Resultados de la búsqueda

Lun 07/06/2010

¿Dejarías de usar Windows?

(Por Eduardo M. Aguirre) La semana pasada en nuestra encuesta diaria en InfoNegocios Chile, hicimos esa pregunta. Sumados quienes respondieron que se pasarían a Linux y los que optarían por Mac llegamos al 31% de los participantes. Además un 5 % respondió que no utiliza el sistema operativo de Microsoft. Porcentajes que me sorprendieron de verdad. Ahora bien ¿por qué aumenta la cantidad de gente que manifiesta su intención de abandonar Windows?
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre) La semana pasada en nuestra encuesta diaria en InfoNegocios Chile, hicimos esa pregunta. Sumados quienes respondieron que se pasarían a Linux y los que optarían por Mac llegamos al 31% de los participantes. Además un 5 % respondió que no utiliza el sistema operativo de Microsoft. Porcentajes que me sorprendieron de verdad. Ahora bien ¿por qué aumenta la cantidad de gente que manifiesta su intención de abandonar Windows?
Mar 08/06/2010

En 2010, y por tercer año consecutivo, Harvard Business School lidera el ranking global de las mejores escuelas de negocios del mundo para los latinoamericanos. El segundo lugar lo ocupa la británica London Business School, y el tercero la española IE Business School.
Autor:
  • En 2010, y por tercer año consecutivo, Harvard Business School lidera el ranking global de las mejores escuelas de negocios del mundo para los latinoamericanos. El segundo lugar lo ocupa la británica London Business School, y el tercero la española IE Business School.
Mar 08/06/2010

La compañía Cisco proyecta que el tráfico global de Internet se cuadruplicará con creces alcanzando los 767 exabytes (más de tres cuartas partes de un Zettabyte) para el 2014. Esta cantidad es 100 exabytes más alta que el nivel proyectado para 2013, es decir, un aumento equivalente a 10 veces todo el tráfico que atravesaba las redes de Protocolo de Internet en el 2008. El crecimiento del tráfico continuará dominado por el video, que superará el 91% del tráfico IP global de usuarios finales para 2014.
Autor:
  • La compañía Cisco proyecta que el tráfico global de Internet se cuadruplicará con creces alcanzando los 767 exabytes (más de tres cuartas partes de un Zettabyte) para el 2014. Esta cantidad es 100 exabytes más alta que el nivel proyectado para 2013, es decir, un aumento equivalente a 10 veces todo el tráfico que atravesaba las redes de Protocolo de Internet en el 2008. El crecimiento del tráfico continuará dominado por el video, que superará el 91% del tráfico IP global de usuarios finales para 2014.
Mar 08/06/2010

Calendar Dummy es una aplicación on line que te permite tener tu calendario actualizado y además te envía alertas a tu celular
Autor:
  • Calendar Dummy es una aplicación on line que te permite tener tu calendario actualizado y además te envía alertas a tu celular
Mar 08/06/2010

Calendar Dummy es una aplicación on line que te permite tener tu calendario actualizado y además te envía alertas a tu celular
Autor:
  • Calendar Dummy es una aplicación on line que te permite tener tu calendario actualizado y además te envía alertas a tu celular
Mar 08/06/2010

Calendar Dummy es una aplicación on line que te permite tener tu calendario actualizado y además te envía alertas a tu celular
Autor:
  • Calendar Dummy es una aplicación on line que te permite tener tu calendario actualizado y además te envía alertas a tu celular
Mar 08/06/2010

El jueves 10, alas 8.30, en el Salón de Actos de la Bolsa de Comercio (Rincón 454), tendrá lugar un seminario sobre el posible impacto de las nuevas medidas que propone el gobierno (divulgación de datos de la Central de Riesgos del BCU, gravámenes a depósitos de residentes en el exterior y levantamiento del secreto bancario) en los sistemas financiero y tributario. Los panelistas serán los Dres. Alberto Faget y Fernando Jiménez, y el economista Gustavo Licandro.
Autor:
  • El jueves 10, alas 8.30, en el Salón de Actos de la Bolsa de Comercio (Rincón 454), tendrá lugar un seminario sobre el posible impacto de las nuevas medidas que propone el gobierno (divulgación de datos de la Central de Riesgos del BCU, gravámenes a depósitos de residentes en el exterior y levantamiento del secreto bancario) en los sistemas financiero y tributario. Los panelistas serán los Dres. Alberto Faget y Fernando Jiménez, y el economista Gustavo Licandro.
Mar 08/06/2010

“Un argentino-un socio” para el Mundial 2030

Franco: "Si llegamos a hacerlo con Argentina, vamos a terminar más peleados que ahora. Cómo nos repartimos la plata, dónde se juega la final, cuál es la aerolínea oficial, si se llama Uruguay-Argentina o Argentina-Uruguay, tomadas de pelo porque somos tan chiquitos que no tenemos ni dos estadios como la gente, y nosotros que chiquitos como somos tenemos más campeonatos, en fin. A pesar de todo eso, yo te apoyo UY-AR 2030".

¿Te parece bien esta sociedad con Argentina para hacer el Mundial 2030? Dejá tu opinión aquí.

Autor:
  • Franco: "Si llegamos a hacerlo con Argentina, vamos a terminar más peleados que ahora. Cómo nos repartimos la plata, dónde se juega la final, cuál es la aerolínea oficial, si se llama Uruguay-Argentina o Argentina-Uruguay, tomadas de pelo porque somos tan chiquitos que no tenemos ni dos estadios como la gente, y nosotros que chiquitos como somos tenemos más campeonatos, en fin. A pesar de todo eso, yo te apoyo UY-AR 2030".

    ¿Te parece bien esta sociedad con Argentina para hacer el Mundial 2030? Dejá tu opinión aquí.

Mar 08/06/2010

Proponen juicio ciudadano sobre la energía nuclear

Franco: "Me parece una buena idea para el tema energía nuclear, por ser algo desconocido para muchos. Pero creo que en el resto de las cosas no queda mucho para opinar, hay que hacer. Vivimos discutiendo y la cosa queda ahí, en una especie de gran comité de base donde todo el mundo opina pero nadie agarra el toro por las guampas. Achicar el Estado, fomentar la inversión, mejor educación (o mejor dicho gastar lo mismo pero gastarlo bien), luego bajar la carga impositiva, ahorrar en las buenas para cuando tener en las malas, hacer cumplir las leyes, no me parece que sea tema de discusión".

¿Qué otro tema llevarías a un juicio ciudadano? Comentarios aquí.

Autor:
  • Franco: "Me parece una buena idea para el tema energía nuclear, por ser algo desconocido para muchos. Pero creo que en el resto de las cosas no queda mucho para opinar, hay que hacer. Vivimos discutiendo y la cosa queda ahí, en una especie de gran comité de base donde todo el mundo opina pero nadie agarra el toro por las guampas. Achicar el Estado, fomentar la inversión, mejor educación (o mejor dicho gastar lo mismo pero gastarlo bien), luego bajar la carga impositiva, ahorrar en las buenas para cuando tener en las malas, hacer cumplir las leyes, no me parece que sea tema de discusión".

    ¿Qué otro tema llevarías a un juicio ciudadano? Comentarios aquí.

Mar 08/06/2010

¿Sumaremos 2 millones de Leshotenses como hinchas celestes?

Silvia: "Como en la mayoría de las empresas multinacionales, las campañas publicitarias se planifican a nivel de HQ y luego se hace llegar el producto "terminado" a los países para implementar. En USA, el concepto de "tener puesta la camiseta" no lo entienden, no es parte de su cultura, y por eso creo que no captaron la reacción adversa que iba a tener un mismo aviso para todos los países".

¿Qué te pareció la publicidad de Coca-Cola? Opiniones aquí.

Autor:
  • Silvia: "Como en la mayoría de las empresas multinacionales, las campañas publicitarias se planifican a nivel de HQ y luego se hace llegar el producto "terminado" a los países para implementar. En USA, el concepto de "tener puesta la camiseta" no lo entienden, no es parte de su cultura, y por eso creo que no captaron la reacción adversa que iba a tener un mismo aviso para todos los países".

    ¿Qué te pareció la publicidad de Coca-Cola? Opiniones aquí.