Resultados de la búsqueda

Jue 13/03/2025

Cuidando la chanchita (AFAP SURA destaca el valor del ahorro individual de UY)

Reforzando el vínculo de confianza y cercanía con sus clientes, AFAP SURA lanzó una campaña que resalta la importancia del ahorro individual de cada trabajador de cara a su retiro. La iniciativa muestra que los ahorros no solo generan un capital acumulado, sino que los fondos previsionales financian diversos sectores productivos y proyectos de infraestructura del país.

Autor:
  • Reforzando el vínculo de confianza y cercanía con sus clientes, AFAP SURA lanzó una campaña que resalta la importancia del ahorro individual de cada trabajador de cara a su retiro. La iniciativa muestra que los ahorros no solo generan un capital acumulado, sino que los fondos previsionales financian diversos sectores productivos y proyectos de infraestructura del país.

Jue 13/03/2025

First I speak, then I am (Wall Street English planta bandera en UY)

Hay muchos lugares que enseñan inglés, pero solo en uno se animan a decir que aprendés o aprendés, dándote una garantía certificada por escrito. Se trata de Wall Street English, una marca internacional con más de 50 años de trayectoria que, si bien tenía presencia en Uruguay de modo online, ahora cuenta con un espacio físico en pleno Punta Carretas. Conversamos con Viviana Terrón, general manager para Argentina y Uruguay de Wall Street English.

Autor:
  • Hay muchos lugares que enseñan inglés, pero solo en uno se animan a decir que aprendés o aprendés, dándote una garantía certificada por escrito. Se trata de Wall Street English, una marca internacional con más de 50 años de trayectoria que, si bien tenía presencia en Uruguay de modo online, ahora cuenta con un espacio físico en pleno Punta Carretas. Conversamos con Viviana Terrón, general manager para Argentina y Uruguay de Wall Street English.

Jue 13/03/2025

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

Autor:
  • Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

Mié 12/03/2025

Miami celebra el poder de la filantropía en el 25° Aniversario de ‘Donor Next Door’

En una noche colmada de inspiración y reconocimiento, la comunidad filantrópica de Miami se reunió en el Campus Wolfson del Miami Dade College para celebrar el 25° aniversario de Donor Next Door, un evento emblemático organizado por PhilanthropyMiami. Esta ocasión trascendental honró a los individuos y organizaciones cuya generosidad está transformando vidas y fortaleciendo el sector sin fines de lucro del sur de Florida.

(Tiempo estimado de lectura: 3 minutos)

Autor:
  • En una noche colmada de inspiración y reconocimiento, la comunidad filantrópica de Miami se reunió en el Campus Wolfson del Miami Dade College para celebrar el 25° aniversario de Donor Next Door, un evento emblemático organizado por PhilanthropyMiami. Esta ocasión trascendental honró a los individuos y organizaciones cuya generosidad está transformando vidas y fortaleciendo el sector sin fines de lucro del sur de Florida.

    (Tiempo estimado de lectura: 3 minutos)

Mié 12/03/2025

Trump respalda a Musk en medio del boicot, y dice que va a comprar uno a precio normal

(Por Taylor y Molina) Aunque Ford y Chevrolet son colosos en ventas en Estados Unidos, Tesla emerge como un titán global, con vehículos fabricados en suelo estadounidense. En un contexto mundial donde la política y los negocios se entrelazan de manera sin precedentes, el reciente respaldo del presidente Donald Trump a Elon Musk y su empresa Tesla ha generado una conmoción en los mercados y ha desencadenado un debate vibrante sobre el impacto de los líderes en la percepción pública de las marcas. Este análisis profundiza en el caso Tesla y en el apoyo inquebrantable de un líder que galvaniza el sentimiento patriótico, revelando cómo el juego de intereses, el statu quo, la ideología y los sesgos operan con fuerza para mantener el statu quo. Incluso un gigante como Musk, que se esfuerza por reformar un estado burocrático, enfrenta obstáculos y críticas de sectores estatistas y grupos de intereses. En el mundo actual, el fanatismo ideológico, las agendas ocultas, los sesgos culturales, los sectores económicos, las minorías con poder, los nichos artísticos o periodísticos, todos forman parte del ecosistema empresarial, todos juegan roles que, a menudo, son mezquinos y obvios, aunque se disfracen de defensa de la democracia o de causas populares.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutes)

Autor:
  • (Por Taylor y Molina) Aunque Ford y Chevrolet son colosos en ventas en Estados Unidos, Tesla emerge como un titán global, con vehículos fabricados en suelo estadounidense. En un contexto mundial donde la política y los negocios se entrelazan de manera sin precedentes, el reciente respaldo del presidente Donald Trump a Elon Musk y su empresa Tesla ha generado una conmoción en los mercados y ha desencadenado un debate vibrante sobre el impacto de los líderes en la percepción pública de las marcas. Este análisis profundiza en el caso Tesla y en el apoyo inquebrantable de un líder que galvaniza el sentimiento patriótico, revelando cómo el juego de intereses, el statu quo, la ideología y los sesgos operan con fuerza para mantener el statu quo. Incluso un gigante como Musk, que se esfuerza por reformar un estado burocrático, enfrenta obstáculos y críticas de sectores estatistas y grupos de intereses. En el mundo actual, el fanatismo ideológico, las agendas ocultas, los sesgos culturales, los sectores económicos, las minorías con poder, los nichos artísticos o periodísticos, todos forman parte del ecosistema empresarial, todos juegan roles que, a menudo, son mezquinos y obvios, aunque se disfracen de defensa de la democracia o de causas populares.

    (Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutes)

Mié 12/03/2025

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)

Autor:
  • (Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

    (Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)

Mié 12/03/2025

El 15,3% de Arkano Software es de… (Zorzal Inversiones Tecnológicas adquirió la parte)

Zorzal Inversiones Tecnológicas, sociedad de inversión abierta que cotiza en la Bolsa de Valores de Montevideo, ha adquirido el 15,3% del paquete accionario de Arkano Software. Con objetivos alineados y una visión compartida del potencial del sector, la operación refuerza su apuesta por la innovación en el sector tecnológico y su diversificación, enfocada en empresas con alto potencial de crecimiento y transformación digital.

Autor:
  • Zorzal Inversiones Tecnológicas, sociedad de inversión abierta que cotiza en la Bolsa de Valores de Montevideo, ha adquirido el 15,3% del paquete accionario de Arkano Software. Con objetivos alineados y una visión compartida del potencial del sector, la operación refuerza su apuesta por la innovación en el sector tecnológico y su diversificación, enfocada en empresas con alto potencial de crecimiento y transformación digital.

Mié 12/03/2025

¿Qué esperás para enchufar tu flota? (una oportunidad rentable para las empresas en UY)

En materia de movilidad eléctrica, Uruguay avanza a paso firme, consolidándose como líder regional. Las cifras hablan por sí solas: en 2024 el 9% de los vehículos vendidos en el país fueron eléctricos, alcanzando un total de 5.730 unidades, un crecimiento del 310% respecto al año anterior. Esto no solo refleja el compromiso con la sostenibilidad, sino también una oportunidad económica para las empresas. Consultamos a Guillermo Novelli Bonilla, director ejecutivo de Mobility, por qué las empresas deben apostar por vehículos eléctricos.

Autor:
  • En materia de movilidad eléctrica, Uruguay avanza a paso firme, consolidándose como líder regional. Las cifras hablan por sí solas: en 2024 el 9% de los vehículos vendidos en el país fueron eléctricos, alcanzando un total de 5.730 unidades, un crecimiento del 310% respecto al año anterior. Esto no solo refleja el compromiso con la sostenibilidad, sino también una oportunidad económica para las empresas. Consultamos a Guillermo Novelli Bonilla, director ejecutivo de Mobility, por qué las empresas deben apostar por vehículos eléctricos.