Resultados de la búsqueda

Vie 25/06/2010

¿Cómo sigue en octavo, cuartos y semi?

Las eliminaciones de Italia y Francia seguramente no fueron previstas por muchos de los jugadores de El Gurú del Mundial que se preguntarán, ¿cómo sigo participando del juego? Muy fácil: todos los jugadores que por sus pronósticos fallidos tienen previstos "partidos imposibles" en octavos de final podrán realizar los cambios para actualizar sus pronósticos, restándole el sistema 2 puntos por cada cambio realizado. Entrá acá a verificar tus pronósticos y empezá a hacer los cambios para seguir en carrera. ¡Suerte!
Autor:
  • Las eliminaciones de Italia y Francia seguramente no fueron previstas por muchos de los jugadores de El Gurú del Mundial que se preguntarán, ¿cómo sigo participando del juego? Muy fácil: todos los jugadores que por sus pronósticos fallidos tienen previstos "partidos imposibles" en octavos de final podrán realizar los cambios para actualizar sus pronósticos, restándole el sistema 2 puntos por cada cambio realizado. Entrá acá a verificar tus pronósticos y empezá a hacer los cambios para seguir en carrera. ¡Suerte!
Lun 28/06/2010

La tecnología de pagos móviles continúa ganando terreno rápidamente alrededor del mundo. Según Gartner, 70 millones de personas alrededor del mundo utilizaron sistemas de pagos móviles durante 2009. Se espera que durante 2010 esta cifra crezca 55% hasta los 108,6 millones.
Autor:
  • La tecnología de pagos móviles continúa ganando terreno rápidamente alrededor del mundo. Según Gartner, 70 millones de personas alrededor del mundo utilizaron sistemas de pagos móviles durante 2009. Se espera que durante 2010 esta cifra crezca 55% hasta los 108,6 millones.
Lun 28/06/2010

Se acaba de abrir un nuevo abanico de posibilidades para la fabricación de cerveza, queso, yogur y vino. El sabor y los beneficios para la salud que aportan los alimentos probióticos van de la mano gracias a los cultivos de levaduras desarrollados por Cornucopia, un nuevo consorcio coordinado por el profesor Jure Piskur de la Universidad de Lund (Suecia) y financiado por la UE con 3,4 millones de euros. Hace algunas décadas la fermentación se realizaba mediante una gran variedad de levaduras naturales. Hoy en día se da prioridad a las industriales frente a las naturales porque el control del proceso es mucho más sencillo. No obstante, si se introdujera biodiversidad de manera controlable se podrían obtener nuevos aromas y sabores.
Autor:
  • Se acaba de abrir un nuevo abanico de posibilidades para la fabricación de cerveza, queso, yogur y vino. El sabor y los beneficios para la salud que aportan los alimentos probióticos van de la mano gracias a los cultivos de levaduras desarrollados por Cornucopia, un nuevo consorcio coordinado por el profesor Jure Piskur de la Universidad de Lund (Suecia) y financiado por la UE con 3,4 millones de euros. Hace algunas décadas la fermentación se realizaba mediante una gran variedad de levaduras naturales. Hoy en día se da prioridad a las industriales frente a las naturales porque el control del proceso es mucho más sencillo. No obstante, si se introdujera biodiversidad de manera controlable se podrían obtener nuevos aromas y sabores.
Lun 28/06/2010

Mañana, a las 15, en la sala de prensa de la Torre Ejecutiva, el Gabinete Productivo lanzará el Consejo Productivo TICs.

El miércoles 30, a las 12, en José Luis Zorrilla de San Martín 96, la Comisión de Amigos del Museo Zorrilla agasajará a la prensa por el permanente apoyo en la difusión de sus actividades.
Autor:
  • Mañana, a las 15, en la sala de prensa de la Torre Ejecutiva, el Gabinete Productivo lanzará el Consejo Productivo TICs.

    El miércoles 30, a las 12, en José Luis Zorrilla de San Martín 96, la Comisión de Amigos del Museo Zorrilla agasajará a la prensa por el permanente apoyo en la difusión de sus actividades.
Lun 28/06/2010

Merrill Lynch se concentra en Uruguay (y se amplía en Zonamerica).

El banco suizo de inversión Merrill Lynch decidió trasladar gran parte de la operativa que desarrollaba en Argentina a Uruguay, engrosando el staff que opera desde Zonamerica. Y no es la primera compañía transnacional que decide concentrar sus operaciones en nuestro país. Ya lo había hecho la agencia de viajes virtual Despegar, que también eligió el parque industrial y tecnológico montevideano como lugar para radicar su operación regional.
Autor:
  • El banco suizo de inversión Merrill Lynch decidió trasladar gran parte de la operativa que desarrollaba en Argentina a Uruguay, engrosando el staff que opera desde Zonamerica. Y no es la primera compañía transnacional que decide concentrar sus operaciones en nuestro país. Ya lo había hecho la agencia de viajes virtual Despegar, que también eligió el parque industrial y tecnológico montevideano como lugar para radicar su operación regional.
Lun 28/06/2010

En qué anda BBVA.

La principal novedad del banco en este 2010 es la adquisición de Crédit Uruguay, que, una vez completado el proceso administrativo de autorizaciones del Banco Central y el Ministerio de Economía, se podrá formalizar la fusión de las dos empresas para dar lugar a la segunda entidad financiera privada del Uruguay, comenta el presidente ejecutivo de BBVA, Rafael González Moya. “También hemos incursionado en el segmento de Banca de Particulares con gran éxito en el mercado de préstamos hipotecarios, crédito al consumo y tarjetas de crédito. Y, con la compra de Crédit vamos a potenciar fuertemente esta actividad, ya que pasaremos de 9 a 45 sucursales, con notable presencia en Montevideo y en el interior, atendiendo a más de 100.000 clientes”, agrega el presidente. BBVA Uruguay brinda actualmente variedad de servicios financieros, tanto a empresas como a individuos. Además, y por tradición, es un banco muy activo en la financiación del comercio exterior, canalizando y apoyando la materialización de inversiones extranjeras, principalmente españolas, en Uruguay.
Autor:
  • La principal novedad del banco en este 2010 es la adquisición de Crédit Uruguay, que, una vez completado el proceso administrativo de autorizaciones del Banco Central y el Ministerio de Economía, se podrá formalizar la fusión de las dos empresas para dar lugar a la segunda entidad financiera privada del Uruguay, comenta el presidente ejecutivo de BBVA, Rafael González Moya. “También hemos incursionado en el segmento de Banca de Particulares con gran éxito en el mercado de préstamos hipotecarios, crédito al consumo y tarjetas de crédito. Y, con la compra de Crédit vamos a potenciar fuertemente esta actividad, ya que pasaremos de 9 a 45 sucursales, con notable presencia en Montevideo y en el interior, atendiendo a más de 100.000 clientes”, agrega el presidente. BBVA Uruguay brinda actualmente variedad de servicios financieros, tanto a empresas como a individuos. Además, y por tradición, es un banco muy activo en la financiación del comercio exterior, canalizando y apoyando la materialización de inversiones extranjeras, principalmente españolas, en Uruguay.
Lun 28/06/2010

Rafael González Moya

Rafael González Moya se incorporó al banco hace cuatro años y desde ese entonces la empresa ha duplicado la inversión crediticia y el volumen de recursos de clientes gestionados. Las expectativas inmediatas del presidente están focalizadas en culminar con éxito el proceso de fusión de BBVA y Crédit Uruguay y atender a los clientes con el mejor servicio del mercado. “Nuestra meta futura es consolidar la marca BBVA en Uruguay y convertirnos en el mejor banco del país”, revela.
Autor:
  • Rafael González Moya se incorporó al banco hace cuatro años y desde ese entonces la empresa ha duplicado la inversión crediticia y el volumen de recursos de clientes gestionados. Las expectativas inmediatas del presidente están focalizadas en culminar con éxito el proceso de fusión de BBVA y Crédit Uruguay y atender a los clientes con el mejor servicio del mercado. “Nuestra meta futura es consolidar la marca BBVA en Uruguay y convertirnos en el mejor banco del país”, revela.
Lun 28/06/2010

¿Qué harías para cambiar la Plaza Independencia?

Elly Glahn: "1- Bancos para sentarse y más iluminación. 2- Le pondría variedad de árboles que cambien su hoja según la estación de colores como en el central park. 3- Mejor iluminación a la puerta de la ciudadela. 4- Cambiaría la fachada del edificio Ciudadela y de American Airlines. 5- Le pondría más seguridad para poder disfrutar la plaza en la noche así como su limpieza. Por lo demás seguiría arreglando las calles de la ciudad vieja le hace falta más iluminación y más jardineras colgantes que le de color a la ciudad vieja y limpieza".

Autor:
  • Elly Glahn: "1- Bancos para sentarse y más iluminación. 2- Le pondría variedad de árboles que cambien su hoja según la estación de colores como en el central park. 3- Mejor iluminación a la puerta de la ciudadela. 4- Cambiaría la fachada del edificio Ciudadela y de American Airlines. 5- Le pondría más seguridad para poder disfrutar la plaza en la noche así como su limpieza. Por lo demás seguiría arreglando las calles de la ciudad vieja le hace falta más iluminación y más jardineras colgantes que le de color a la ciudad vieja y limpieza".

Lun 28/06/2010

Uno de cada US$ 3 por ventas al exterior vino de la soja

Carlos Eduardo: "Yo soy transportista, la soja mueve millones de dólares, pero a los fleteros cada año nos pagan cada vez menos por transportar dicho producto. Se tendrían que llegar hasta Nueva Palmira para ver en qué condiciones esperan los transportistas para descargar sus camiones, no hay baños, no hay duchas, no hay un lugar para estar, cuando llueve no descargan y hay que estar sentados dentro del camión hasta que se les ocurra descargar".

Autor:
  • Carlos Eduardo: "Yo soy transportista, la soja mueve millones de dólares, pero a los fleteros cada año nos pagan cada vez menos por transportar dicho producto. Se tendrían que llegar hasta Nueva Palmira para ver en qué condiciones esperan los transportistas para descargar sus camiones, no hay baños, no hay duchas, no hay un lugar para estar, cuando llueve no descargan y hay que estar sentados dentro del camión hasta que se les ocurra descargar".

Lun 28/06/2010

En mayo se duplicaron las ventas de 0 Km (utilitarios crecieron 270%)

Marcelo: "Estimados: Me parece muy interesante este tipo de información, quizá si fuese posible ampliarla incluyendo otras marcas premium, no alemanas, de menor venta, como Alfa Romeo, Porsche, Volvo, Land Rover, Jaguar, daría una idea más completa de la evolución de este sector. Gracias".

¿Qué auto alta gama te comprarías y por qué? Opiniones aquí.

Autor:
  • Marcelo: "Estimados: Me parece muy interesante este tipo de información, quizá si fuese posible ampliarla incluyendo otras marcas premium, no alemanas, de menor venta, como Alfa Romeo, Porsche, Volvo, Land Rover, Jaguar, daría una idea más completa de la evolución de este sector. Gracias".

    ¿Qué auto alta gama te comprarías y por qué? Opiniones aquí.