Lun 26/10/2009
No guardes las banderas ni bajes las balconeras porque habrá que esperar hasta el 29 de noviembre para saber quién será el presidente de la República. Porque se confirmó que el
Frente Amplio no alcanzaba el 50% más uno de los votos emitidos que le permitirían mantener el gobierno. En el Frente Amplio, el 48% que dieron las empresas encuestadoras sobre las 21 horas de ayer, cayeron como un baldazo de agua fría, a lo que se suma la incertidumbre sobre la obtención de mayoría parlamentaria. El gran festejo lo tuvo el
Partido Colorado, con
Pedro Bordaberry a la cabeza, que con el 17,7% prácticamente duplicó su votación del 2004 (10%) y confirma la necesidad de renovación en el escenario político. En el
Partido Nacional (28,8%) celebraron la segunda vuelta como un triunfo. El 2,5% que obtuvo el
Partido Independiente no le asegura una banca en el Senado a su líder
Pablo Mieres.
Asamblea Uruguay obtuvo el 0,5% y no estaría accediendo al parlamento. Ahora habrá que ver cómo se articulan las alianzas de cara a noviembre. No obstante el resultado, el candidato frentista
José “Pepe” Mujica señaló que la votación alcanzada “es un excelente punto de partida” para la segunda vuelta. Tampoco se aprobaron los dos plebiscitos que se pusieron a consideración de la ciudadanía. Ni el voto epistolar ni la derogación de la ley de caducidad alcanzaron las mayorías requeridas. El empuje final dado por los promotores de la derogación de la ley de caducidad no fue suficiente y la papeleta rosada por el SI contó con la aprobación del 47% de los votos emitidos. Pero por suerte podemos votar cada cinco años.
A fines de agosto, la empresa uruguaya Isbel Telecomunicaciones presentó en Santo Domingo, República Dominicana, sus servicios profesionales de consultoría y sus productos para contact centers, y a principios de setiembre llevó a cabo el cambio de locación del call center de la telefónica Voilà en Haití. Allí también se presentó Forward, un producto de desarrollo propio como solución integral para contact centers.