Resultados de la búsqueda

Mar 17/05/2011

Hoy, a las 18, en el Radisson Victoria Plaza, Netgate celebra el Día de Internet con una interesante charla en la que participan autoridades y referentes del sector, entre ellos Carolina Cosse, Nicolás Jodal y Juan Grompone.

Autor:
  • Hoy, a las 18, en el Radisson Victoria Plaza, Netgate celebra el Día de Internet con una interesante charla en la que participan autoridades y referentes del sector, entre ellos Carolina Cosse, Nicolás Jodal y Juan Grompone.

Mar 17/05/2011

Gospel a granel en el Metro

El jueves 26 de mayo, en el Gran Teatro Metro, tendrá lugar el primer festival de Gospel 153. Actuarán algunos de los mejores conjuntos y solistas del género de Argentina, antes de partir de gira a Cuba y Estados Unidos. Las entradas van desde 280 a 430 pesos.

Autor:
  • El jueves 26 de mayo, en el Gran Teatro Metro, tendrá lugar el primer festival de Gospel 153. Actuarán algunos de los mejores conjuntos y solistas del género de Argentina, antes de partir de gira a Cuba y Estados Unidos. Las entradas van desde 280 a 430 pesos.

Mar 17/05/2011

En abril se moderó el crecimiento de vehículos nuevos (+15% en autos y -7% en camionetas)

Cerrado el cuarto mes del año, la venta de autos y utilitarios livianos 0Km se incrementó 15% respecto a abril de 2010, a un ritmo más lento del que traía desde fines del año pasado, según datos relevados por Acau entre las empresas importadoras, entre otros factores, explicado por la Semana de Turismo que cayó abril. Los utilitarios cayeron 7% respecto a abril de 2010 (pasaron de 865 a 802). En todo el mes se volcaron al mercado 3.254 unidades nuevas de autos y comerciales livianos, lo que eleva el acumulado cuatrimestral a 13.911 vehículos y se acerca a la porción correspondiente de la meta anual de 44.000.

Autor:
  • Cerrado el cuarto mes del año, la venta de autos y utilitarios livianos 0Km se incrementó 15% respecto a abril de 2010, a un ritmo más lento del que traía desde fines del año pasado, según datos relevados por Acau entre las empresas importadoras, entre otros factores, explicado por la Semana de Turismo que cayó abril. Los utilitarios cayeron 7% respecto a abril de 2010 (pasaron de 865 a 802). En todo el mes se volcaron al mercado 3.254 unidades nuevas de autos y comerciales livianos, lo que eleva el acumulado cuatrimestral a 13.911 vehículos y se acerca a la porción correspondiente de la meta anual de 44.000.

Mar 17/05/2011

Desde Uruguay, La Maleta Roja llega a El Salvador (y va por Buenos Aires)

La empresa de “tuppersex” La Maleta Roja, que llegó a Uruguay el año pasado y decidió armar aquí su cuartel general para expandirse a Latinoamérica, ya cerró su primer contrato de franquicia en El Salvador, mercado que penetrará en pocas semanas, tal como nos contó Nicole Komin, directora de la empresa para América Latina. El próximo objetivo es llegar al gran mercado porteño donde detectaron muchas mujeres deseosas de ser maleteras pero aún nadie idóneo para gerenciar el proyecto.

Autor:
  • La empresa de “tuppersex” La Maleta Roja, que llegó a Uruguay el año pasado y decidió armar aquí su cuartel general para expandirse a Latinoamérica, ya cerró su primer contrato de franquicia en El Salvador, mercado que penetrará en pocas semanas, tal como nos contó Nicole Komin, directora de la empresa para América Latina. El próximo objetivo es llegar al gran mercado porteño donde detectaron muchas mujeres deseosas de ser maleteras pero aún nadie idóneo para gerenciar el proyecto.

Mar 17/05/2011

Adrián Salgado

Nombre Completo: Adrián Salgado
Fecha de nacimiento
: 22 de abril de 1978
Edad: 33 años
Tiempo que lleva en el cargo: 6 años
Hincha de: Peñarol
Un lugar en el mundo: Montevideo

Autor:
  • Nombre Completo: Adrián Salgado
    Fecha de nacimiento
    : 22 de abril de 1978
    Edad: 33 años
    Tiempo que lleva en el cargo: 6 años
    Hincha de: Peñarol
    Un lugar en el mundo: Montevideo

Mar 17/05/2011

Adrián Salgado (Armco Uruguaya)

“Hace 12 años comenzó mi carrera en Armco Uruguaya S.A., una empresa de gran trayectoria y de desarrollo gradual, consistente y constante. Nuestro enorme compromiso día a día es ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones, mostrando responsabilidad y seriedad para mantener los resultados alcanzados. En los últimos años se ha invertido en tecnología y nuevos equipos, con el fin de atender las necesidades insatisfechas de los mercados que proveemos. Esto permitirá que la producción acompañe el crecimiento de la demanda actual, dado que tanto el contexto internacional como regional son sumamente favorables para el desarrollo del país y sus empresas.”

Autor:
  • “Hace 12 años comenzó mi carrera en Armco Uruguaya S.A., una empresa de gran trayectoria y de desarrollo gradual, consistente y constante. Nuestro enorme compromiso día a día es ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones, mostrando responsabilidad y seriedad para mantener los resultados alcanzados. En los últimos años se ha invertido en tecnología y nuevos equipos, con el fin de atender las necesidades insatisfechas de los mercados que proveemos. Esto permitirá que la producción acompañe el crecimiento de la demanda actual, dado que tanto el contexto internacional como regional son sumamente favorables para el desarrollo del país y sus empresas.”

Mar 17/05/2011

Sobre Rolling Bar, el delivery de bebidas y los menores

Alejandro Alcuri: "Entonces estimados contertulios: el problema no es del delivery sino de los padres de los menores que no los controlan o mejor dicho no los "bien" enseñan. Rolling Bar no es una escuela, es un negocio".

Arduo debate generó nuestra nota y todos los comentarios están aquí.

Autor:
  • Alejandro Alcuri: "Entonces estimados contertulios: el problema no es del delivery sino de los padres de los menores que no los controlan o mejor dicho no los "bien" enseñan. Rolling Bar no es una escuela, es un negocio".

    Arduo debate generó nuestra nota y todos los comentarios están aquí.

Mar 17/05/2011

De cada US$10 exportados, 3 son por soja, 1 por carne y 0,7 por arroz

Hace unos días un economista se lamentaba públicamente porque las exportaciones uruguayas se estaban “primarizando”. Este es un fenómeno que se viene dando hace tiempo y se corrobora con las últimas estadísticas quincenales que divulgó ayer Uruguay XXI. Las solicitudes de exportación sumaron US$ 412 millones en los primeros 15 días de mayo, lo que representa un incremento de 2% respecto al mismo lapso de 2010. El rubro más colocado en el período fue “habas de soja” que, con negocios por US$ 124 millones, representó el 30% del total.

Autor:
  • Hace unos días un economista se lamentaba públicamente porque las exportaciones uruguayas se estaban “primarizando”. Este es un fenómeno que se viene dando hace tiempo y se corrobora con las últimas estadísticas quincenales que divulgó ayer Uruguay XXI. Las solicitudes de exportación sumaron US$ 412 millones en los primeros 15 días de mayo, lo que representa un incremento de 2% respecto al mismo lapso de 2010. El rubro más colocado en el período fue “habas de soja” que, con negocios por US$ 124 millones, representó el 30% del total.

Mar 17/05/2011

Informativos de La Tele cambian HP por Samsung

Si sos buen observador, quizás notaste un cambio, sutil pero no menos importante, en las mesas de trabajo de los informativos del Canal 12 (La Tele). Pero por si no lo viste te lo contamos. La notebook en que Aldo Silva y Claudia García consultan las noticias del ámbito internacional no son más HP, ahora son Samsung, ambas marcas del mayorista Intcomex con quien se realizó el negocio que comprende las portátiles del equipo periodístico del noticiero de La Tele.

Autor:
  • Si sos buen observador, quizás notaste un cambio, sutil pero no menos importante, en las mesas de trabajo de los informativos del Canal 12 (La Tele). Pero por si no lo viste te lo contamos. La notebook en que Aldo Silva y Claudia García consultan las noticias del ámbito internacional no son más HP, ahora son Samsung, ambas marcas del mayorista Intcomex con quien se realizó el negocio que comprende las portátiles del equipo periodístico del noticiero de La Tele.

Mar 17/05/2011

Los medios machacan con la inseguridad, la caducidad y el video que nadie vio

La inseguridad ciudadana, la ley de caducidad y el video de los militares fueron los tres temas que acapararon la atención de los medios entre febrero y abril, de acuerdo al estudio realizado por la consultora Data/Media. Entre las 130 noticias (opiniones y hechos) agendadas por los medios masivos (noticieros centrales de TV abierta; cuatro portales de prensa digital; cuatro radios periodísticas; cinco diarios y dos semanarios) relevadas en el periodo, la inseguridad fue protagonista 31 veces (24%).

Autor:
  • La inseguridad ciudadana, la ley de caducidad y el video de los militares fueron los tres temas que acapararon la atención de los medios entre febrero y abril, de acuerdo al estudio realizado por la consultora Data/Media. Entre las 130 noticias (opiniones y hechos) agendadas por los medios masivos (noticieros centrales de TV abierta; cuatro portales de prensa digital; cuatro radios periodísticas; cinco diarios y dos semanarios) relevadas en el periodo, la inseguridad fue protagonista 31 veces (24%).