestan US$ 100 para socios y US$ 120 para no socios.

Autor:
  • El jueves 26, a las 8:30, en Punta Cala, la Unión de Exportadores del Uruguay celebra su 45º aniversario y el Día de la Exportación con un desayuno que tendrá entre sus oradores al presidente de la República José Mujica. Los tickets cuestan US$ 100 para socios y US$ 120 para no socios.

Vie 13/07/2012

La Triple Nelson festeja en Bluzz Live

Mañana, desde las 23, La Triple Nelson festejas sus dos nuevos premios Grafitti en Bluzz Live (Daniel Muñoz y Defensa). Abre la noche La Serena desde Argentina. Las entradas cuestan $ 225.

Autor:
  • Mañana, desde las 23, La Triple Nelson festejas sus dos nuevos premios Grafitti en Bluzz Live (Daniel Muñoz y Defensa). Abre la noche La Serena desde Argentina. Las entradas cuestan $ 225.

Vie 13/07/2012

Joan Iguiní con 178 chances participó de la trivia de los amigos de LIFE Cinemas y ganó las tres entradas para asistir a la obra de teatro para niños con Karina Vignola que se presenta en Punta Carretas ... ¡a disfrutarlas!

Autor:
  • Joan Iguiní con 178 chances participó de la trivia de los amigos de LIFE Cinemas y ganó las tres entradas para asistir a la obra de teatro para niños con Karina Vignola que se presenta en Punta Carretas ... ¡a disfrutarlas!

Vie 13/07/2012

Pluna volvería a operar mañana al mediodía (call center y sitio web disponibles para consultas)

Johanna: “ Que alguien me explique por qué causa no se podía esperar una semana más, ¿justo tenía que ser en el comienzo de las vacaciones de julio? eso no me entra en la cabeza, fundida está hace rato... una semana más no iba a cambiar el panorama de manera drástica. Si alguien lo entiende mejor que yo me explican por favor.”

Nota completa y últimos comentarios aquí.

Autor:
  • Johanna: “ Que alguien me explique por qué causa no se podía esperar una semana más, ¿justo tenía que ser en el comienzo de las vacaciones de julio? eso no me entra en la cabeza, fundida está hace rato... una semana más no iba a cambiar el panorama de manera drástica. Si alguien lo entiende mejor que yo me explican por favor.”

    Nota completa y últimos comentarios aquí.