Mar 08/06/2010
Proveniente de Argentina, la potente marca de empanadas (y “ainda mais”)
El Noble – Sabores Nuestros que, a fin de año y luego de ser adquirida por la firma
Nobles del Sur, le hizo un lifting al antiguo “
El Noble Repulgue”, llega al mercado uruguayo de la mano de un grupo de empresarios vinculados a la alimentación, comandados por
Gerardo Sansone, que adquirieron la master franquicia. Las primeras apariciones públicas se harán en la próxima edición de la Rural del Prado en setiembre y el primer local se abrirá ese mes en Pocitos. Según nos comentó Sansone, la idea es en el corto plazo abrir seis o siete locales en Montevideo para luego expandirse al interior y tener al menos uno en cada departamento. En el plan de negocios figura la centralización del servicio de delivery a través de un 0800, que en principio atenderá las zonas de Malvín, Punta Gorda, Carrasco, Unión y adyacencias. Antes de la temporada piensan tener presencia en Punta del Este y luego en el Centro y Ciudad Vieja. La “carta” de productos incluye empanadas, pizzetines y tartines.
¿Qué diferencia a El Noble? Le preguntamos. – “Además de los 26 gustos, las empanadas pesan 85 gramos, a diferencia del promedio del mercado que pesa 70 gramos”, dijo. Pero el proyecto no se agota con la apertura de puntos de venta sino que en aspiran a tener una planta de fabricación para poder exportar a México y Estados Unidos, “cosa que desde Argentina no pueden hacer” comentó Sansone. Pero esto es algo que se hará a mediano plazo. También les interesa entrar en góndolas con marca propia y marcas blancas de productos congelados. Las 54 franquicias que tiene en Argentina son abastecidas desde su planta bonaerense que fabrica unos 5 millones de empanadas al mes. La franquicia cuesta 150.000 pesos argentinos (unos US$ 37.500).
Silvia: "¡Excelente noticia! El sushi es un gusto adquirido, y ya hay muchísimas personas en Montevideo que lo eligen a la hora de definir una propuesta gastronómica. Que incluyan delivery es un plus muy importante, ya que la mayoría de los restoranes que hoy tienen sushi no envían a domicilio. Bienvenida la iniciativa, sólo nos queda esperar que los precios estén dentro de la media de mercado".