Resultados de la búsqueda

Vie 14/01/2011

Comerciantes de Punta ven mayor consumo (los arrendamientos son el lado flaco de la temporada)

Todo el mundo coincide con que esta temporada hay más gente en Punta del Este, y a pesar de que muchos se quejan de que algunos precios están altos, los comerciantes están notando un mayor consumo. De todas maneras, son cautelosos a la hora de las evaluaciones ya que todavía estamos en promediando la temporada. “Si hablamos del período diciembre a lo que va de enero, ya que para hacer una estimación en porcentajes es muy pronto, podemos decir que estamos por encima del año anterior” nos comentó José María Zubillaga, presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado. Pero como siempre hay una excepción, en este caso los arrendamientos serían el “talón de Aquiles” de la temporada, dado que hay más turismo de propietarios. Los demás rubros, como alimentos, bebidas, transporte, gastronomía, supermercados, entretenimiento, marchan bien. Le pedimos un pantallazo sobre la diversidad de nacionalidades que en este momento hay en Punta. “En lo que va de la temporada se ve fuerte presencia de argentinos, brasileños y extrarregión. El uruguayo está siempre, pero su presencia, estimo, se hará más fuerte más adelante aunque con menor gasto per cápita. Zubillaga confía, aunque no lo han controlado, que el acuerdo para mantener los precios de la canasta de productos y marcas acordado entre el gobierno y los supermercados se está cumpliendo. ¿Pudiste alquilar tu casa o apartamento esta temporada?
Autor:
  • Todo el mundo coincide con que esta temporada hay más gente en Punta del Este, y a pesar de que muchos se quejan de que algunos precios están altos, los comerciantes están notando un mayor consumo. De todas maneras, son cautelosos a la hora de las evaluaciones ya que todavía estamos en promediando la temporada. “Si hablamos del período diciembre a lo que va de enero, ya que para hacer una estimación en porcentajes es muy pronto, podemos decir que estamos por encima del año anterior” nos comentó José María Zubillaga, presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado. Pero como siempre hay una excepción, en este caso los arrendamientos serían el “talón de Aquiles” de la temporada, dado que hay más turismo de propietarios. Los demás rubros, como alimentos, bebidas, transporte, gastronomía, supermercados, entretenimiento, marchan bien. Le pedimos un pantallazo sobre la diversidad de nacionalidades que en este momento hay en Punta. “En lo que va de la temporada se ve fuerte presencia de argentinos, brasileños y extrarregión. El uruguayo está siempre, pero su presencia, estimo, se hará más fuerte más adelante aunque con menor gasto per cápita. Zubillaga confía, aunque no lo han controlado, que el acuerdo para mantener los precios de la canasta de productos y marcas acordado entre el gobierno y los supermercados se está cumpliendo. ¿Pudiste alquilar tu casa o apartamento esta temporada?
Lun 17/01/2011

Mantenernos en forma nos cuesta entre US$ 350 y US$ 890 al año.

Cuántas veces te has escuchado decir: mañana empiezo el club. Seguramente muchas más de las que lo llevás a la práctica. Y aunque sacudirse la modorra para empezar a ir al club cuesta, la llegada del verano siempre es un estímulo más. Eso sí, si no lo aprovechás te darás cuenta que al cabo del año estás “tirando un montón de plata” que bien podrías utilizar en otro fin. En promedio, la cuota mensual de un club deportivo cuesta alrededor de 1.500 pesos, lo que significa que al cabo del año tenés que disponer de 14.400 pesos (US$ 890) para estar en forma, lo mismo que te sale un viaje de una semana a Buzios. Si tu opción es un gimnasio (con sala de aparatos) los precios son muy variados pero con un promedio de 600 (US$ 30) podés hacer una buena práctica. En este caso, al año estarás desembolsando 7.200 pesos (unos US$ 356), con los que te podrías ir unos días a Floripa. Por supuesto que hay opciones más caras y más baratas, como salir a correr a la rambla o un picadito con los amigos en la canchita del barrio.
Autor:
  • Cuántas veces te has escuchado decir: mañana empiezo el club. Seguramente muchas más de las que lo llevás a la práctica. Y aunque sacudirse la modorra para empezar a ir al club cuesta, la llegada del verano siempre es un estímulo más. Eso sí, si no lo aprovechás te darás cuenta que al cabo del año estás “tirando un montón de plata” que bien podrías utilizar en otro fin. En promedio, la cuota mensual de un club deportivo cuesta alrededor de 1.500 pesos, lo que significa que al cabo del año tenés que disponer de 14.400 pesos (US$ 890) para estar en forma, lo mismo que te sale un viaje de una semana a Buzios. Si tu opción es un gimnasio (con sala de aparatos) los precios son muy variados pero con un promedio de 600 (US$ 30) podés hacer una buena práctica. En este caso, al año estarás desembolsando 7.200 pesos (unos US$ 356), con los que te podrías ir unos días a Floripa. Por supuesto que hay opciones más caras y más baratas, como salir a correr a la rambla o un picadito con los amigos en la canchita del barrio.
Vie 14/01/2011

Los fernandinos piden tarjeta de residencia (alza supera 20% en temporada).

Con un cafecito a 65 pesos (US$ 3,20) en cualquier bolichito de Punta o un plato de ravioles a 250 mangos (US$ 12,40), los residentes fernandinos (y la mayoría de los turistas argentinos) son los que más sufren el alza de los precios de las cosas cotidianas en Punta del Este, que en muchos casos supera el 20%. Por eso, en diciembre se volvió a plantear la implementación de una tarjeta de residentes que les permita pagar por los productos que consumen lo mismo que pagan el resto del año. El planteo fue hecho en la Junta Departamental pero por el momento no se resolvió. Quedará para el 2012.
Autor:
  • Con un cafecito a 65 pesos (US$ 3,20) en cualquier bolichito de Punta o un plato de ravioles a 250 mangos (US$ 12,40), los residentes fernandinos (y la mayoría de los turistas argentinos) son los que más sufren el alza de los precios de las cosas cotidianas en Punta del Este, que en muchos casos supera el 20%. Por eso, en diciembre se volvió a plantear la implementación de una tarjeta de residentes que les permita pagar por los productos que consumen lo mismo que pagan el resto del año. El planteo fue hecho en la Junta Departamental pero por el momento no se resolvió. Quedará para el 2012.
Lun 17/01/2011

Fernando Lorenzo es el quinto mejor ministro de Economía de Latinoamérica.

El titular de la cartera más influyente del Uruguay, Fernando Lorenzo, se ubicó en el quinto puesto del ranking de los mejores ministros de Economía de Latinoamérica que elabora anualmente la revista América Economía, bajando un lugar la performance de su antecesor Álvaro García que se ubicó cuarto el año pasado. El primer puesto lo ocupó el chileno Felipe Larraín, y segundo se ubicó el ministro “de Fazenda” de Brasil Guido Mantega. Tercero entró el mexicano Ernesto Cordeiro y cuarto el colombiano Juan Carlos Echeverry. El ranking considera una combinación de indicadores económicos además de la opinión de especialistas de todos los países de la región.
Autor:
  • El titular de la cartera más influyente del Uruguay, Fernando Lorenzo, se ubicó en el quinto puesto del ranking de los mejores ministros de Economía de Latinoamérica que elabora anualmente la revista América Economía, bajando un lugar la performance de su antecesor Álvaro García que se ubicó cuarto el año pasado. El primer puesto lo ocupó el chileno Felipe Larraín, y segundo se ubicó el ministro “de Fazenda” de Brasil Guido Mantega. Tercero entró el mexicano Ernesto Cordeiro y cuarto el colombiano Juan Carlos Echeverry. El ranking considera una combinación de indicadores económicos además de la opinión de especialistas de todos los países de la región.
Lun 17/01/2011

El Hospital Británico se mete de lleno en las prestaciones online

Gabriela: "Sí el Hospital Británico sin duda es de los mejores, por amigas que tengo que han tenido familia allí, la atención es excelente, tu ginecólogo es quien te atiende en el parto (sin tener que pagarlo extra como en todas las demás mutualistas, ej. en la Española: US$ 900) y tenés habitación para ti solo sin costo extra también aunque creo que lo caro es que no incluye tickets de medicamentos".

¿Qué conocés del servicio del Hospital Británico? Contalo ingresado aquí.

Autor:
  • Gabriela: "Sí el Hospital Británico sin duda es de los mejores, por amigas que tengo que han tenido familia allí, la atención es excelente, tu ginecólogo es quien te atiende en el parto (sin tener que pagarlo extra como en todas las demás mutualistas, ej. en la Española: US$ 900) y tenés habitación para ti solo sin costo extra también aunque creo que lo caro es que no incluye tickets de medicamentos".

    ¿Qué conocés del servicio del Hospital Británico? Contalo ingresado aquí.

Lun 17/01/2011

En Punta del Este te dejan helado los precios de los “palitos” (60 gramos de producto a 30 pesos)

Natalia: "Estuve 10 días en Punta del Este y lamentablemente quedé asombrada por el precio del helado palito el cual mi hijo consume asiduamente, obvio que en las playas es más caro pero nunca me imaginé que ¡¡¡tanto!!! Igualmente comprábamos pero con menos frecuencia debido al costo".

¿Qué te parecieron los precios en Punta del Este? Sumá tu opinión aquí.

Autor:
  • Natalia: "Estuve 10 días en Punta del Este y lamentablemente quedé asombrada por el precio del helado palito el cual mi hijo consume asiduamente, obvio que en las playas es más caro pero nunca me imaginé que ¡¡¡tanto!!! Igualmente comprábamos pero con menos frecuencia debido al costo".

    ¿Qué te parecieron los precios en Punta del Este? Sumá tu opinión aquí.

Lun 17/01/2011

Nuevas monedas llevan imagen de mulita, carpincho, ñandú y puma.

Evangelina: "No me parece bien que cambien el escudo nacional por animales autóctonos, es chabacano, propio de este gobierno. Un destrato a la soberanía".

¿Te gustaron las nuevas monedas con animales autóctonos? Contalo aquí.

Autor:
  • Evangelina: "No me parece bien que cambien el escudo nacional por animales autóctonos, es chabacano, propio de este gobierno. Un destrato a la soberanía".

    ¿Te gustaron las nuevas monedas con animales autóctonos? Contalo aquí.

Lun 17/01/2011

Barraca Europa abrió en el Design District de Punta del Este.

La tienda de electrodomésticos Barraca Europa, que nació en Paysandú hace 53 años, tuvo un muy buen 2010 no sólo en cuanto a ventas. Salió al mercado con una novedosa propuesta de financiamiento en 40 cuotas a través de un acuerdo con el Brou, salió con una promo para el Mundial que te devolvía la mitad de lo que pagaste por tu televisor LCD si Uruguay clasificaba a semifinales, y rediseñó su local en Montevideo Shopping. Por todo eso tenía que arrancar el 2011 con todo. Acaba de abrir un nuevo local en Punta del Este en la exclusiva zona Design District, más concretamente en Avenida Italia y Parada 4. la zona es el epicentro comercial de los proveedores de materiales e insumos para la construcción, decoración y equipamiento.
Autor:
  • La tienda de electrodomésticos Barraca Europa, que nació en Paysandú hace 53 años, tuvo un muy buen 2010 no sólo en cuanto a ventas. Salió al mercado con una novedosa propuesta de financiamiento en 40 cuotas a través de un acuerdo con el Brou, salió con una promo para el Mundial que te devolvía la mitad de lo que pagaste por tu televisor LCD si Uruguay clasificaba a semifinales, y rediseñó su local en Montevideo Shopping. Por todo eso tenía que arrancar el 2011 con todo. Acaba de abrir un nuevo local en Punta del Este en la exclusiva zona Design District, más concretamente en Avenida Italia y Parada 4. la zona es el epicentro comercial de los proveedores de materiales e insumos para la construcción, decoración y equipamiento.
Lun 17/01/2011

Toshiba le pone foco a los accesorios y periféricos en la región.

Con un mercado de computadoras que crece no tan explosivamente, las marcas comienzan a explorar otros segmentos asociados, como son los periféricos y accesorios. Por ejemplo, Toshiba traerá a Latinoamérica sus líneas de accesorios para portátiles y PC de escritorio. La compañía anunció que comenzará a traer discos duros para escritorio y portables, unidades DVD multiportátiles, mouse inalámbricos, cámaras de video portátiles y los llamados Dynadock (un concentrador de conexiones USB para laptops). Todos estos productos llegarán paulatinamente a todos los países de Latinoamérica.
Autor:
  • Con un mercado de computadoras que crece no tan explosivamente, las marcas comienzan a explorar otros segmentos asociados, como son los periféricos y accesorios. Por ejemplo, Toshiba traerá a Latinoamérica sus líneas de accesorios para portátiles y PC de escritorio. La compañía anunció que comenzará a traer discos duros para escritorio y portables, unidades DVD multiportátiles, mouse inalámbricos, cámaras de video portátiles y los llamados Dynadock (un concentrador de conexiones USB para laptops). Todos estos productos llegarán paulatinamente a todos los países de Latinoamérica.
Lun 17/01/2011

¿Querés ver este Martes a Maxi de la Cruz en el Mantra?

En nos sumamos a la cartelera del Mantra quien nos obsequia una entrada doble para ver este martes 18 a partir de las 21:30 horasMaxi solo Stand up Show 2”. Estos pases los sortearemos entre los lectores de El Diario de InfoNegocios. Para participar solamente nos tenés que contar aquí, dos de los servicios que te brinde el Mantra Resort que tú consideres diferenciales y destacados. Si necesitás una pista, hacé clic aquí.
Autor:
  • En nos sumamos a la cartelera del Mantra quien nos obsequia una entrada doble para ver este martes 18 a partir de las 21:30 horasMaxi solo Stand up Show 2”. Estos pases los sortearemos entre los lectores de El Diario de InfoNegocios. Para participar solamente nos tenés que contar aquí, dos de los servicios que te brinde el Mantra Resort que tú consideres diferenciales y destacados. Si necesitás una pista, hacé clic aquí.