Resultados de la búsqueda

Lun 26/10/2009

Isbel cada vez más especializada en contact centers.

A fines de agosto, la empresa uruguaya Isbel Telecomunicaciones presentó en Santo Domingo, República Dominicana, sus servicios profesionales de consultoría y sus productos para contact centers, y a principios de setiembre llevó a cabo el cambio de locación del call center de la telefónica Voilà en Haití. Allí también se presentó Forward, un producto de desarrollo propio como solución integral para contact centers.

Autor:
  • A fines de agosto, la empresa uruguaya Isbel Telecomunicaciones presentó en Santo Domingo, República Dominicana, sus servicios profesionales de consultoría y sus productos para contact centers, y a principios de setiembre llevó a cabo el cambio de locación del call center de la telefónica Voilà en Haití. Allí también se presentó Forward, un producto de desarrollo propio como solución integral para contact centers.

Lun 26/10/2009

En 2010 Salto tendrá su flamante centro cardiológico de US$ 2 millones.

En el norte hace diez años tienen el proyecto de contar con un instituto de medicina altamente especializada (IMAE), con enfoque en salud cardiovascular, sobre todo para reducir los riesgos de traslados de los pacientes graves hasta Montevideo. Con un costo de US$ 2 y la última tecnología, el centro estaría funcionando el año que viene y podría atender a pacientes de Salto, Paysandú, Artigas y Río Negro, con cobertura para 300.000 personas y un servicio mixto estatal y privado.
Autor:
  • En el norte hace diez años tienen el proyecto de contar con un instituto de medicina altamente especializada (IMAE), con enfoque en salud cardiovascular, sobre todo para reducir los riesgos de traslados de los pacientes graves hasta Montevideo. Con un costo de US$ 2 y la última tecnología, el centro estaría funcionando el año que viene y podría atender a pacientes de Salto, Paysandú, Artigas y Río Negro, con cobertura para 300.000 personas y un servicio mixto estatal y privado.
Lun 26/10/2009

Otro signo de caída del dólar: Wall Street suma más monedas a cotización online.

La hegemonía del dólar ha sido cuestionada luego de la crisis y un síntoma muy llamativo se ve en la cotización online de Wall Street. Hasta hace poco Google Finance ni siquiera listaba el tipo de moneda en las acciones porque todo era en dólares, pero ahora hay varias decenas de monedas diferentes. Y por aquí el sucre, una novedosa moneda, fue usada para las transacciones comerciales entre varios países latinoamericanos. ¿Empezaremos a pagar en yuanes, la moneda china, en cualquier parte del mundo o en alguna otra moneda?
Autor:
  • La hegemonía del dólar ha sido cuestionada luego de la crisis y un síntoma muy llamativo se ve en la cotización online de Wall Street. Hasta hace poco Google Finance ni siquiera listaba el tipo de moneda en las acciones porque todo era en dólares, pero ahora hay varias decenas de monedas diferentes. Y por aquí el sucre, una novedosa moneda, fue usada para las transacciones comerciales entre varios países latinoamericanos. ¿Empezaremos a pagar en yuanes, la moneda china, en cualquier parte del mundo o en alguna otra moneda?
Lun 26/10/2009

Lanzaron brillo labial “anti-violación”, que alerta contra drogas como GHB o ketamina.

Dos inglesas inventaron un brillo labial con un kit de testeo que se pone azul en contacto con GHB o ketamina, las drogas usadas por violadores para hacer perder la conciencia a sus potenciales víctimas. Si un simpático desconocido te ofrece un trago y tu tester se pone azul, sabrás que es hora de discar el 911 antes de caerte redonda. En Gran Bretaña se vende a 10 libras en máquinas expendedoras de baños de bares y clubes, y lo quieren lanzar en Estados Unidos y Australia, donde también se dan estos crímenes. ¿Vos lo usarías?
Autor:
  • Dos inglesas inventaron un brillo labial con un kit de testeo que se pone azul en contacto con GHB o ketamina, las drogas usadas por violadores para hacer perder la conciencia a sus potenciales víctimas. Si un simpático desconocido te ofrece un trago y tu tester se pone azul, sabrás que es hora de discar el 911 antes de caerte redonda. En Gran Bretaña se vende a 10 libras en máquinas expendedoras de baños de bares y clubes, y lo quieren lanzar en Estados Unidos y Australia, donde también se dan estos crímenes. ¿Vos lo usarías?
Lun 26/10/2009

Nestlé y Gerber llegan con nuevos productos y sabores para el mercado de los alimentos infantiles.

Los productos Gerber son un clásico en alimentos infantiles y son consumidos hace décadas por niños de todo el mundo. Hoy Nestlé y Gerber traen nuevos sabores a Uruguay, para que las madres tengan más opciones sanas, ricas y fáciles en alimentos infantiles preparados. Los nuevos productos vienen sin azúcar agregada, sin conservantes ni colorantes, en sabores como bananas y frutas mixtas, colado de verduras mixtas y colado de ciruelas.
Autor:
  • Los productos Gerber son un clásico en alimentos infantiles y son consumidos hace décadas por niños de todo el mundo. Hoy Nestlé y Gerber traen nuevos sabores a Uruguay, para que las madres tengan más opciones sanas, ricas y fáciles en alimentos infantiles preparados. Los nuevos productos vienen sin azúcar agregada, sin conservantes ni colorantes, en sabores como bananas y frutas mixtas, colado de verduras mixtas y colado de ciruelas.
Lun 26/10/2009

Y en dónde también están dejando todo pipi-cucú es en Mar del Plata, donde la semana próxima se estará realizando el Coloquio de IDEA, en el Sheraton. Y lo que no faltará será la Noche Quilmes dentro de IDEA, el jueves 29 en el bar El Paraíso de Alem. Allí la gente de la espumita estará charlando acerca de la Zitología.
Autor:
  • Y en dónde también están dejando todo pipi-cucú es en Mar del Plata, donde la semana próxima se estará realizando el Coloquio de IDEA, en el Sheraton. Y lo que no faltará será la Noche Quilmes dentro de IDEA, el jueves 29 en el bar El Paraíso de Alem. Allí la gente de la espumita estará charlando acerca de la Zitología.
Lun 26/10/2009

Pablo Echarri y Nancy Dupláa estuvieron en el Portal de Rosario para presentar "Boogie, el Aceitoso", el filme de dibujos animados basado en la popular historieta de Roberto Fontanarrosa. Echarri pone la voz al irascible, frío y despiadado Boogie, mientras que su esposa Nancy es la voz de Marcia, "una nenita bien en problemas, muy de gemido y de gritito insoportable".
Autor:
  • Pablo Echarri y Nancy Dupláa estuvieron en el Portal de Rosario para presentar "Boogie, el Aceitoso", el filme de dibujos animados basado en la popular historieta de Roberto Fontanarrosa. Echarri pone la voz al irascible, frío y despiadado Boogie, mientras que su esposa Nancy es la voz de Marcia, "una nenita bien en problemas, muy de gemido y de gritito insoportable".
Lun 26/10/2009

Con una propuesta que combina los conceptos de Mid Town en lo que es tejido citadino y de Mix Use en lo que respecta a oferta inmobiliaria, el edificio Isidora 3.000 y su ancla, el Hotel W, se ponen a la vanguardia de lo que creen es un proceso irreversible en Santiago. El “W” inicia un camino irreversible.
Autor:
  • Con una propuesta que combina los conceptos de Mid Town en lo que es tejido citadino y de Mix Use en lo que respecta a oferta inmobiliaria, el edificio Isidora 3.000 y su ancla, el Hotel W, se ponen a la vanguardia de lo que creen es un proceso irreversible en Santiago. El “W” inicia un camino irreversible.
Lun 26/10/2009

Windows 7: ¿Pasarme o no pasarme? Esa es la cuestión

(Por Eduardo M. Aguirre) Desde este espacio hemos tomado la decisión de no sumarte ruido (siempre más publicitario que periodístico) frente al reciente lanzamiento de Windows 7, pero ha llegado el momento de responder la pregunta que encabeza la columna de hoy y allá vamos.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre) Desde este espacio hemos tomado la decisión de no sumarte ruido (siempre más publicitario que periodístico) frente al reciente lanzamiento de Windows 7, pero ha llegado el momento de responder la pregunta que encabeza la columna de hoy y allá vamos.
Lun 26/10/2009

Un país de segunda… vuelta y con ganas de renovar

No guardes las banderas ni bajes las balconeras porque habrá que esperar hasta el 29 de noviembre para saber quién será el presidente de la República. Porque se confirmó que el Frente Amplio no alcanzaba el 50% más uno de los votos emitidos que le permitirían mantener el gobierno. En el Frente Amplio, el 48% que dieron las empresas encuestadoras sobre las 21 horas de ayer, cayeron como un baldazo de agua fría, a lo que se suma la incertidumbre sobre la obtención de mayoría parlamentaria. El gran festejo lo tuvo el Partido Colorado, con Pedro Bordaberry a la cabeza, que con el 17,7% prácticamente duplicó su votación del 2004 (10%) y confirma la necesidad de renovación en el escenario político. En el Partido Nacional (28,8%) celebraron la segunda vuelta como un triunfo. El 2,5% que obtuvo el Partido Independiente no le asegura una banca en el Senado a su líder Pablo Mieres. Asamblea Uruguay obtuvo el 0,5% y no estaría accediendo al parlamento. Ahora habrá que ver cómo se articulan las alianzas de cara a noviembre. No obstante el resultado, el candidato frentista José “Pepe” Mujica señaló que la votación alcanzada “es un excelente punto de partida” para la segunda vuelta. Tampoco se aprobaron los dos plebiscitos que se pusieron a consideración de la ciudadanía. Ni el voto epistolar ni la derogación de la ley de caducidad alcanzaron las mayorías requeridas. El empuje final dado por los promotores de la derogación de la ley de caducidad no fue suficiente y la papeleta rosada por el SI contó con la aprobación del 47% de los votos emitidos. Pero por suerte podemos votar cada cinco años.
Autor:
  • No guardes las banderas ni bajes las balconeras porque habrá que esperar hasta el 29 de noviembre para saber quién será el presidente de la República. Porque se confirmó que el Frente Amplio no alcanzaba el 50% más uno de los votos emitidos que le permitirían mantener el gobierno. En el Frente Amplio, el 48% que dieron las empresas encuestadoras sobre las 21 horas de ayer, cayeron como un baldazo de agua fría, a lo que se suma la incertidumbre sobre la obtención de mayoría parlamentaria. El gran festejo lo tuvo el Partido Colorado, con Pedro Bordaberry a la cabeza, que con el 17,7% prácticamente duplicó su votación del 2004 (10%) y confirma la necesidad de renovación en el escenario político. En el Partido Nacional (28,8%) celebraron la segunda vuelta como un triunfo. El 2,5% que obtuvo el Partido Independiente no le asegura una banca en el Senado a su líder Pablo Mieres. Asamblea Uruguay obtuvo el 0,5% y no estaría accediendo al parlamento. Ahora habrá que ver cómo se articulan las alianzas de cara a noviembre. No obstante el resultado, el candidato frentista José “Pepe” Mujica señaló que la votación alcanzada “es un excelente punto de partida” para la segunda vuelta. Tampoco se aprobaron los dos plebiscitos que se pusieron a consideración de la ciudadanía. Ni el voto epistolar ni la derogación de la ley de caducidad alcanzaron las mayorías requeridas. El empuje final dado por los promotores de la derogación de la ley de caducidad no fue suficiente y la papeleta rosada por el SI contó con la aprobación del 47% de los votos emitidos. Pero por suerte podemos votar cada cinco años.